Sturzenegger anunció una nueva desregulación en la industria de las frutas

El ministro lo calificó como una "histórica desregulación" en la industria de las frutas.

El Gobierno anunció nuevos cambios en la industria de las frutas. El Gobierno anunció nuevos cambios en la industria de las frutas.
10 Febrero 2025

El Gobierno puso en marcha una nueva medida de desregulación para la industria de la fruta. Esta normativa introduce cambios en el proceso de envasado, suprime la obligación de solicitar autorización para las cosechas y elimina las restricciones en la exportación según la tipología de productos, entre otras modificaciones. Asimismo, apunta a la simplificación de trámites y requisitos burocráticos.

A través de su cuenta de “X”, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger expresó que la disposición fue trabajada junto al presidente del SENASA, Pablo Cortese,  a quien calificó como "el indiscutible héroe de la jornada".

Además explicó que escribieron una norma “desde cero”. “El resultado: una normativa liviana donde los productores solo tienen que avisarle al @SenasaAR  lo que hacen y dónde están (así, en un evento sanitario, el organismo puede trabajar con los productores para contener el foco), y donde también ponemos al @SenasaAR  a disposición para la emisión de certificados fitosanitarios. Fin.”

Las principales desregulaciones implementadas en este cambio

Entre muchas otras, el ministro resaltó las siguientes desregulaciones introducidas con la resolución: “Se deja de pedir habilitación de instalaciones, mucho menos la necesidad de revalidarlas anualmente. Todos los trámites en curso caen automáticamente, las firmas registradas ya no necesitan hacer nada más”.

También, destacó la eliminación de los permisos de autorización de cosecha, de esta manera “el productor puede cosechar cuando quiera”. Por otro lado, se suprime la normativa relacionada con los envases, pasando a ser una “elección libre de los productores”.

A su vez, afirmó que “el Senasa estará disponible para certificar lo que exijan las autoridades sanitarias de los países importadores. Pero no va a poder exigir ningún trámite adicional. (Adiós a medir el tamaño de las cabezas de ajo que luego se usaban para hacer pasta, o pedirte la habilitación de una fábrica para certificar muestras)”. Finalmente, informó acerca de la quita de las restricciones a la exportación por tipología de fruta.

Y concluyó que “con esta reformulación de normativa a base cero, se da un paso más en la revolución de la desregulación que nos pide nuestro presidente Javier Milei, en este caso favoreciendo a los productores de frutas a lo ancho y largo del país”.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios