Miguel Acevedo explicó por qué se aprobó el aumento de los sueldos de los legisladores

El vicegobernador dijo que enfocarse en la dieta legislativa es tapar el bosque con un árbol y afirmó que la oposición estaba al tanto de los cambios. “Voy a optimizar los recursos”.

22 169
DESPACHO DE LA PRESIDENCIA. Acevedo remarcó en la entrevista que no hubo ocultamiento de las subas porque todo el debate se transmitió en vivo. la gaceta / foto de diego araoz DESPACHO DE LA PRESIDENCIA. Acevedo remarcó en la entrevista que no hubo ocultamiento de las subas porque todo el debate se transmitió en vivo. la gaceta / foto de diego araoz

El vicegobernador, Miguel Acevedo, sostuvo que la polémica que se generó respecto al “sinceramiento” de la dieta de los legisladores es un árbol que tapa el bosque. Rechazó que se hable de ocultamiento y afirmó que todos los bloques políticos estaban al tanto de que este tema ingresaría en el debate que tuvo como tema central el Presupuesto 2024 ($1,6 billones). Remarcó, a su vez, que era necesario realizar este ordenamiento de la dieta legislativa para poder ejecutar una reducción del gasto en la Cámara. Los fondos que se destinarán en 2024 para su funcionamiento no representarán el 4,67% del total, como en años anteriores, sino un 3,91%. “Hemos reducido el gasto como hace años que no se hacía en la Legislatura”, remarcó con firmeza a este diario.

Acevedo recibió a LA GACETA en el despacho de la Presidencia del palacio espejado durante la tarde lluviosa de ayer. Con un café de por medio, al que le siguió un té saborizado de limón, el vicegobernador explicó que tiene previstas muchas actividades territoriales desde la Cámara, las cuales ya comenzó a desarrollar. Que en su gestión buscará que la Legislatura salga a la calle a empaparse de lo que le pasa a la gente. Por otra parte, ante las consultas de este diario, ahondó en las explicaciones sobre por qué se aprobó en la pasada sesión una resolución sin debate que llevará a que casi se dupliquen las dietas de los 49 legisladores tucumanos. Es un tema que generó mucha antipatía en la sociedad el fin de semana, en medio de un contexto de ajustes, eliminación de subsidios y suba de tarifas.

“Es anecdótico”

El ex ministro del Interior indicó que actualmente en la boleta de un parlamentario figuran unos $700.000, en promedio. Pero advirtió que dentro de ese esquema hay otros conceptos que eran variables, pero que ahora se “sincerarán” y quedarán fijos en la dieta. “Dentro de ese monto que se establece en la dieta nosotros estamos bajando el gasto. Que bajemos de 4,67% a 3,91% significa que de cada $100 que haya (para el funcionamiento del Estado), $3,91 va a gastar la legislatura. Ahora, si se quiere poner cuánto se han aumentado, eso es anecdótico porque lo que nosotros realmente vamos a hacer es bajar el gasto. Si ponemos la dieta por delante, estamos poniendo el árbol delante del bosque”, expresó. De un cálculo matemático simple se desprende que el funcionamiento de la Cámara demandará entonces unos $62.500 millones.

Según pudo averiguar este diario, un empleado de categoría 1 con 100% de extensión horaria con título universitario cobra $1,1 millones. El monto se incrementa unos $400.000 para un director sin título universitario, mientras que el salario de un director con título de grado ronda los $2 millones, además de otros fondos para gastos administrativos.

Evitar apariencias

Al ahondar en su explicación, el titular del Poder Legislativo señaló que la Cámara existe por sus legisladores. Y argumentó que como estaban las cosas había administrativos de jerarquía, que están para servir a los parlamentarios, que cobraban casi el doble. “¿Cómo va a cobrar más? Entonces lo que hemos dicho (en el decreto que se aprobó) es que no cobre menos que el administrativo mayor”, indicó. Advirtió que en el Poder Judicial hay funcionarios que ganan mucho más y que no deben revalidar su condición cada cuatro años, como lo hacen los legisladores. “Es mucho mejor ir con la verdad, poniendo las cartas sobre la mesa que querer aparentar; de una vez por todas pongamos un parámetro”, dijo. Aclaró que aún aguarda los informes técnicos para tener las cifras definitivas.

