PreViaje 5: hasta mañana se pueden cargar comprobantes

La quinta edición del programa incentivo al gobierno sigue activa. Los usuarios podrán viajar del 29 de septiembre al 17 de octubre.

456 40
DESTINOS. El Previaje 5 está disponible para viajar a cualquiera de las 24 provincias argentinas. DESTINOS. El Previaje 5 está disponible para viajar a cualquiera de las 24 provincias argentinas.

En las redes sociales hay grupos para dudas y para consultas; existen cuentas que te enseñan trucos para sacarle todo el jugo y las agencias de viaje están expectantes a él, para aprovecharlo y para darle un impulso a sus negocios. Es que Previaje ha revolucionado el turismo interno en los últimos años. El programa de preventa turística del Gobierno es una de las alternativas más usadas para viajar por Argentina. Y de las más esperadas; por eso, cuando se lanzó Previaje 5 hace unos días, los turistas comenzaron a comprar paquetes y pasajes. Y, si todavía no lo hiciste, estás a tiempo.

Según se anunció la semana pasada en la 163° Asamblea del Consejo Federal de Turismo (CFT), la quinta edición del Previaje estará operativa el 29 de septiembre al 17 de octubre, periodo que incluye el último finde XXL del 2023. Este Previaje 5 funcionará igual que los anteriores: por cada compra, se reintegrará el 50% del valor abonado. El programa puede utilizarse en servicios de agencias de viajes, excursiones, alojamientos, alquiler de autos, gastronomía, transporte aéreo de cabotaje, terrestre de larga distancia y turístico y en consumos culturales como cines, museos, galerías, recitales, teatros y productos regionales en todo el territorio nacional. Participan todos los comprobantes emitidos (y cargados en la web oficial del Previaje) entre el 1 y el 7 de septiembre. El saldo a favor lo recibirás en una tarjeta precargada (o en una cuenta del BNA+) para realizar compras en el sector turístico argentino hasta el 31 de octubre de 2023.

Un gran impulso

“Los argentinos tenemos río, montaña, playa, valles, tenemos nieve y mar; tenemos con qué promover esta maravillosa industria sin chimenea que es el turismo. Hay 648 mil argentinos y argentinas trabajando en un sector que viene creciendo sistemáticamente desde la salida de la pandemia [...]. El PreViaje es la decisión del Estado de invertir en una política para promover una actividad económica vital”, dijo el ministro de economía Sergio Massa en el evento lanzamiento.

Según aseguró Matías Lammens -ministro de Turismo- Previaje se ha convertido en la política pública más importante de la historia del turismo en el país. En total, las cuatro ediciones pasadas alcanzaron a siete millones de turistas y el impacto económico fue superior a los $250 mil millones. Se espera, entonces, que esta última edición también tenga excelentes resultados para el turismo interno. En sus primeras jornadas ya se consumió el 30% del presupuesto asignado para la edición.

Paso a paso

Para aprovechar PreViaje 5 el primer paso es elegir el destino. Entra, por supuesto, toda la República Argentina. Antes de comprar cualquier servicio turístico, se recomienda comprobar que el prestador esté inscripto en el programa incentivo. Podés chequear la lista de prestadores en la web previaje.gob.ar.

Y hay que tener en cuenta un dato: agencia de viaje, alojamientos, vuelos y ómnibus de larga distancia tienen un tope de reintegro de $100.000 por persona, mientras que el resto de servicios (actividades culturales, por ejemplo) tienen un tope de $ 5.000 en total. Aclaración importante: no se aceptan compras en efectivo. La devolución será del valor del 50% de la compra, pero para afiliados del PAMI el porcentaje aumenta al 70%.

Una vez adquiridos los servicios, hay que ingresar los comprobantes en la web de PreViaje. Si todavía no te creaste una cuenta, tendrás que inscribirte con tus datos personales y luego agregar un medio de acreditación (en una tarjeta Precargada emitida por el Banco de la Nación Argentina y/o en la Billetera Electrónica BNA+).

Lo siguiente es hacer clic en la opción “Nuevo viaje”, para generar una pestaña con el destino: nombre, fecha, cantidad de pasajeros, vínculo entre ellos e itinerario. En ese espacio tendrás que cargar los comprobantes, que luego serán validados y aprobados (o no) por el sistema del Gobierno. Los comprobantes pueden ser cargados hasta hoy a las 23.59, o hasta que el total del presupuesto destinado haya sido utilizado, lo que suceda primero.

El saldo devuelto se acreditará a los servicios del BNA y está disponible a partir de la fecha de inicio del viaje. Son validas las tarjetas de ediciones anteriores del PreViaje.

Recargo: “Me quisieron cobrar más por usar la tarjeta”

Hecha la ley, hecha la trampa. En las últimas ediciones del PreViaje comenzaron a surgir denuncias de usuarios que, aseguraban, comercios del rubro turístico cobraban un recargo a aquellas personas que pagaban con la tarjeta PreViaje. Según informó el Ministerio de Turismo y Deportes, eso es ilegal y representa una violación a la Ley Nacional 25.065. En caso de ser víctima de ese hecho, podés denunciar ante la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor. El reclamo debe ser efectuado a través de la Ventanilla Única Federal. Por dudas y consultas, los turistas pueden comunicarse con Defensa del Consumidor al correo consultas@consumidor.gob.ar o por telefono al 0800-666-1518, de 9 a 18.

