
En Abu Dabi, capital de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), se abrieron las inscripciones para una nueva edición de los Premios Zayed a la Sostenibilidad. Estos galardones son otorgados por Erth Zayed Philanthropies y están destinados a pequeñas y medianas empresas, así como organizaciones sin fines de lucro y escuelas secundarias que busquen modificar sus sociedades mediante proyectos sustentables. Esta entidad es pionera en los EAU en juzgar y premiar ideas de desarrollo sostenible en el mundo.
En 2024 se registraron 5.980 inscripciones de más de 156 países, lo que demuestra el cada vez mayor compromiso de las nuevas generaciones con el cuidado sostenible. Las convocatorias actuales para 2026 tienen por objetivo continuar con este incentivo y aprovechar una oportunidad única en Nexus of Next, una convergencia dinámica de innovación tecnológica, ingenio humano y visión estratégica para acelerar el progreso mundial en esta área. Para fomentar la participación mundial, el Premio permite que se presenten proyectos en idiomas como árabe, chino, inglés, francés, ruso, español y portugués.
De qué tratan los Premios y cómo anotarse
Las inscripciones están abiertas hasta el 23 de junio y se deben hacer mediante el sitio web oficial. La evaluación de cada inscripción se divide en tres etapas. Primero se realiza una diligencia en todas las inscripciones para asegurarse de que cumplan con los criterios de evaluación del Premio: impacto, innovación e inspiración. En segundo lugar, un Comité de Selección compuesto por paneles de expertos internacionales independientes hace una evaluación específica en cada categoría. Por último, se eligen los finalistas, los cuales son derivados al jurado del Premio, que son quienes seleccionan a los ganadores.
El premio está dividido en seis categorías clave: salud, alimentos, energía, agua, acción por el clima y escuelas secundarias globales. Para 2026, los aspirantes a las primeras cinco categorías deberán demostrar que sus ideas, proyectos y soluciones están mejorando el acceso a servicios básicos en sus comunidades, y que estas soluciones se puedan implementar a largo plazo para mejorar las condiciones laborales y de vida. En el caso de los solicitantes del área de Escuelas Secundarias Globales, las soluciones deben estar lideradas por estudiantes, que deben mostrar enfoques innovadores para abordar los desafíos de la sostenibilidad.
El galardón ofrece U$S 1 millón a los ganadores de cada categoría, mientras que los ganadores del área de Escuelas Secundarias Generales recibirán U$S 150 mil, con el propósito de que puedan seguir expandiendo y mejorando su proyecto. El financiamiento recibido por ganadores de ediciones anteriores ha permitido notables avances en diferentes soluciones, mejorando las condiciones de vida en áreas vulnerables alrededor del mundo, como progresos en el acceso a la salud en el sudeste de Asia o la reducción de la pobreza extrema en el África subsahariana.
El Ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los EAU, y director general del Premio Zayed a la Sostenibilidad, el sultán Ahmed Al Jaber, comentó respecto al lanzamiento de convocatorias: “el Premio Zayed a la Sostenibilidad honra la visión del Jeque Zayed de promover un desarrollo sostenible e inclusivo y humanitario. Al apoyar proyectos que aprovechan nuevas tecnologías para mejorar vidas y fomentar la prosperidad en las comunidades locales, el Premio coloca a las personas en el corazón del progreso y demuestra el papel del Nexus of Next en la aceleración del crecimiento socioeconómico a nivel mundial”. Más información en zayedsustainabilityprize.com