San Martín se quedó con la última plaza del Final Four de la Súper Liga de Básquet

El "santo" le ganó a Belgrano y se clasificó como segundo de la zona "A".

7 24
San Martín se quedó con la última plaza del Final Four de la Súper Liga de Básquet
15 Noviembre 2023

San Martín fue el último clasificado al Final Four de la Súper Liga de Básquet. Luego de vencer a Belgrano (89-85), el “santo” se quedó con la segunda plaza de la zona “A”.

El partido entre “santos” y “patriotas” tuvo un final de infarto. Los dirigidos por Francis Ruiz dominaron la mayoría del encuentro; Lisandro Caniza Singh ajustó el quinteto y llegó al último cuarto con vida. Sin embargo, los dos simples de Joaquín Acosta sentenciaron el resultado final. La gran figura del partido fue Julio Carrizo Trujillo que anotó 38 puntos; para la visita, los máximos anotadores fueron Daniel Soria y Fernando Carabajal.  

Así, pasó a la siguiente ronda y deberá enfrentarse a Nicolás Avellaneda, el puntero de la zona “B”. El “trueno verde” no disputó sus últimos partidos frente a Concepción BB, ya que no se presentaron.

Asociación Mitre y Talleres serán la otra llave de semifinales. El “verde” viene de ganar el clásico a Tucumán BB por 72 a 64. A pesar de quedar igualados en puntos con Nicolás Avellaneda, el reglamento definió que este último sería puntero por lograr una victoria más abultada en sus choques directos: el primero fue para el “Trueno” por 80 a 76; en tanto que Mitre se tomó revancha en el “José Muruaga” ganando 65 a 64.

Las fechas estipuladas para fase final son el 25 y 26 de noviembre. Todavía no están definida la sede, pero el “león” será uno de los fuertes contendientes a quedarse con la localía.

Tamaño texto
Comentarios 24
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11,990 $3,590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#24 12 Nov 2024 08:03 Hs
El proyecto es absolutamente necesario y el mejoramiento del Camino del Perú también. No debería ir uno en detrimento del otro. Tucumán es la provincia del NOA que menos invirtió en infraestructura de calidad en los últimos años. Los buenos proyectos como la diagonal a T Viejo y la Av Perón hablan por si solos. Calidad de vida y desarrollo van de la mano. Ojalá veamos concretarse la obra.
1 0
#23 11 Nov 2024 18:25 Hs
Comentario con excesos eliminado por el moderador. Ver normas de uso del servicio.
#22 11 Nov 2024 16:40 Hs
La ampliación de 24 de setiembre comenzó con el retranqueo Las únicas cuadra que se logró ese objetivo van desde 9 de julio hasta la iglesia de la Merced Comenzaron a jugar intereses y quedó en la nada La Av 9 de Julio pasó por el mismo proceso y se convirtió en la av más ancha del mundo El tema es el interés general Si no priman estos intereses no se logrará ninguna solución y continuará la inseguridad y caos
2 0
#19 11 Nov 2024 11:50 Hs
Vayan poniendo las máquinas al menos para la foto , como hizo Manzur con el puente caido que nunca hizo , o el centro cívico que lo tiene con docenas de gigantografía ( recaudando $$$$).
2 0
#18 11 Nov 2024 11:47 Hs
Por el hartazgo de transitar por la Perú con caos SIEMPRE, le ponemos onda al proyecto y el sueño utópico que un día será realidad.
2 0
#17 11 Nov 2024 10:44 Hs
Ese proyecto lo vienen planificando de la mano del Ing. Sosa Marmol hace más de 10 años. Ojala salga
4 0
#16 11 Nov 2024 10:42 Hs
Esta obra de circunvalación noroeste parece una gran solución para los problemas de tráfico y seguridad en nuestra zona. Al reducir los embotellamientos y crear una ruta alternativa, ayudaría mucho a los vecinos de Tafí Viejo y Yerba Buena, mejorando la movilidad y calidad de vida. ¿Saben si se estima un tiempo concreto para su realización?
3 0
#15 11 Nov 2024 10:07 Hs
Un proyecto como este es indispensable para tucuman. Imposible atender todas las opiniones . Siempre se afectaran intereses . El funcionario a cargo debe priorizar el bien comun e impulsar proyectos a futuro . Mi humilde sugerencia arranquen ya con pequeñas inversiones en los laterales y siendo estrictos con el ordenamiento vehicular y control de transito
2 0
#14 11 Nov 2024 09:53 Hs
Está nueva vía de comunicación que se plantea, es indispensable para el Gran San Miguel de Tucumán, por todas las ventajas que se describen. Pero la oportunidad de ejecutarla es inmediata, porque en la medida que avance las urbanizaciones, será imposible su materialización. Vialidad de la Provincia tiene también otros planteos de circunvalaciones que se pueden calificar como semi urbanas, como es el caso de un camino que nace en Ruta Prov 301, a la altura de San Pablo y finaliza en la intersección de Ruta Nacional 157, R.N 38 y calle Jujuy. Otra circunvalación interesante, es siguiendo la traza (con algunas rectificaciones) De Ruta Provincial 321. Está tiene su inicio en Lules, y sería posible circunvalar hasta Los Nogales. Si no se hacen inversiones de magnitud, el Gran San Miguel de Tucumán, no tendrá oportunidad de desarrollo y crecimiento.
5 0
#13 11 Nov 2024 09:40 Hs
Humo
1 0
#12 11 Nov 2024 08:12 Hs
Villa Carmela es producto de las dinámicas económicas de yerba Buena y Tafí Viejo ( se podría analizar quién tiene más responsabilidad , pero es otro análisis) hoy los responsables de esas dinámicas quieren sortear el problema de salida de la " ciudad jardín" La obra como tal no es bien vista por Tafí Viejo, por la forma en que seccionara el territorio.( Incluso tiene otro proyecto ). La obra contempla solucionar el tránsito en Cebil Redondo?
0 1
#10 11 Nov 2024 07:34 Hs
Más allá del interés de cada persona, aquí no se vio nunca que el interés común, es siempre prevalente sobre el individual. Abra personas que hagan problema seguramente pero no sea obra hace años debió estar hecho, si demoraron 6 meses en sacar un rotonda y poner un semáforo esto puede ser eterno, con la concepción peronista que hay que hacer lento así se nota, que roben pero hagan…… con un cambio rotundo deben hacerla rápido, eficientemente y no robar. Será viable?
8 0
#9 11 Nov 2024 06:50 Hs
Qué bueno que al periodismo le interese realmente algo y haga investigación y aporte datos y notas para la realización de algo. Cuando se quiere SE PUEDE
6 0
#6 11 Nov 2024 06:38 Hs
El problema no es la cantidad de vehículos, el problema son los conductores que por inexperiencia o porque no les interesa el resto de la gente manejan a su manera quitándome agilidad al tránsito, es como cuando te subiste a un colectivo y el chófer va adelantado a su horario y va despacio haciendo tiempo perjudicando a los pasajeros que necesitan llegar rápido a destino
4 9