La dieta de la felicidad suprema: ¿de qué se trata y qué alimentos sugiere evitar?
De acuerdo al profesor Arthur C. Brooks, de Harvard, la forma en la que nos alimentamos activa las áreas del cerebro responsables del placer.
De acuerdo al profesor Arthur C. Brooks, de Harvard, la forma en la que nos alimentamos activa las áreas del cerebro responsables del placer.
Recomiendan incluir proteínas en el desayuno y mantener un consumo equilibrado de frutas y verduras.
La prestigiosa universidad realizó una serie de estudios para determinar las diferentes ventajas de incorporar esta costumbre.
Potenciar la memoria y la concentración para los exámenes no solo requiere estudiar con intensidad, sino también mantener un bienestar cerebral óptimo mediante una nutrición adecuada y hábitos saludables.
Más del 40% de los estudiantes estadounidenses reportó que el estrés afecta negativamente su rendimiento académico, según un informe reciente.
Las personas con ansiedad y depresión son más propensas a sufrir accidentes cardiovasculares.
Un acto tan común como darnos una ducha también guarda secretos que podrían ayudarnos a mejorar la salud de la piel.
Por año se diagnostican más de 200.000 casos en el mundo.
La Escuela de Salud de Harvard recomienda una disciplina física y mental para proteger nuestra salud cardiovascular.
Para los fanáticos de este producto no va a ser de mucho agrado es sugerencia.
Según datos de la Organización Mundial de la Salud, el 40% de la población duerme mal.
Los especialistas de la universidad de los Estados Unidos dedujeron cuál es el tiempo necesario para mejorar la salud y la forma física.
Por qué es importante adaptar la higiene a las condiciones de cada día.
Solo 10 minutos de práctica a intensidad elevada son suficientes para obtener beneficios.
Una especialista explica de qué manera debe emplearse en nuestra rutina para lograr sus efectos.
El equipo de expertos en psicología y bienestar laboral de la prestigiosa universidad lideró este revelador estudio sobre los trabajos que no dan felicidad.
Una experta explicó por qué debemos eliminarlos de nuestras dietas y qué comidas deben reemplazarlos.
Un estudio de Harvard puso en evidencia los beneficios de este producto.
La institución académica estadounidense hizo un listado de filmes que considera beneficiosas para el cerebro en función de la experiencia de los estudiantes de Cine.
A partir de la mediana edad, el organismo femenino empieza a demandar otros tipos de nutrientes.