Francisco hizo un llamado a la paz y a la sanación en su mensaje por Cuaresma
En un mensaje preparado, el Papa expresó su preocupación por las poblaciones afectadas por la guerra y el terremoto.
En un mensaje preparado, el Papa expresó su preocupación por las poblaciones afectadas por la guerra y el terremoto.
Las conclusiones de “La verdad los hará libres”, colección de libros que dirigió la Universidad Católica Argentina a pedido del Episcopado.
La Iglesia recomienda abstenerse de carnes rojas y blancas en algunas jornadas.
Qué rezar para ser beneficiado por el santo de las personas excluídas.
Un cardenal argentino hizo referencia a las disforias de género en un discurso que dio en Alemania.
García Cuerva hizo hincapié en que las denuncias por supuesta corrupción "no deben justificar la eliminación total" de los programas sociales en los barrios.
"Yo también rezo por ustedes. Y rezo sobre todo por la paz. Desde aquí la guerra parece aún más absurda", dijo el Papa, quien recordó distintos conflictos, como Ucrania y Palestina.
El dinero que recibe el mandatario de la Iglesia es, a menudo, un cuestionamiento para los fieles cactólicos.
Miles de fieles alrededor de toda Argentina piden por su intercesión ante Dios.
“¡Eso no se hace! Esa no es la manera de resolver las cosas. Así no se resuelven las cosas”, afirmó el Papa.
La medida se adoptó en línea con el ajuste en toda la administración pública.
El sumo pontífice envió un mensaje por el fallecimiento del expresidente de Estados Unidos.
La mano de San Esteban es considerada una reliquia por la Iglesia Católica.
El líder de la Iglesia mantuvo su habitual reunión con los colaboradores del Vaticano.
Francisco pidió un alto el fuego para Navidad en todos los frentes de guerra, haciendo hincapié también en Ucrania. Israel lo acusó de usar “una doble vara”.
La figura venerada por la Iglesia que tiene dos días festivos en el año.
Hoy se celebra a dos figuras femeninas de la Iglesia que se caracterizaron por su bondad y buen trato.
Nacido en la pobreza, la eligió para vivir su vida cuando se ordenó.
Millones de latinoamericanos celebran este día que simboliza la unión definitiva de las creencias de dos culturas.
La kufiya es un pañuelo utilizado en diversas zonas de Oriente Medio como un elemento para cubrir la cabeza y muchas veces también parte del rostro.