¿Y para nosotros cuánto hay?”: Francisco denunció presunto caso de corrupción en el gobierno argentino
El Papa contó la anécdota en el encuentro con representantes de movimientos sociales de distintos países.
El Papa contó la anécdota en el encuentro con representantes de movimientos sociales de distintos países.
El Papa hizo hincapié en la importancia de la justicia social e instó a los movimientos a seguir luchando por "tierra, techo y trabajo", derechos que consideró "sagrados".
Las ceremonias arrancarán a las 19.30
"Tengan cuidado con los cocodrilos que quieren cambiar su cultura, su historia" y "que muerden mucho", dijo durante la misa realizada en Dili, que duró dos horas.
Una fecha que no debe confundirse con la Inmaculada Concepción.
El Obispado de Zárate-Campana informó que no le renovó el permiso para desarrollar actividades pastorales en ese distrito.
La Santa Sede se pronunció por una parodia a "La Última Cena", de Da Vinci.
La convocatoria de la pastoral social es para el martes a las 19, en el Centro Cultural Virla.
El papa Francisco tomó una histórica decisión, que fue informada en un comunicado. Desde 1936 esta sede pertenecía a la arquidiócesis de Buenos Aires.
Destacados especialistas de diversos campos temáticos se reunieron para aportar, consensuar y recomendar políticas públicas cruciales.
En un comunicado, expresó su preocupación "por la normalización del juego". Reclamó restringir el acceso de menores a sitios legalizados y la prohibición de publicidad. Demandó el bloqueo de plataformas…
Durante un encuentro en Buenos Aires, los sacerdotes volvieron a alertar sobre el incremento del narcotráfico en las comunidades más humildes.
Durante su vida, la "Chiqui" vio pasar ocho Papas por el Vaticano.
Polémica por un episodio que tuvo lugar el viernes 14 durante otra ceremonia en la parroquia Inmaculado Corazón de María, en Constitución.
El Papa disertó en el G7 sobre los desafíos éticos.
Cómo será la agenda del presidente argentino, que mantendrá encuentros con otros jefes de Estado y de Gobierno.
Ocurrió en el barrio porteño de San Cristóbal cuando los feligreses, e incluso monaguillos, entonaron: “No se vende, la Patria no se vende”.
Esas palabras de Jorge Bergoglio se escucharon durante una audiencia en el Vaticano con participantes de una conferencia titulada "La Crisis de la Deuda en el Sur Global".
Un cura villero de Buenos Aires afirmó que "muchos comedores están sin funcionar" por la falta de mercadería. "Es la primera vez que escucho a muchos obispos del país diciendo hay que repartir ya…
Durante el solemne Tedeum, monseñor Roberto José Ferrari dio una critica homilía sobre la realidad del país y planteó la necesidad de fortalecer la solidaridad en beneficio de la dignidad de las personas.