La salud mental postpandemia: reflexiones de dos expertos tucumanos

En la provincia y en el país todavía se perciben las huellas de la pandemia. Ira, ansiedad, bronca. Ya no somos los mismos.

29 12
10 Octubre 2023

La pandemia de Covid-19 ha dejado una profunda huella en la salud mental de las personas en todo el mundo. Para analizar los impactos y desafíos que enfrentamos en esta nueva era postpandémica, Panorama Tucumano consultó a dos destacados especialistas en salud mental: Silvana Contreras, vicepresidenta del Colegio de Psicólogos de Tucumán, y Walter Sigler, Director de Salud Mental de la Provincia.

Contreras, desde su posición como vicepresidenta del Colegio de Psicólogos de Tucumán, nos brinda una perspectiva valiosa sobre las consecuencias de la pandemia en la salud mental.

"Se nos complicó la vida con la pandemia. Ahora vemos las consecuencias de estos acontecimientos, como el aislamiento obligatorio y todos los cambios que hubo en el mundo. Cambios en nuestras tradiciones, como la imposibilidad de acompañar a los enfermos. No poder asistir a un velorio fue un golpe emocional, dejábamos a nuestro ser querido en la puerta de un hospital y lo retirábamos en un ataúd cerrado. En muchos casos, no había posibilidad de despedir a esa persona. Además, a los niños les ha costado retomar la escuela, ya que muchos tenían dificultades para separarse de sus cuidadores."

Contreras también señala la importancia de comprender que "las epidemias vienen a mostrar lo que se estaba gestando en silencio. Pero podemos pensar que la velocidad nos ha llevado a un aumento exponencial de casos".

Por otra parte, dijo que todavía no hay una mirada empática hacia algunos trastornos mentales, y la estigmatización de las mujeres que consumen estupefacientes es un ejemplo de ello. "Las madres son juzgadas como malas personas, mientras que los hombres son vistos como enfermos", precisó.

Walter Sigler, Director de Salud Mental de la Provincia, ahondó en los desafíos que enfrentamos como sociedad postpandémica.

"Hemos pasado por diferentes etapas de manifestaciones emocionales a lo largo de la pandemia: miedo, incertidumbre, enojo. Había un profundo cansancio por el encierro a fines de 2020, cuando recién comenzaban a llegar las vacunas. El enojo persiste en la población y, en muchos casos, está justificado."

Sigler enfatiza que "la salud mental es el arte de vivir bien, y los derechos humanos desempeñan un papel fundamental en esta forma de vida, que está marcada por la incertidumbre. Además, la ansiedad climatológica es un fenómeno relativamente nuevo, y los trastornos de ansiedad han aumentado. Antes de la pandemia, teníamos un 19% de casos; ahora tenemos un 23%."

"El suicidio es un flagelo que afecta a nivel mundial. Para el 2030, se espera que los trastornos mentales sean la principal causa de muerte. Los jóvenes son más reactivos que antes de la pandemia, y la forma en que viven y se relacionan ha cambiado. Se han vuelto más retraídos, encerrados en su mundo cibernético."

Tamaño texto
Comentarios 12
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11,990 $3,590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#10 08 Mar 2021 15:39 Hs
MIRA NAZARENO DIAS NO TE CONOSCO PERO ORGULLOSO DE MIS ERORES DE ORTOGRAFIA POR QUE ESO DEMUESTRA LO BUENO QUE FUI EN LA VIDA YO APENAS TENGO TERCER GRADO Y TENGO 62 AÑOS SAVE UNA COSA DON CON TODO RESPETO MI GENERACION TENIA QUE TRAVAJAR DE ÑIÑO PARA AYUDAR A LA FAMILIA YO CON 10 AÑOS YA TRAVAJABA LA TIERRA EN EL CAMPO PERO ORGULLOSO DE ESO ASI CON TERCER GRADO FORME UNA FAMILIA NUNCA JODI LA VIDA A NADIE CON TERCER GRADO Y CON 18 AÑOS JURE DAR LA VIDA POR MI PATRIA Y ASI LO ISE CON TERCER GRADO Y UN BURRO COMO VOS DECIS CON UN FUCIL DEFENDI MI PATRIA Y ESTOY ORGULLOSO DE ESO SIEMPRE CON RESPETO ACIA USTED SEÑOR NAZARENO POR QUE ESO ES LO QUE ME ENSEÑARON MIS PADRES QUERIA DECIRLE QUE YO CON MIS DEFECTOS ORTOGRAFICOS YO SOLO OPINO DE SAN MARTIN NUNCA OPINO DE OTRO CLUB GRACIAS SEÑOR POR TRATARME DE BURRO
8 0
#12 08 Mar 2021 17:33 Hs
Lo felicito señor. A veces la vida enseña más que su tercer grado de primaria. Lo que pasa que existe gente mala en esta vida y todo lo ensucia solo por burlarse de un equipo de fútbol. Así estamos por eso no vuelve el fútbol con hinchadas de los dos bandos. Nuevamente lo felicito señor por su comentario.
5 0
#8 08 Mar 2021 13:55 Hs
Hay hay.... el pobre enfermo de campito sigue con la ilusión de la Plata que nos dieron. Y no sabe que a ellos también les dieron pero se la robaron toda.... pobre chango este campito.
0 2
#6 08 Mar 2021 13:27 Hs
Eliminado por contenido violento. Ver normas de uso del servicio.
#5 08 Mar 2021 12:32 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#4 08 Mar 2021 12:27 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#3 08 Mar 2021 10:35 Hs
YO VOTE A GALINA ME UBIESE GUSTADO GALINA COMO PRESIDENTE PERO ESTAMOS EN DEMOCRACIA Y HAY QUE ACEPTAR LO QUE DIGA EL SOBERANO EL PUEBLO CIRUJA YA SE EXPRESO Y FELICITO AL NUEBO PRESIDENTE MOISELLO Y DECEARLE MUCHOS EXCITOS POR EL BIEN DE SAN MARTIN
6 0
#2 08 Mar 2021 10:26 Hs
2000 socios el club más caliente del país.....????? Que poquito son...... Cuanta razón tenia Jesus Rivero...... equipo chico. Club chico. Hinchada chica y abandonica. La verdad. Dan lastima.
8 6
#1 08 Mar 2021 10:24 Hs
Mañana arranca la lavadora...... ahora sindical...
6 3
#7 08 Mar 2021 13:48 Hs
Paradójicamente se terminaron los subsidios por la chile y 25.
3 2