Convocan a artistas del NOA a participar de una Residencia de Dramaturgia internacional

Este programa sin costo tiene como objetivo apoyar a los artistas emergentes de Tucumán, Salta y Jujuy. La inscripción está abierta hasta el 21 de febrero.

ARTES ESCÉNICAS. Las jornadas de trabajo se llevarán a cabo en el Museo de la Universidad Nacional de Tucumán del 11 al 13 de marzo y en el Hostal Rincón del Valle en San Salvador de Jujuy el 18 de marzo. / PEXELS ARTES ESCÉNICAS. Las jornadas de trabajo se llevarán a cabo en el Museo de la Universidad Nacional de Tucumán del 11 al 13 de marzo y en el Hostal Rincón del Valle en San Salvador de Jujuy el 18 de marzo. / PEXELS
17 Febrero 2025

Es posible imaginarse un espacio donde la dramaturgia no sólo se escribe en papel, sino que se vive, se respira y se construye mediante la interacción creativa. Esta es la propuesta que trae consigo la 1° Residencia de Dramaturgia NOA 2025: un programa que invita a artistas de Salta, Jujuy y Tucumán a ser parte de una experiencia transformadora. Se hará en asociación con la trigésima edición del Festival delle Colline Torinesi (Italia) y la convocatoria a aspirantes ya está abierta.

Este programa tiene como objetivo apoyar a los artistas emergentes del Norte argentino y promover el desarrollo de nuevas voces en la dramaturgia de las artes escénicas. La Residencia de Dramaturgia NOA busca reunir, en un mismo espacio y tiempo, a artistas con un fuerte interés en explorar y desarrollar nuevas formas dramáticas. Mediante una serie de encuentros presenciales, los seleccionados tendrán la oportunidad de profundizar en sus proyectos de la mano de expertos internacionales.

La residencia es organizada por Ulmus&Lodo, proyecto que se enfoca en el desarrollo, la curaduría y la circulación de artistas del Sur Global. Participan también el Museo, y el Departamento de Teatro y la Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT); El Colectivo Teatro; Inseminaciones-Diseminaciones y los Viernes Culturales (Jujuy).

Hasta el 21 de febrero de 2025 podrán presentar sus postulaciones artistas residentes en Salta, Jujuy y Tucumán. La residencia está orientada al abordaje de la dramaturgia en las artes escénicas en cruce interdisciplinar como la performance, site specific, intervención en el paisaje y la arquitectura o literatura. El enlace para inscribirse es shorturl.at/mXZWe Para obtener más información o realizar consultas, se puede escribir a residencianoa@gmail.com

El acompañamiento de la residencia será coordinado por la artista italiana Benedetta Parisi, junto a los artistas argentinos Paula Belli, de Córdoba y Tiziano Cruz de Jujuy, quienes liderarán las tutorías. Los aspirantes seleccionados podrán disfrutar de un espacio único de intercambio y crecimiento artístico.

El programa de la residencia

Las jornadas de trabajo se desarrollarán en el Museo de la Universidad Nacional de Tucumán entre el 11 y el 13 de marzo, y en el Hostal Rincón del Valle en San Salvador de Jujuy el 18 de marzo. Durante este período, los artistas seleccionados compartirán experiencias, recibirán retroalimentación y trabajarán en sus proyectos dramatúrgicos de manera intensiva.

Las propuestas serán evaluadas por un comité de jurados conformado por miembros del equipo de Ulmus&Lodo y los tutores, quienes elegirán a los participantes de cada provincia (Tucumán, Jujuy y Salta).

La participación en la residencia es gratuita y la asistencia es obligatoria. Los interesados deben completar su postulación a través del formulario en línea. Los proyectos seleccionados serán anunciados el 5 de marzo de 2025.

Sobre Ulmus&Lodo

Ulmus&Lodo es una plataforma que trabaja de manera conjunta con otras organizaciones para fomentar el desarrollo de artistas del Sur Global. Su propósito es fortalecer las redes de circulación, visibilización y profesionalización de los artistas, y generar un impacto económico, simbólico y territorial en los circuitos nacionales e internacionales.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios