La salud del papa Francisco: qué dice el primer parte médico

El Sumo Pontífice había sido interndo esta mañana para continuar con su tratamiento contra la bronquitis.

La salud del papa Francisco: qué dice el primer parte médico
14 Febrero 2025

El papa Francisco fue internado en el hospital Gemelli de Roma debido al empeoramiento de su cuadro de bronquitis en los últimos días, informó la Oficina de prensa del Vaticano.

“El Santo Padre ha realizado pruebas especializadas y ha iniciado un tratamiento farmacológico hospitalario”, informaron las autoridades vaticanas. 

El informe médico indicó que las pruebas iniciales detectaron una infección en el tracto respiratorio, aunque su estado clínico es estable, presenta una leve alteración febril.

En ese sentido, el vocero del Vaticano, Matteo Bruni, aseguró que Francisco “está tranquilo, de buen humor y ha leído algunos periódicos”. Ya había sido internado en otras oportunidades para recibir tratamiento por distintas afecciones, lo que ha generado un seguimiento constante sobre su estado de salud.

Hay que recordar que el argentino ya había tenido que detener su homilía durante la misa del Jubileo de las Fuerzas Armadas en la Plaza de San Pedro, realizada en la jornada del domingo, por dificultades respiratori. “Ahora me disculpo y pido al maestro que continúe la lectura por dificultad en la respiración”, expresó antes de ceder la lectura al sacerdote Pierluigi Giroli, funcionario de la Secretaría de Estado.

Los antecedentes de salud del papa Francisco

Francisco, que en su juventud fue sometido a una ablación parcial de un pulmón, se desplaza desde 2022 en silla de ruedas y con bastón las pocas veces que se le ve de pie.

En los últimos años tuvo numerosos problemas de salud, entre dolores en la rodilla y la cadera, una inflamación del colon y dificultades respiratorias.

En junio de 2023, Jorge Mario Bergoglio fue hospitalizado 10 días en el hospital Gemelli por una operación de hernia abdominal, que requirió anestesia general. En diciembre de ese año, precisamente por una bronquitis, renunció a participar en la COP28 de Dubái, la gran cumbre anual del clima, organizada por Naciones Unidas.

Y a fines de marzo de 2024, el jesuita argentino, electo papa en 2013, anuló a última hora su participación en el Viacrucis del Coliseo de Roma, si bien sí que pudo oficiar la misa de la Pascua de Resurreción, días después.

Pese a todos estos problemas de salud, Francisco mantiene una agenda repleta de audiencias y tareas, con hasta diez citas en una misma mañana.


Comentarios