
La acelerada transformación digital sigue cambiando las reglas del juego en las empresas, al impactar no sólo en la incorporación de nuevas tecnologías, sino también en las habilidades requeridas por los profesionales que integran los equipos de trabajo. Esta evolución está llevando a las organizaciones a redefinir las herramientas tecnológicas, las formas de empleo y las capacidades necesarias para mantener la competitividad.
En este contexto, la demanda de perfiles con habilidades especializadas aumentó considerablemente. Las empresas buscan no solo competencias técnicas, como el desarrollo de software y la ciberseguridad, sino también expertos en análisis y gestión de datos, automatización de procesos y manejo de herramientas digitales colaborativas, según Randstad, una compañía global especializada en selección de personal.
El mundo digital también exige capacidades en liderazgo, trabajo en equipos ágiles y adaptación a modelos de trabajo flexibles, como el remoto o híbrido. Las empresas, entonces, deben capacitar a sus equipos y atraer nuevos talentos con conocimientos alineados a esta transformación. Randstad identificó los perfiles laborales más solicitados en función de la acelerada digitalización de las empresas con sus respectivos rangos salariales.
¿Qué puestos serán los más requeridos por las empresas en 2025?
Con el auge de herramientas como ChatGPT, las empresas están invirtiendo más en inteligencia artificial (IA). Por ello, habrá una gran demanda de perfiles como:
- Ingenieros y arquitectos de IA
- Especialistas en prompt (comandos de IA)
- Expertos en procesamiento de lenguaje natural
- Especialistas en automatización robótica de procesos (RPA)
En el futuro cercano, muchas decisiones empresariales serán tomadas por algoritmos automatizados. Esto permitirá a los empleados centrarse en tareas de mayor valor añadido. Se buscarán profesionales como:
- Analistas y científicos de datos
- Especialistas en Big Data
- Arquitectos de bases de datos
- Analistas de business intelligence
A medida de que la digitalización avanza, la demanda de desarrolladores de software sigue en aumento. Los profesionales capacitados en programación serán fundamentales para crear aplicaciones y plataformas digitales. Los puestos más solicitados son:
- Desarrolladores frontend
- Desarrolladores backend
- Desarrolladores full stack
El aumento del trabajo remoto y los servicios online hace que la seguridad de los sistemas sea crucial. Por eso, los expertos en ciberseguridad seguirán siendo esenciales, con roles como:
- Arquitectos y analistas en seguridad informática
- Especialistas en gestión de riesgos cibernéticos
- Investigadores forenses digitales
Todas las empresas necesitan una presencia digital, por lo que el marketing digital se vuelve cada vez más relevante. Los puestos más demandados incluyen:
- Responsables de marketing online
- Especialistas en comercio electrónico
- Analistas SEO y SEM
- Diseñadores web
- Community managers
La necesidad de gestionar proyectos digitales y liderar equipos se incrementa. Los perfiles más solicitados en este ámbito son:
- Project Manager
- Scrum Master
- Agile Coach
- Digital Product Manager
-Expertos en experiencia de usuario
El auge del comercio electrónico genera más demanda de profesionales para gestionar la logística, como:
- Especialistas en clasificación de pedidos
- Profesionales de logística
- Especialistas en supply chain
- Especialistas en cloud
- Ingenieros y arquitectos de soluciones cloud
¿Cuánto ganan estos perfiles laborales en 2025?
Los salarios pueden variar dependiendo de la compañía, el sector y la experiencia, pero en general, los salarios en el ámbito digital están en ascenso. Algunos ejemplos de los salarios brutos de los perfiles más solicitados son:
Ingeniero junior en IA: entre $ 2.200.000 y $ 4.000.000
Especialista en automatización (RPA): entre $ 2.500.000 y $ 4.300.000
Especialista en big data senior: alrededor de $ 4.350.000
Analista de business intelligence senior: entre $ 2.800.000 y $ 3.400.000
Analista en ciberseguridad senior: entre $ 3.100.000 y $ 4.200.000
Desarrolladores junior (frontend, backend y full stack): entre $ 1.600.000 y $ 2.200.000
Project manager junior: $2.875.000; senior: $ 4.750.000
Especialista UX/UI junior: aproximadamente $ 1.275.000; semi senior: $ 2.750.000
Arquitecto cloud senior: entre $ 4.900.000 y $ 5.200.000