- ¿Y por qué era el momento de hacerlo ahora?

- En el contexto es reducir el gasto. Podíamos quedarnos con el presupuesto de 4,6%, no decir nada de la dieta, seguir suplementando con algún otro concepto y todo pasa. Pero van a pasar las gestiones y vamos a estar en una hipocresía y en una mentira que no tiene sentido ni razón de ser. Un gerente de cualquier empresa que tiene 10 o 15 empleados gana mucho más que un ministro, por ejemplo, que tiene que tener en cargo 93 comunas y 18 municipios, y dentro de ellos hay cientos de personas. Lo que tiene que ser, tiene que ser. No hay por qué ocultarlo.

A la hora de explicar por qué no hubo debate sobre los nuevos criterios para fijar las dietas legislativas, el vicegobernador dijo que va en el orden del día como “módulo” (se vota a mano alzada, sin debate). “Me explicaron que era así. Si hay que modificar o clarificar eso, lo vamos a hacer”, aseguró. A su vez, rechazó que haya habido un ocultamiento porque todas las sesiones se transmiten en vivo por el canal oficial de YouTube. “No hay nada que ocultar. La misma resolución que antes decía que la dieta se ajusta con los incrementos que se den a los empleados de la administración pública, lo que se hizo es decir que eso no puede ser inferior a tal cosa”, ahondó el funcionario legislativo.

- ¿Le sorprendió la reacción de la gente?

- Creo que no se transmitió bien. Hoy por hoy es más fácil hablar de antipolítica. No quiero justificar el incremento ni nada. Estoy diciendo que dentro de la reducción del gasto estaba el ordenamiento de la dieta. Y nosotros hemos reducido el gasto como hace años no se hacía en la Legislatura. La cifra puede incomodar, pero hay una baja de gasto. Hemos reducido el gasto de manera real.

-¿Los legisladores de los distintos bloques sabían que se iba a tratar esto en la sesión?

- Sí. Todos estaban al tanto. Lo hemos ido charlando y hablando que lo íbamos a poner y que se iba a hacer.

Ordenar y optimizar

Por último, luego de una extensa charla en la que se abordaron diversos temas coyunturales que se irá publicado en los próximos días, el vicegobernador advirtió que en la Cámara planea implementar lo que lo caracterizó siempre en su vida administrativa: ordenar, optimizar y manejar los recursos. “Esta no va a ser la excepción. Ya hemos dado la primera muestra: en dos meses bajamos los gastos. La noticia es la dieta... Pero bueno, eso es por querer mostrar el árbol y no el bosque”, insistió.

Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#169 22 Dic 2023 20:45 Hs
Sr. vice gobernador lo consideraba una persona más seria no trate de explicar lo inexplicable, y no nos tome como si todos fuéramos tontos . Seguro que ningún legislador estuvo en contra de la medida , en especial aquellos que viven criticando los privilegios de la política , como Bussi, Campero , Masso y otros que ya llevan más de 25 años lucrando de los cargos políticos y que nunca se conoció que el trabajo de ellos haya aportado algún beneficio para la provincia. POR FAVOR TENGAN UN POCO DE VERGUENZA CUANDO TOMEN ESTE TIPO DE MEDIDAS.
1 0
#168 22 Dic 2023 10:19 Hs
Podrán explicar la cuadratura del círculo, pero el aumento fue totalmente inoportuno y se convirtió en una afrenta contra la sociedad, particularmente cuando se percibe como las distintas corrientes políticas abandonan sus diferencias para constituir un granítico frente unido. Desvergonzados parásitos recargados de privilegios mientras ocultan sus negociados a la información pública!! No se para qué mantenemos a estos zánganos si son totalmente innecesarios.
2 0
#167 21 Dic 2023 12:49 Hs
mammita querida... Pobre Tucumán...
2 0
#166 20 Dic 2023 01:16 Hs
Nada pareciera no tiene que asombrar que venga desde allí, ya vimos: Valijas , camioneta desaparecida, destituir jueces por denunciar intensidades, rechazar el pedido de un constitucionalista que pedía como ciudadanos saber cuántos son y cuanto cobran,talar decenas de árboles en la playa para presupuestar millones en una simple tela para que sus alta gamas no sufran el destrozo de piedras y el sol tucumano.
3 0
#165 20 Dic 2023 01:10 Hs
Fueron elegidos para ser servidores, después que se los vota solitos se ponen el rango de reyes!!!!!!!!!!!
3 0
#164 20 Dic 2023 01:08 Hs
Cuando pidan para un camino, un pozo para tener agua, mejoras en las escuelas, sueldo digno para docentes, médicos, van a decir NO hay plata.
2 0
#163 20 Dic 2023 01:06 Hs
Y tremenda dieta solo para que sean escribanía del ejecutivo.
1 0
#162 20 Dic 2023 01:05 Hs
Y como Juri No pueden explicar lo inexplicable!!!!!!!!!!!!!!!!!
1 0
#161 20 Dic 2023 01:04 Hs
Peor que la Chahla Acevedo!!!!!!!!!!!
2 0
#160 19 Dic 2023 23:34 Hs
Imaginamos todo un pueblo que los Legisladores acataron lo que que se indico para Enero y Febrero no saldrán de vacaciones, y que tambien harán sesiones ordinarias todas las semanas y seguirán trabajando de lunes a viernes... O sin distintos al resto de los mortales ustedes ???
4 0
#159 19 Dic 2023 21:04 Hs
¡¡¡ Qué manera de bajar los gastos estos delincuentes con sueldos duplicados al por mayor. Porqué no bajan los gastos dándoles esos aumentos a los estatales , docentes , jubilados ? .¿ A quién quieren engañar ? Y encima se burlan de la gente ¿ acaso piensan que somos ignorantes ? Corruptos , sinverguenzas, dejen de robar al estado. Ninguno de ustedes es imprescindible. ¡¡¡ DAN ASCO, !!! Y el trabajador que se joda para que ellos se den.la gran vida. ¡¡ Qué Nochebuena , van a pasar atorrantes !!!!
5 0
#158 19 Dic 2023 18:40 Hs
Eliminado por contenido violento. Ver normas de uso del servicio.
#157 19 Dic 2023 17:44 Hs
Eliminado por no cumplir con las normas. Ver normas de uso del servicio.
#156 19 Dic 2023 17:21 Hs
Eliminado por contener calumnias y/o injurias. Ver normas de uso del servicio.
#155 19 Dic 2023 17:16 Hs
Eliminado por lenguaje inapropiado. Ver normas de uso del servicio.
#154 19 Dic 2023 16:58 Hs
Es una vergüenza, que hacen todos estos ??? Que hacemos nosostros con esta manga de zánganos?? Súmale todos los asesores y contratados tenés que sumarle a estos , choferes, vehículos, no tienen vergüenza son de lo peor
7 1
#153 19 Dic 2023 16:27 Hs
Eliminado por no cumplir con las normas. Ver normas de uso del servicio.
#152 19 Dic 2023 16:21 Hs
Señores de La Gaceta. Sería ideal que hagan conocer a la ciudadanía tucumana, sobre como se conformó los que dieron cuorum, los que aprobaron, los que se negaron y los que se abstuvieron. Gracias.
8 0
#151 19 Dic 2023 15:53 Hs
Un gobernador con autoridad no permite que se aumente el sueldo esa gente que sesiona poco y nada. Un vicegobernador con autoridad tampoco permite
8 0
#150 19 Dic 2023 15:35 Hs
Soy empleada pública hace 39 años, con categoría 18 una miseria me cansé de pedir mejoras de acuerdo a la función en la que me desempeñó, saben que ?? El expte volvió después de un años, para que informe si persiste la necesidad de dar una mejora de categoría, es una vergüenza, me siento estafada. Siempre son los mismos los que se acomodan . El ejemplo empieza por casa.
11 0