Esto le ocurre a tu cuerpo si caminás 30 minutos al día

Tan solo 30 minutos de caminata bastan para notar cambios en la salud.

1 4
¿Qué le pasa a tu cuerpo si caminás 30 minutos al día? ¿Qué le pasa a tu cuerpo si caminás 30 minutos al día?
13 Abril 2025

No importa cuál sea, cada movimiento cuenta para mejorar la salud, eso es lo que indica la Organización Mundial de la Salud (OMS) en sus premisas sobre la actividad física. Pero hay un tipo de actividad que se ajusta a cualquier edad, capacidad, agenda y presupuesto y esa es caminar. Y esto es lo que pasa en tu cuerpo si hacés esta actividad todos los días por 30 minutos.

Muchas investigaciones sugieren que caminar mínimo 30 minutos es suficiente para obtener beneficios para la salud considerables. Los efectos son de los más variados: ventajas a nivel físico y mental, como una mejora en la salud cardíaca, menor riesgo de enfermedades crónicas y un mejor estado de ánimo.

Los efectos de caminar 30 minutos al día

Añadir caminatas de 30 minutos a tu rutina diaria te ayudará a convertir el ejercicio en un hábito. Una vez que logres este objetivo, hay maneras de hacer que tus caminatas sean más desafiantes.

Pero mientras empiezas a caminar por media hora en tus ratos libres, los efectos en el cuerpo comienzan a notarse desde los primeros días.. Desde el sitio Very Well Health detallaron cuáles son los cambios que ocurren en tu cuerpo al caminar 30 minutos diarios.

1. Menor riesgo de enfermedades relacionadas con la edad

Las personas que caminan al menos 30 minutos al día tienen un menor riesgo de padecer muchas enfermedades relacionadas con la edad, como cardiopatías, hipertensión arterial, accidentes cerebrovasculares, diabetes y enfermedades pulmonares como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Un estudio reveló que caminar a paso rápido reducía el riesgo de muerte por cualquier causa en un 20 % .

2. Menor riesgo de deterioro cognitivo

Los investigadores no están seguros de cómo caminar reduce el riesgo de problemas de salud cerebrales, pero saben que sí. Un estudio reveló que caminar 3800 pasos al día (o aproximadamente 38 minutos a un ritmo rápido de 100 pasos por minuto ) redujo el riesgo de demencia en un 25 % .

3. Mejor salud mental

Caminar puede ayudar a mejorar el estado de ánimo, mejorar el bienestar emocional y psicológico, y reducir el riesgo de depresión. La actividad física puede aumentar la dopamina , la hormona del bienestar en el cerebro. Un estudio con adultos jóvenes reveló que caminar 30 minutos al día reducía el riesgo de depresión en un 25 % .

4. Mejora de la composición corporal

Caminar regularmente puede disminuir el peso corporal total, el índice de masa corporal (IMC) y el porcentaje de grasa corporal. Reducir estos factores contribuye a mejorar los factores de riesgo de enfermedades cardíacas y diabetes, lo que beneficia aún más su salud.

5. Mejor calidad del sueño

Caminar puede contribuir a una mejor calidad del sueño. Un estudio con 59 participantes reveló que quienes realizaban actividades físicas de bajo impacto, como caminar, dormían mejor y más tiempo los días que hacían ejercicio que los días que no lo hacían.

Tamaño texto
Comentarios 4
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11,990 $999/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Cargando...