Wall Street, tras un leve intento de recuperación, aún sufre las consecuencias de las amenazas de Donald Trump respecto de imponer aranceles a China, México y Canadá, y si bien estos dos últimos llegaron a una tregua por 30 días, parece que las negociaciones con el país asiático no van por el mismo camino. En ese marco, los activos locales sufren.
"El temor a una escalada de conflicto a nivel comercial impactó en los mercados esta semana. Y el temor ante la posibilidad de que se frene el crecimiento económico a nivel global se hizo sentir. Sin embargo, la decisión de Trump de suspender por un mes los aranceles para el caso de México y Canadá aportó algo de calma", dijeron analistas financieros.
Los operadores en Wall Street ya están reduciendo las expectativas sobre cuántos recortes de tasas de interés podría implementar la Reserva Federal este año, si es que hay alguno.
Los activos argentinos cayeron arrastrados por la inestabilidad global.
ADRs, y S&P Merval
En ese marco, los ADRs argentinos cotizan dispares. Loma Negra (-2,4%), y Transportadora de Gas del Sur (-1,7%), son los que más caen, pero dentro de los que encabeza las alzas están las acciones argentinas que cotizan en Nueva York: Mercado Libre y Despegar con el 0,2%.
En cuanto al S&P Merval baja 0,2% a 2.513.826,39 puntos básicos, y dentro de los papeles que más caen se encuentran: Transportadora de Gas del Norte (-2,5%), Metrogas (-1,7%), y Grupo Financiero Galicia (-0,9%).
Bonos y riesgo país
En cuanto a la renta fija, los bonos cotizan en rojo, los que más caen son el Bonar 2038 (-0,7%), el Bonar 2035 (-0,7%), y el Global 2038 (-0,6%). El riesgo pais se ubica en 645 puntos básicos.