La historia del tucumano que clasificó al Mundial de Rugby 2027 con España

Surgió en Los Tarcos, pero desde chico se fue a Europa. Fue uno de los jugadores destacados de la “Roja” en el campeonato Europeo.

La historia del tucumano que clasificó al Mundial de Rugby 2027 con España
Joel Katz
Por Joel Katz 18 Febrero 2025

Escuchar nota

Tu navegador no soporta HTML5 audio

La tercera será la vencida para España. El seleccionado europeo había clasificado a los mundiales de rugby de 2019 y 2023, pero finalmente fue descalificado por infracciones en la elegibilidad de sus jugadores. Ahora, la “Roja” se metió en semifinales del Campeonato Europeo y sacó boleto para el Mundial de Australia 2027. Entre los titulares del partido que le dio la clasificación estuvo el tucumano Iñaki Mateu.

Nacido en 1997, Mateu se fue a vivir a España de muy joven: su familia cruzó el océano cuando él tenía apenas ocho años.

Su relación con el rugby, de todas maneras, comenzó antes de dejar su Tucumán natal, ya que su padre, Guillermo Mateu, fue jugador y entrenador de Los Tarcos.

“Desde muy chico mi viejo me llevó a mí y a mis hermanos al club. Él entrenaba, así que estábamos ahí todo el día. Mis inicios en el rugby fueron casi sin darme cuenta”, relató Mateu, rememorando sus primeras épocas en el deporte.

Su relación con la “ovalada” se mantuvo y se fortaleció tras su llegada a España. Su padre se sumó como entrenador al Club Deportivo Hercesa, en la localidad de Alcalá de Henares, y Mateu decidió practicar el deporte en ese club. Allí se quedó hasta los 16 años, cuando se sumó al Sanitas Alcobendas, uno de los clubes más importantes de España.

Su buen nivel le permitió llegar al seleccionado español en 2017, aunque decidió cambiar al rugby seven, modalidad en la que se mantuvo durante varias temporadas, integrando el plantel de la “Roja” que disputó el Circuito Mundial.

“La experiencia del Seven fue muy buena. Físicamente te prepara para jugar con los mejores; además conoces todo el mundo”, expresó Mateu, que también destacó el hecho de haber enfrentado a los mejores seleccionados del mundo.

Justamente, en la actual temporada, España está teniendo una gran actuación en el Circuito Mundial: logró la medalla de plata en el Seven de Dubai y la de bronce en el Seven de Perth, lo que le permite ubicarse en el tercer lugar de la clasificación. Aunque no forma parte ya de ese seleccionado, Mateu explicó la razón del éxito. “La clave de que les esté yendo bien es que están en una concentración permanente. Es un grupo chico, pero que está todos los días entrenando. En el Seven, si te preparás físicamente y están todos en la misma, es mucho más fácil competir y rendir en el alto nivel”.

La historia del tucumano que clasificó al Mundial de Rugby 2027 con España

Tras su incursión en el Seven, Mateu regresó al rugby XV en 2020. Tras un paso de dos años por el rugby italiano, en donde vistió la camiseta del Viadana, volvió a España en 2022 para sumarse al Real Ciencias. Tras un año en ese club, llegó al Recoletas Burgos Caja Rural, su actual club.

“La liga de España es semiprofesional, pero hay equipos que sí son profesionales como en el que juego yo”, indicó Iñaki, que contó la rutina que afronta en el club. “Arrancamos a las ocho de la mañana, hacemos gimnasio, video y cancha. Comemos y a las 13 o 13:30 ya terminamos”, detalló.

Ese cronograma, según explicó, les permite a los jugadores tener tiempo libre para otras actividades. En el caso del tucumano, lo aprovecha para estudiar. “Estoy haciendo un grado superior de comercio internacional”, contó.

Su buen nivel en el regreso al rugby XV le permitió ser citado para la selección de España. Y uno de sus grandes recuerdos vistiendo la camiseta del “XV del León” lo generó en 2023, cuando enfrentó a Los Pumas en un test match previo al Mundial de Francia.

“Fue una experiencia increíble. Ellos justo se iban al Mundial, entonces vinieron con todo el equipo y todos se estaban jugando un puesto. Fue un partido de mucha exigencia. También fue muy lindo porque encima tocó jugar en el estadio de Atlético de Madrid, con toda nuestra gente y nuestra familia”, recordó.

Las expectativas de Mateu

Después de 28 años, España volverá a jugar un Mundial en 2027. La clasificación quedó sellada luego de que el “XV del León” ganara sus dos primeros partidos en el Campeonato Europeo (53-24 a Países Bajos y 43-13 a Suiza), asegurándose la clasificación a semifinales.

“Es un sueño y lo que esperábamos. Venimos de dos veces que clasificamos en la cancha y no pudimos jugar el Mundial por temas burocráticos, así que se viene algo muy lindo. Creo que la preparación va a ser muy buena; este grupo viene de menos a más y creo que vamos a llegar muy bien al Mundial”, sostuvo.

Justamente, en esa preparación, será clave tener competencia exigente. Y a eso es a lo que apunta España ya de inmediato, con las próximas ventanas internacionales, pero también durante todo este año y el que viene.

“Las expectativas de cara al 2027 son competir con rivales de más nivel, idealmente de Tier 1. En el verano hicimos un buen partido contra Samoa y le ganamos a Tonga. Este verano tendremos la posibilidad de una gira de nivel, con esos partidos que te hacen llegar a ese roce de nivel internacional que capaz le falta a España”, cerró Mateu, que pese a representar a España, tiene corazón y garra tucumana.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios