Insisten sobre la importancia de controlar los maíces “guachos” para lograr el vacío sanitario
Rural

Insisten sobre la importancia de controlar los maíces “guachos” para lograr el vacío sanitario

Lo ideal es alcanzar esta estrategia de 90 a 120 días antes de la siembra.

Científicos del INTA lograron secuenciar el genoma del vector del achaparramiento del maíz
Rural

Científicos del INTA lograron secuenciar el genoma del vector del achaparramiento del maíz

Esto facilitaría el control del insecto y el desarrollo de variedades más resistentes.

Achaparramiento del maíz: “Las acciones deben apuntar a bajar la población del vector; esa es la base de la pirámide”
Rural

Achaparramiento del maíz: “Las acciones deben apuntar a bajar la población del vector; esa es la base de la pirámide”

El presidente de Apronor subrayó que las medidas deben aplicarse a nivel regional. Acentuó la importancia de llevar a cabo un vacío sanitario, que debe incluir el férreo control del maíz ‘guacho’.

El Senasa modificó el certificado de Anemia Infecciosa Equina
Rural

El Senasa modificó el certificado de Anemia Infecciosa Equina

El organismo trabaja en desarrollar un formulario digital para reducir el uso del papel y agilizar los procesos de trámites.

Se viene la 27ª edición del Taller de Variedades y Manejo de Soja
Rural

Se viene la 27ª edición del Taller de Variedades y Manejo de Soja

El tradicional evento organizado por la Eeaoc se llevará a cabo durante la mañana del miércoles, en la sede de la Sociedad Rural.

El fuego irracional también es un flagelo
Rural

El fuego irracional también es un flagelo

Hace tiempo se señala la necesidad de erradicar el fuego en la agricultura. Sin embargo, un estudio de la Eeaoc comprobó que los incendios accidentales y/o intencionales que causan actores ajenos al…

Gustavo Frías Silva
Trigo: pese a la falta de agua se sembró el 65% en la zona núcleo
Rural

Trigo: pese a la falta de agua se sembró el 65% en la zona núcleo

La intención de siembra del cereal creció hasta un 17% en esa región, respecto del ciclo anterior.

Soja: el Banco Central resolvió no renovar la comunicación “A7931”
Rural

Soja: el Banco Central resolvió no renovar la comunicación “A7931”

La norma encarece el financiamiento bancario para productores con un stock superior a un 5%.

En tiempo récord, el Gobierno ya distribuyó la “Cuota Hilton”
Rural

En tiempo récord, el Gobierno ya distribuyó la “Cuota Hilton”

Antes de que cierre el corriente ciclo, 66 firmas ya conocen el tonelaje asignado para 2024/2025.

Aunque la siembra se atrasó, debido a las inclemencias, estiman que el trigo viene bien
Rural

Aunque la siembra se atrasó, debido a las inclemencias, estiman que el trigo viene bien

Gamboa, de la Eeaoc, dijo que al maíz no solo lo afectó el spiroplasma, sino también el clima adverso. Estiman menos ha con trigo que el ciclo antrerior.

28 Jun 2024
La superzafra se generalizó y registra un avance del 14,3%
Rural

La superzafra se generalizó y registra un avance del 14,3%

La elaboración de azúcar equivalente superó en 162% la de igual fecha de 2023. Las proyecciones y los excedentes de producción.

Daniel Salvador
22 Jun 2024
El Ipaat, presente en la IVª Cumbre Mundial de Economía Circular
Rural

El Ipaat, presente en la IVª Cumbre Mundial de Economía Circular

Etchandy disertó sobre “Actividad sucroenergética del norte del país al mundo”.

En la zafra ya se molió el 61,4% más que igual período del año pasado
Rural

En la zafra ya se molió el 61,4% más que igual período del año pasado

Fogliata comparó el precio nominal del azúcar con los valores en dólar y en alcohol.

En 2023, la Argentina consumió 1,16 millón de m³ de bioetanol
Rural

En 2023, la Argentina consumió 1,16 millón de m³ de bioetanol

De esa cifra 780.000 m³ provinieron del maíz, y 380.000 m³, de la caña.

El consumo de biocombustibles crecerá en el mundo durante la próxima década
Rural

El consumo de biocombustibles crecerá en el mundo durante la próxima década

El asesor privado Franco Fogliata desmenuzó un informe de la OCDE y de la FAO, para el período 2023 / 2032. En Argentina, Brasil, Colombia y Paraguay se dará un mayor consumo, particularmente de etanol.

El jueves y el viernes se realizará la 2ª Expo Hortícola NOA
Rural

El jueves y el viernes se realizará la 2ª Expo Hortícola NOA

Se hará en la sede del INTA de Lules. Se incorporan dos temas: cultivos alternativos (pecán, café, quinoa, entre otros) y cannabis medicinal.

Hacienda: proponen la identificación individual voluntaria
Rural

Hacienda: proponen la identificación individual voluntaria

CRA subrayó que se opone a la idea del Gobierno de implementar la trazabilidad electrónica individual para el ganado bovino.

Reducen a la mitad los productos que requerían las DJVE
Rural

Reducen a la mitad los productos que requerían las DJVE

El Gobierno nacional busca flexibilizar los plazos para exportar, disminuir costos y evitar sanciones ante posibles incumplimientos.