El Gobierno de Milei habilitó los cortes de gas a industrias para asegurar el servicio en hogares

La Nación declaró la pre-emergencia del sector energético debido a las bajas temperaturas.

2 21
Gas residencial. ARCHIVO Gas residencial. ARCHIVO
24 Mayo 2024

El gobierno de Javier Milei, a través de una notificación del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), dio vía libre a cortes de gas natural a algunas industrias del país para asegurar el suministro de los clientes residenciales, ante las previsiones de temperaturas.

En la nota oficial, el Ente habilitó a este medida de urgencia ante el riesgo de desabastecimiento por el frío. Apuntó a “agilizar la toma de decisiones ante una situación operativa en la que se encuentre en riesgo el normal abastecimiento de gas natural, y sin perjuicio de las responsabilidades” de las mismas transportadoras. En esa línea, se declaró el “Estado de Pre-Emergencia”.

La resolución llevó la firma Carlos Alberto Casares, interventor del Enargas, y tiene en copia al secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo. Fue dirigida a las principales transportistas y distribuidoras de gas del país: TGN, TGS, Metrogas, Litoral Gas, Naturgy, Gas Nea, Gasnor (Tucumán), Camuzzi Gas Pampeana, Camuzzi Gas del Sur, Distribuidora de Gas del Centro, Distribuidora de Gas Cuyana y Redengas.

“La prestadora de Distribución deberá informar bajo declaración jurada ante esta Autoridad el volumen correspondiente a la demanda prioritaria insatisfecha por zona de entrega. Sobre la citada apertura, las Licenciatarias de Transporte deberán identificar, cuantificar y proceder al corte de los servicios interrumpibles que fuera estrictamente necesario de acuerdo a sus evaluaciones técnicas y operativas, atendiendo el criterio de eficacia de forma tal que el corte de los servicios de transporte interrumpible (TI) tenga un efecto inmediato en su linepack y, por ende, en las presiones de entrega de los city gates afectados”, consignó la resolución.

Esta resolución establece “medidas necesarias para asegurar condiciones de operabilidad del sistema y un servicio regular y continuo a los consumidores (art. 31, Ley N° 24.076), lo que incluye el debido aprovisionamiento de gas para respaldar la demanda ininterrumpible”.

Entre esas alternativas, la semana pasada se cortó el suministro de GNC a estaciones de servicio en más de 100 localidades de distintas provincias.

La demanda actual está en torno a los 80 millones de m3 diarios, cuando en esta época se suele ubicar en los 60 millones, y las perspectivas para el fin de semana es que podría seguir aumentando, informó el sitio especializado Econojournal.

Este medio también señaló que, en ese contexto crítico, Cammesa se vio forzada a salir el lunes a licitar de urgencia la compra de 12 cargamentos de fueloil y gasoilpara hacer frente al aumento del consumo, lo que demandará unos U$S500 millones, más de lo previsto en materia de importación de energía. En el gobierno están esperando que el martes ingrese un barco con GNL en Bahía Blanca.

Cammesa traerá siete cargamentos de 50.000 m3 de gasoil cada uno y cinco cargamentos de fueloil por 200.000 toneladas en total. “La primera ventana para entregar gasoil que definió el tender es en los primeros días de junio. Salvo que algún trader o petrolera internacional cuente con un barco que de casualidad esté navegando cerca de Buenos Aires, es difícil que Cammesa consiga ofertas y si lo hace, el precio que deberá pagar será bastante más caro que el de mercado”, explicaron desde una petrolera.

A esto hay que sumar que las plantas comprensoras para ampliar la capacidad del Gasoducto Néstor Kirchner “no están terminadas” y la importación prevista se quedó corta.

Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$7,290 $3,590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#34 31 Ago 2023 23:24 Hs
Hasta cuando? Mientras nos gobierne la corrupción cada día será peor. No descarten una manera de mantener entretenido al pueblo mientras la inflación nos mata
1 0
#33 28 Ago 2023 18:25 Hs
Señor director , realmente comparto su impotencia ante un tema que ya se le está yendo de las manos a las autoridades. Parece que todavía no se entiende que en el tremendo contexto en que estamos viviendo, esto no es una broma juvenil. Y que acciones de esta índole merecen ser castigadas . Ya no se debe tener presente que supuestamente son niños, porque si tienen derechos para votar, también deben tener obligaciones con sus semejantes y hacerse responsables de sus actitudes.
5 0
#29 28 Ago 2023 15:15 Hs
EXCELENTE SR DIRECTOR !
6 0
#28 28 Ago 2023 14:30 Hs
Si fuera una amenaza de bomba a caldo o sopa o a algún político , seguro ya estaría la policía apostada en la puerta de " sus mansiones " , hasta los bomberos y rápido , hubiesen rastreados los msjes y de.dónde provienen las amenazas. Pero ellos cuidan sólo su cuero y el ciudadano que se joda.
5 0
#24 28 Ago 2023 13:30 Hs
No notan la vocación del director que quiere dictado de clases normales en una provincia que no puede dar respuesta desde hace meses?
8 0
#23 28 Ago 2023 13:28 Hs
Llorar de impotencia es parecer más insignificante ante el alumnado? QUE LES PASA?
5 1
#19 28 Ago 2023 12:31 Hs
Porque tendrían que escapar los estudiantes a la anomia reinante?? El presidente ausente, la vice condenada por corrupta, la inflación obliga a recortar gastos elementales, la inseguridad se cobra vidas o los picaportes de las puertas o el bronce de los medidores de gas por igual, los periodistas militantes del diario naturalizan delitos como el clientelismo se prometen obras y no se cumple, se gastan slogans y la decadencia sigue, la descomposición social es ominosa y los dirigentes sólo procuran su propio bienestar.
6 1
#25 28 Ago 2023 13:33 Hs
Araoz yo hago lo que se me da la gana!! Vos podes seguir votando y defendiendo peronistas delincuentes
3 1
#21 28 Ago 2023 13:18 Hs
No mezcles los naipes!!!
2 3
#17 28 Ago 2023 12:03 Hs
Minuto 6:45 "¡Estoy molesto! ¡40 años de democracia!" Vergonzosa escena en la que el colega docente demuestra su incapacidad de gestión llorando como una Magdalena. ¿Acaso desconoce el profesor Fernández que luego de que los alumnos revoltosos lo vean en ese estado van a incrementarse los actos de delincuencia juvenil? Mi buen consejo es que pida una licencia a la brevedad y ceda su puesto a un profesional (hombre o mujer) que disponga el patrullaje interno del establecimiento a efectos de asegurar el control del recinto. La democracia es buena pero el orden es mejor. La verdad ante todo
2 17
#32 28 Ago 2023 16:15 Hs
Llorar , no es de débiles ni de cobardes , ¿ USTED NUNCA LLORÓ YBÁÑEZ ?
4 0
#31 28 Ago 2023 16:12 Hs
¿ Que Fernández pida una licencia ? Usted es psicólogo también ? Los que se hacen " los rectos y estrictos" , seguramente en la casa agachan la cabeza.
7 0
#30 28 Ago 2023 15:48 Hs
Podrías ir vos y reemplazarlo....pareces muy capacitado
7 0
#27 28 Ago 2023 14:18 Hs
Ybáñez , usted dijo colega docente , ¿ porqué no toma usted el lugar del profesor Fernández , si es que se siente más capacitado , más hombre y no llora como una Magdalena ?Es muy fácil hablar y criticar , cuando se está del otro lado. Fernández llora de bronca e impotencia , porque los que tendrían que estar patrullando los establecimientos escolares , es el ministro de inseguridad que se llama a silencio y que hasta ahora no se lo ve por ningún lado. ¿ No dijo sopa que ya tienen pistas de quiénes hacen las amenazas de bomba ? ¿ Y qué esperan entonces para detenerlos ? Bla , bla , bla , así es este gobierno corrupto que hoy nos gobiernan. No hacen nada , no les importa , porqué ya les queda poco hilo en el carretel.
7 0
#26 28 Ago 2023 14:08 Hs
Señor Ignacio Fernández Lobo: Si necesita usted un pañuelo para enjugar sus lágrimas dispongo de varios que no uso gracias a que cumplo con uno de los requisitos básicos para el ejercicio de la docencia: La estabilidad emocional. Delante de un alumno no se llora ni se demuestra debilidad porque luego nunca jamás podrá el docente retomar el dominio de la clase. En tiempos mejores las escuelas industriales eran conocidas por su disciplina y la excelencia académica de sus egresados
1 9
#22 28 Ago 2023 13:20 Hs
Mejor llámese a silencio. No tiene idea de lo que está expresando. Coincido con el lector Fernández Lobo.
7 1
#20 28 Ago 2023 13:10 Hs
Fabian Antonio Ybañez, como primera medida las Lágrimas y ahogo de estés Sr. Director, hablan desde la impotencia y la VOCACION DOCENTE. UD NO SE A QUE SE DEDICA, POR QUE SI ES DOCENTE Y AL UTILIZAR PALABRAS COMO PATRULLA PARECE SER UN DICTADOR. UD DEBERIA PEDIR LICENCIA PSQUIATRICA, SOLO ALGUIEN CON SUS PALABRAS AGRESIVAS E INÚTILES CARGADAS DE ODIO Y ENVIDIA NO PUEDE ESTAR FRENTE A NINGUN ALUMNO NI EN NINGUNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA. SU COMENTARIO DEBERIA SER BORRADO POR EL GRADO DE AGRESIVIDAD Y POCA EMPATIA CON ESTOS HECHOS QUE ATENTAN CON LA DEMOCRACIA Y EL MISMO SISTEMA EDUCATIVO. ES CLARAMENTE UN IGNORANTE SIN SENTIMIENTOS
9 1
#16 28 Ago 2023 11:45 Hs
Así se debe festejar 40 años de democracia?
5 0
#15 28 Ago 2023 11:44 Hs
Respondan a la pregunta los que están a cargo de resolverlo HASTA CUANDO?
4 0