
El gobernador, Osvaldo Jaldo, se refirió esta mañana a la salida del municipio de Tafí Viejo del Acuerdo Fiscal Municipal (ex pacto Fiscal), en al cual señaló que, a partir de este momento, la intendenta Alejandra Rodríguez asumirá la responsabilidad de administrar los recursos del municipio.
“El municipio de Tafí Viejo tiene la gran responsabilidad de administrar sus recursos propios, atender sus servicios, abonar las planillas salariales, realizar las obras públicas que deseen hacer. A partir de hoy, van a administrar los recursos que por ley les corresponde”, expresó Jaldo.
El gobernador destacó que la salida de Tafí Viejo del acuerdo no es un hecho aislado y puso como ejemplo el caso de Concepción, cuyo intendente, Alejandro Molinuevo, también decidió retirarse del pacto en su momento.
“Molinuevo estuvo en el pacto por muchos años, luego se retiró y hoy administra sus finanzas con los recursos que por ley le corresponden”, explicó Jaldo, subrayando que el proceso es completamente voluntario.
Además, Jaldo aclaró que la salida de Tafí Viejo demuestra, con hechos concretos, que no existe la práctica de “tener a los intendentes de rehenes” como algunos sectores políticos han sostenido.
“Hoy estamos demostrando que se caen esas falsedades. Es saludable que los intendentes se hagan cargo de sus recursos y administren como consideren”, dijo con firmeza.
En cuanto al apoyo brindado por el gobierno provincial, el mandatario afirmó que continuará respaldando a todos los municipios, sin importar su decisión respecto al pacto fiscal. “Le daremos todo el apoyo que necesiten”, expresó.
Por último, Jaldo insistió en que la incorporación al pacto fiscal es completamente voluntaria. “Cada intendente podía ingresar o salir, tal como lo han hecho en otros casos, y así seguirá siendo en el futuro”, concluyó.