Avanza la investigación por irregularidades en los planes Potenciar Trabajo en Tucumán
Al menos 8.535 empleados estatales de 10 provincias son beneficiarios del programa.
Al menos 8.535 empleados estatales de 10 provincias son beneficiarios del programa.
Los camaristas acusan que Marijuan no hizo un análisis integral del caso y pidió se contemplen las declaraciones de ex funcionarios k arrepentidos en otros procesos de corrupción.
La portavoz presidencial había asegurado esta mañana que hay cuentas ligadas a Javier Milei y a Patricia Bullrich que incentivaron los saqueos.
La decisión fue adoptada por mayoría de los jueces del Tribunal de Apelaciones Mariano Llorens y Pablo Bertuzzi, con el desacuerdo del tercer integrante Eduardo Farah.
Pese a lo que sostiene la ex presidenta, hasta ahora la mayoría de fallos -dictados a partir de su regreso al poder- le resultaron favorables. Casi todas las causas, sin embargo, terminarán en la Corte…
El fiscal federal Marijuan había solicitado esta medida para la vicepresidenta.
El precandidato de JxC presentó los tres puntos más importantes de su plan de seguridad en caso de llegar a la Presidencia. Señaló que enviará al Ejército a las fronteras para "liberar" a Gendarmería.
El jefe de Gabinete declaró por escrito y remarcó que el ministerio conducido por Victoria Tolosa Paz es la autoridad de aplicación.
El funcionario tucumano debía presentarse hoy, pero pidió más tiempo por cuestiones de agenda oficial.
Marijuan elevó el pedido a través de una nota enviada a la titular de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz.
Guillermo Marijuan además pidió que la titular de Inadi se presente a declarar.
La causa por la llamada "ruta del dinero K" genera cada vez más repercusiones.
La dirigente radical había asegurado que Alberto Fernández envenenaba a la población con las dosis de Sputnik V.
El fiscal Marijuan investiga a la titular del Inadi por el supuesto delito de malversación de caudales públicos y administración fraudulenta.
La imputación fue formulada por el fiscal Guillermo Marijuan.
La defensa del empresario solicitó su libertad en otra de las causas por las que le dictaron prisión preventiva.
Comenzó el juicio contra el ex secretario de Transporte por defraudación cometida con el Belgrano Cargas.
El secretario de Energía recordó que hubo una audiencia pública y que "la ley y los contratos existen".
“Esto no tiene nada que ver con compensar a las empresas, sino que es respetar los contratos que están dolarizados", justificó el ministro del Interior, Rogelio Frigerio.
El funcionario judicial pidió que se suspenda la resolución del aumento del gas.