Vía libre para que el Concejo Deliberante apruebe el Presupuesto municipal 2025

Si bien la fecha exacta no está definida, la sesión tendrá lugar entre el 26 y el 30 de este mes.

EN VOTACIÓN. Un momento de la sesión que el cuerpo deliberante concretó ayer. EN VOTACIÓN. Un momento de la sesión que el cuerpo deliberante concretó ayer. IMAGEN DE ARCHIVO

Se aproxima la última sesión parlamentaria del año para San Miguel de Tucumán. El Concejo Deliberante le dará tratamiento al Presupuesto 2025, tras haberlo aprobado por unanimidad en la comisión de Hacienda, sin modificaciones. También ingresó una solicitud para actualizar la ordenanza tarifaria, pero se sospecha que no llegaría a atenderse en esta oportunidad.

El proyecto que calcula un gasto de $317.000 millones para el año próximo obtuvo el visto bueno del comité que dirige Emiliano Vargas Aignasse (Unión por la Patria). “Durante un poco más de un mes pudimos evaluar y estudiar el presupuesto; se hicieron preguntas, se solicitaron informes y se evacuaron las dudas para dar dictamen”, remarcó el concejal. Adelantó que, si bien la fecha exacta no está definida, la sesión tendrá lugar entre el 26 y el 30 de este mes.

El peronista valoró que el porcentaje de incremento del 62% propuesto por la Municipalidad resultó de “un trabajo serio realizado por el equipo técnico” de la intendenta, Rossana Chahla, cuya proyección inflacionaria es “concordante a la disminución de la inflación de estos últimos meses”.

Además, Vargas Aignasse resaltó que la jefatura municipal iniciará el año con las partidas de gastos correspondientes en tiempo y forma, e hizo comparaciones con los mandatos anteriores. “En las dos gestiones del ex intendente Germán Alfaro, el presupuesto jamás llegó en tiempo y forma; inclusive en épocas de Domingo Amaya, llegó a tiempo en algunas oportunidades pero no se trató en el año parlamentario correspondiente”, dijo. En este sentido, resaltó la relación institucional que mantiene Chahla con el cuerpo parlamentario y confió en una aprobación por unanimidad en el recinto, como sucedió en comisión.

El proyecto fue validado tal como fue presentado, sin modificación alguna. “Entendemos que, técnicamente, el presupuesto es indiscutible en cuanto a la proyección inflacionaria y las prioridades del plan rector que tiene la intendenta, donde las prioridades son los vecinos. Hemos podido ver que las partidas son concordantes con las de 2024; no hay una variación extrema, que alguna secretaría haya bajado o subido muchos puntos de diferencia”, manifestó el edil.

Por último, Vargas Aignasse señaló que las prioridades de la Intendencia, según al distribución de las erogaciones, son medio ambiente, infraestructura y obras públicas. El Presupuesto 2025 destina a la Secretaría de Obras Públicas $50.500 millones; a Servicios Públicos, $2.400 millones; y a Movilidad Urbana, $3.100 millones. Abarca obras viales, de alumbrado, semáforos, parquizaciones y todas aquellas inversiones destinadas a incrementar el valor de los bienes de la ciudad, según dice el escrito.

En tanto, del total de erogaciones corrientes, $96.700 millones corresponden a servicios públicos (Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos, alumbrado público y mantenimiento de espacios verdes); $18.500 millones a gastos de funcionamiento de las dependencias; y $108.800 millones en salarios para el personal.

Temas a revisar

Quitando el Presupuesto 2025, otros temas quedarán pendientes para 2025: el pliego para la contratación del servicio de recolección de basura, que fue devuelto por el Concejo al Ejecutivo Municipal, y posiblemente un pedido que ingresó en los últimos días sobre una actualización del impuesto tributario, para que se eleve de $17 a $21. La última actualización de este último se concedió hace un año, cuando subió de $7 al valor actual. De todos modos, sí podría atenderse en la próxima sesión una prórroga del contrato con la empresa 9 de Julio, encargada de la recolección de residuos, y el pedido de extensión de la emergencia sanitaria para el municipio, tras lo solicitado por la Intendencia. Ambos tienen vigencia hasta enero.

Comentarios