

Mariano Malmierca (h) entró en la historia grande del golf argentino. El representante del Jockey Club de Tucumán se consagró campeón de la edición 130 del Campeonato Argentino de Aficionados, que se disputó en Pilará Golf Club, en Buenos Aires.
“Estoy feliz. Sin lugar a dudas este es el torneo más importante de mi carrera. Fue algo tremendo”, contó el golfista de 33 años, que durante su exitosa carrera fue campeón Sudamericano Juvenil en 2010 en Ecuador, jugó un Mundial Juvenil en Japón y ganó Nacionales.
El certamen se inició el fin de semana pasado. En la primera parte se jugó bajo la modalidad medal play y culminó en el séptimo lugar con 145 golpes. Los mejores 32 golfistas avanzaron a la fase decisiva del certamen, que en esta instancia se disputó con el formato match play, es decir uno contra uno. “En este formato, al jugar con rivales directos, hay que jugar con mucha inteligencia”, reveló el campeón, que al primero que dejó en el camino fue a Franco Carbonetti por 3/1. Luego eliminó a Augusto Oliva 5/4 y en cuartos de final le ganó al también tucumano Guillermo Durán 2/1.
En semifinal venció al brasileño Herik Machado en 2/1. “Fueron partidos muy duros. Machado es 58 del mundo”, dijo Malmierca (h), para destacar el nivel que tiene el brasileño, que ganó el Argentino de Aficionados en 2016.
En el partido decisivo, frente al bonaerense Luis Obarrio, el tucumano arrancó con todo, ganando los cinco primeros hoyos y estirando la diferencia en el hoyo 7. “Me encontré con un rival de mucha experiencia y fue clave arrancar de esa forma”, reveló el golfista, que se comenzó a practicar este deporte cuando tenía ocho años. Malmierca (h) culminó la primera parte de la final con siete golpes de ventaja, de los 9 hoyos que se disputar. Y cuando llegó al 13, estaba con ocho de ventaja. Obarrio logró reducir esa diferencia, pero cuando terminaron los primeros 18 hoyos, la ventaja era de nueve para el jugador del Jockey Club.
El hoyo 19 también fue para el jugador del “Jardín de la República”, que se mantuvo 10 puntos arriba hasta el hoyo 21. El representante del Golf Club Argentino logró reducir la diferencia a 8, pero un nuevo birdie de Malmierca (h) dejó sin chances a Obarrio.
De esta forma, Malmierca (h) levantó por primera vez el trofeo del Campeonato Argentino de Aficionados con un triunfo categórico de 9/7, algo que sólo se había dado dos veces en el historial del certamen: la primera vez en 1907 con la victoria de Frank Sutton ante James Brown, y la segunda en 2011, cuando el jugador de Países Bajos Daan Huizing superó al marplatense Patricio Tolosa en el San Isidro Golf Club. “Me siento muy contento porque ganar este certamen es entrar a una parte de la historia grande del golf argentino. Cuando uno empieza en este deporte, lo que sueña es esto y yo lo pude lograr. En la Copa están grabado los nombres de los ganadores y es emocionante saber que estarás con Francisco Alemán, Jaime Nougués, Miguel Prado y Mateo Fernández Oliveira, solo por citar algunos nombres”, expresó. “A mediados de enero decidí venir a Buenos Aires para competir en este torneo. Durante las vacaciones estuve jugando un poco en Punta del Este y había hablando con mi esposa para que me banque un poco más, porque tenía muchas ganas de competir. Por suerte salió todo bárbaro”, agregó.
“Fui paciente, inteligente y nunca me adelanté a lo que estaba sucediendo”, dijo Malmierca (h), para resumir dónde estuvo la clave de su éxito. “Nunca pensé en ganar. Simplemente iba jugando y tratando de construir pasito a pasito todo. Fui muy calmo y muy paciente para jugar No me adelanté nunca a lo que iba sucediendo. Generalmente en este deporte, uno se va adelantando a los sucesos y eso en la mayoría de las oportunidades te juega en contra. Muchas veces este deporte te pega un golpe de realidad”, comentó.

El cuarto representante de Tucumán en el certamen
Malmierca (h) se convirtió en el cuarto representante de Tucumán en ganar este certamen. “Marusa” Cossio de Terán obtuvo el torneo de damas en varias oportunidades, mientras que en caballeros Jaimé Nougués (1988) y Martín Contini (2017) fueron los que levantaron la copa. “Me siento orgulloso. Me ocupé de construir este torneo sin adelantarme, tratando de ganar cada partido, sin pensar en otra cosa. Estuve muy tranquilo y eso se notó en el juego. Creo que fui el mejor en este certamen. Es muy difícil poder cerrar un campeonato de esta envergadura. Yo jugué en un gran nivel la semifinal y en la final, mientras que en las otras rondas lo hice en forma inteligente. Para mi el golf es un hobby y lo disfruto de esta forma. Y disfrutarlo así, me va llevando a estos muy buenos resultados”, señaló.
La undécima edición del Latin America Amateur Championship (LAAC) se jugará en el Lima Golf Club, Perú, del 15 al 18 de enero de 2026, y este es uno de los grandes objetivos que tiene Malmierca (h). “Tengo que escalar mucho en el ranking mundial para poder ir. Una mis principales aspiraciones es jugar ese certamen. Ahora tengo que penar en el trabajo, porque tengo muchas cosas atrasadas y necesito ocuparme de las cosas que me corresponden. Luego, más tranquilo, voy a sentarme a ver calendario de los torneos y a organizar el año golfístico”, concluyó. ¡Salud campeón!