Tamaño texto
Comentarios 40
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11,990 $3,590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#38 25 Abr 2018 17:20 Hs
Esta nota es un papelón. Un diario como la GACETA utilizando de fuente al diario Pagina 12??? Quien duda de que no es una noticia de claro contenido politico??? Es el unico organo de difusión que les queda a los que se fueron o se están yendo. Hacen notas interesadas en condiconar jueces, unicamente.
1 1
#39 25 Abr 2018 17:46 Hs
Me tomé el tiempo de leer el art. en el muy desacreditado PAGINA 12. Dice claramente "Fuentes Judiciales". O sea, sigue sin basarse en algo serio. Confirma mi opinión de que fué un art. para lograr algo más que para informar.
1 0
#33 24 Abr 2018 14:55 Hs
Resulta verdaderamente extraño que el moderador de La Gaceta se tome tantas horas para liberar el comentario #21, que refleja el contundente apoyo que recibió en 1975/76 el Operativo Independencia, en especial por parte de la máxima dirigencia de la FOTIA, que dan por tierra con los argumentos esgrimidos por el fiscal federal Camuña.
4 1
#36 24 Abr 2018 22:33 Hs
* comentario #21, pendiente de moderación
0 0
#35 24 Abr 2018 21:15 Hs
Después de más de 12 horas de posteado el comentario #22, el moderador de La Gaceta sigue sin liberarlo, poniendo en evidencia su parcialidad ideológica y el supuesto pluralismo postulado en las normas para la publicación.
0 0
#34 24 Abr 2018 15:01 Hs
Normas para la publicación de comentarios de La Gaceta: 1. ¿Qué clase de comentarios puedo publicar? Estamos interesados ​​en los comentarios bien fundamentados y que sean relevantes para la nota. Damos la bienvenida a sus consejos, aportes de información, críticas y las perspectivas personales a los temas que se plantean. ¿¿¿???
2 1
#31 24 Abr 2018 13:06 Hs
Todo se reduce a seguir sacando $$$$$$$$$$$$$$$.nada mas.
4 1
#29 24 Abr 2018 12:28 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#28 24 Abr 2018 10:27 Hs
Hasta cuando seguiremos con esto? mientras la droga y los delincuentes nos ejecutan a diario, nos roban a diario, Basta ya.
23 6
#27 24 Abr 2018 10:26 Hs
¿Sobre la base de un cálculo de ganancia empresarial? Quizá el Fiscal Federal debería asesorarse sobre lo que implicaba hacerse cargo de un ingenio en aquellas condiciones. Los antecedentes muestran una increíble sucesión de arriendos fallidos en medio de aventuras empresariales que terminaban en escándalos, con enormes pasivos que debía absorber el Estado, precariedad laboral, comercializaciones en negro, etc. Gracias a Dios un grupo serio rescató a Bella Vista, afianzó su supervivencia y su desarrollo hasta llegar a transformarlo en un ingenio con futuro prometedor en el difícil contexto azucarero provincial.
16 4
#40 25 Abr 2018 17:54 Hs
Efectivamente por orientación ideologica, el Fiscal Camuña cree que se gana plata unicamente robando, matando, despidiendo, etc. (¿nunca trabajando?) Si en esa época irrumpió la tecnología de las cosechadoras y practicamente no quedó en toda la provincia el trabajador manual del surco, ¿¿¿resulta que fué un crimen de lesa humanidad??? ¿Creerá él que mataron a todos estos trabajadores que cambiaron de actividad?
1 0
#26 24 Abr 2018 10:21 Hs
esta mal recordar solo un parte de la historia, que casualidad que la parte que se recuerda es la que termina pagando indemnizaciones en dolares, pagando pensiones, y juicios millonarios que hacer ricos a abogados y familiares, los asesinatos, secuestros, robos, fusilamientos cometidos por el ERP, los Montoneros y demás yerbas, quien los juzga, quien los ve, muchos hijos de terroristas asesinos son hoy politicos notables que llegaron a sus cargos colgados de sus padres desaparecidos y cobrando indemnizaciones millonarias y pensiones vitalicias, y los muertos provocados por las bombas, por los disparos.
21 8
#25 24 Abr 2018 10:19 Hs
Gracias al OPERATIVO INDEPENDENCIA pudimos sacarnos deencima los terroristas marxistas que asolaron al pais a sangre y fuego durante los años 70, siento orgullo con la contribución que hizo mi padre que fue uno de los que los denuncio a las fuerzas del orden cuando estas lacras intentaron tomar la emisora de LV 12 en 9 de julio al 1700 , pero los terroristas fueron reprimidos y detenidos.
27 8
#23 24 Abr 2018 09:52 Hs
Quince decir canal 10
8 2
#22 24 Abr 2018 09:51 Hs
Que paso con cacho gancia y el otro entregador gorila comisaro que trabaja en canal 19?
12 5
#21 24 Abr 2018 09:44 Hs
Eliminado por contenido violento. Ver normas de uso del servicio.