Salud mental en PAMI: el único requisito para solicitar atención de un psicólogo o psiquiatra
La obra social cuenta con especialistas en más de 30 áreas de la medicina.
La obra social cuenta con especialistas en más de 30 áreas de la medicina.
Los socios de la obra social deben contar con documentación específica para agregar beneficiarios.
La prestación aplica en ocasiones puntuales, previa evaluación de cada caso.
Algunos medicamentos específicos requieren de autorización especial.
El Ente de Turismo y el sindicato del PAMI firmaron un acuerdo
El pedido puede ser hecho por un médico de cabecera, el afiliado o un tercero a cargo, dependiendo de qué beneficio se solicite.
Tanto jubilados como pensionados y titulares de asignaciones pueden inscribirse para seguir formándose.
El trámite puede hacerse de manera online desde el celular.
Los celulares constituyen una de las principales dificultades para conciliar el sueño.
La obra social entrega hasta dos pares anuales o unos bifocales por año.
El organismo dio a conocer la lista total de los remedios que ya no cuentan con el subsidio completo para sus afiliados desde septiembre.
El programa consistía en un pago mensual extra de $15.000 que empezó a entregarse en pandemia.
Los beneficiarios o familiares a cargo podrán solicitar la ayuda de la obra social.
Una nueva prestación de la obra social para acercar la información a sus beneficiarios.
Los afiliados pueden elegir los médicos que todavía tengan cupo disponible.
Las cuentas que pudieron comprobar pertenecer a organismos oficiales tienen un ícono distintivo que no tienen los perfiles estafadores.
Cuál es la lista de documentos que deberán tener a mano los interesados.
Preocupación entre los afiliados a la obra social estatal, por los nuevos requisitos para acceder a la cobertura del 100% de medicamentos.
La cobertura médica total podrá pedirse como una excepción en los casos en que el paciente no pueda costear sus medicamentos.
El Gobierno extendió por un mes más el bono de $70.000 pesos para los jubilados, que desde hoy pierden el 100 % de la cobertura de algunos medicamentos.