La suba de las dietas legislativas reactiva los reclamos en la salud pública

El gremio Sitas pidió al gobernador Jaldo el mismo incremento que se otorgaron los parlamentarios tucumanos.

27 13
La suba de las dietas legislativas reactiva los reclamos en la salud pública
30 Diciembre 2023

Los autoconvocados de la salud se sumaron a la ola de rechazos contra la decisión de los legisladores de duplicarse la dieta que perciben como remuneración mensual.

“En una sesión casi secreta, los legisladores se auto aprobaron un incremento de más del 100%. Mientras tanto, los trabajadores de la salud y trabajadores del Estado en general requieren de agobiantes jornadas laborales para que aun así no sobre nada y falte mucho”, advirtió Julián Nassif, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Salud (Sitas).

Tal como había adelantado este diario el domingo 17 de diciembre, en la sesión realizada el jueves 14 los legisladores, en un paquete de resoluciones aprobadas “en módulo”; es decir, a mano alzada y sin explicitación sobre cada texto incluido, los legisladores se incrementaron la dieta, única remuneración que les prevé la Constitución. Los módulos de resoluciones fueron aprobados sin objeciones dentro del recinto, tanto por oficialistas como por opositores. Muchos, sin embargo, alegaron haber desconocido que se estaba votando dicha resolución. Incluso había algunos que se expresaron confundidos y todavía rastreaban en qué momento del debate se abordó.

Nassif indicó que “la reclamada igualdad en el esfuerzo, solicitadas por los gobiernos nacional y provincial, resulta una quimera y deja lejos de la concreción real la solicitud que desde Sitas se hizo al gobernador (Osvaldo) Jaldo de iniciar su nuevo mandato con un acto de humanidad y justicia hacia este sector. Ahora vemos que se pide más esfuerzo aún a la Salud Pública tucumana que, como un enfermo grave, se desangra, ya que carga con el serio daño de haber obtenido un 0% de aumento a lo largo de 2020”.

En la misma línea, la secretaria adjunta de Sitas, Adriana Bueno, subrayó que “los legisladores, sin ruborizarse, han expresado que no se puede vivir con $700.000 y que supuestamente equipararon sus sueldos con lo más alto de la escala administrativa provincial, llevándolos a más de $1.500.000”. “Queremos decirles que un médico con 30 años de antigüedad, jefe de unidad, responsable mayor de todos los pacientes del servicio, personal de enfermería y administrativo a cargo, con tarea de gestión por insumos y medicamentos que a diario requiere el paciente, percibe neto de bolsillo menos de $ 600.000. Un profesional que ingresa $ 400.000. Es una demostración de irrespeto y desprecio de los representantes del pueblo al sector de la salud", cuestionó la profesional. “Dinero hay, pero no para los trabajadores", añadió la infectóloga.

“En Tucumán hay plata para los legisladores y la política pero no para los trabajadores de la salud” se titula el documento de repudio emitido por el gremio sanitario. "Si los representantes del pueblo en apenas 30 días de haber asumido auto acuerdan tamaño incrementó en una cuota, solicitamos lo mismo para el personal de salud", propuso Nassif. “Ser elegidos legisladores por el voto de la población no implica arrogarse infinitos privilegios individuales, sino que legislar implica hacerlo en pos del bienestar general”, concluyó el titular de Sitas.

Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11,990 $3,590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#13 31 Dic 2023 12:05 Hs
Claro hayvq entenderlos, ya lo dijo Juri, con la inflación en q vivimos con 700000 no alcanza , , no hay plata xa ls trabajadores gente , ladrones
1 0
#12 31 Dic 2023 11:54 Hs
DAN MUCHA BRONCA .. LOS SEÑORES NO PUEDEN VIVIR CON $700.000 ,EL MEDICO CON 30 AÑO DE ANTIGUEDAD SI PUEDE CON $ 490.000 . Y UN TUCUMANO PUEDE CON SUELDOS MENORES Y NO HABLEMOS DE NUESTROS JUBILADOS QUE SON YA INDIGENTES .. BRONCA DAN . RECUERDEN AÑO 2020 : HICIERON LO MISMO, SE SUBIRON EL SUELDO ESTANDO EN SUS CASAS Y AL PERSONAL DE LA SALUD QUE TRABAJABA CON MAXIMA EXPOSICIONES VIRAL NI UN CENTAVO . LO MISMO HICIERO EN ESTE AÑO NO TRABAJARON SOLO LO HICIERON 3 VECES MIENTRAS QUEMARON EL PRESUPUESTO DE TUCUMÁN PARA BENEFICIO PROPIO Y DE LA CAMPAÑA EN VEZ DE LA NESECIDADES DEL PUEBLO . BRONCA MUCHA BRONCA Y HABLAN DE IGUALDAD .
1 0
#11 31 Dic 2023 00:18 Hs
REPUDIO PÚBLICOS PARA ESTOS SINVERGÜENZA
6 1
#10 31 Dic 2023 00:16 Hs
Los únicos q no se venden son la gente de SITAS,fuerza y no aflojen,encimas de ser lacras,castas,no tienen el mínimo pudor,vergüenza de aumentarse el 100 x 100
7 1
#9 31 Dic 2023 00:05 Hs
Los desvergonzados legisladores no pueden vivir con 700.000 pesos pero tienen empleados estatales cobrando miserias de sueldos. Dan asco los deshonorables.
0 0
#8 31 Dic 2023 00:01 Hs
Una piedra en el zapato tendrá Jaldo con el aumento que se dieron los legisladores,si los sindicalistas no se venden ese mismo porcentaje deben exigir para los próximos aumentos de sueldo.
11 0
#7 31 Dic 2023 00:00 Hs
Totalmente de acuerdo con Sitas, pero lo veo muy dificil que el Sr. gobernador priorice la salud, la educación o la seguridad. Primero están sus punteros.
9 1
#6 30 Dic 2023 23:35 Hs
Estoy totalmente de acuerdo pero tampoco nos olvidemos del exagerado y prohibido plus médico q cobran los profesionales médicos.
8 3
#5 30 Dic 2023 22:48 Hs
Con toda una carrera, años de trabajo ,especialidad, guardias re-cargadas no llegan ni a la mitad de un legislador que duerme hasta las 12 , mandan a sus asesores, no sesionan .
13 2
#4 30 Dic 2023 22:35 Hs
Grande SITAS !!!!!!!!!!!!! Así debería ser porque son mas necesario los médicos y todo personal de salud y NO esos sachas legisladores.
12 3
#3 30 Dic 2023 22:28 Hs
La salud un desastre gracias a la gestión de la chala, los trabajadores de la salud hacen lo que pueden con los pocos recursos que les dan , pero a los legisladores les San de todo y al vicio , un montón de pendejos haciendo psicofisicos para entrar a la legislatura, no llegan ni a los 20 años y cobran más que un médico o emfermeros que llevan más de 5 años perfeccionandose para brindar el mejor servicio y después se preguntan porque votamos a milei
12 0
#2 30 Dic 2023 22:24 Hs
Los 49 legisladores merecen el repudio público de la ciudadanía Tucumana, para temas inherentes a su propio bolsillo TODOS unidos sin diferencias políticas. Incluso escuche por nota radial del Sud a la legisladora médica oriunda de Concepción, excusarse que no vive de la política y puede trabajar sin percibir dieta . Sainete grotesco que protagoniza cuando se mantuvo en silencio en el recinto al respecto, voto favorable , y ante la pregunta periodistica esgrime lo que no práctica en la realidad , ya que si o si el $ 1400000 se deposita en la cuenta de cada uno de estos personajes.
17 1
#1 30 Dic 2023 22:04 Hs
Verguenza ajena por partida doble: la de los legisladores oficialistas, la mayoría millonarios gracias a la función pública y que no necesitan de ninguna manera de un sueldo para vivir porque ya "la tienen atada" desde hace rato...y la de los opositores que se quedaron bien calladitos y no dijeron "esta boca es mia"...y Juan Pueblo a remarla en dulce de leche...!!!
21 1