
TEL AVIV, Israel.- La foto de Shiri Bibas abrazando a sus dos hijos mientras era secuestrada por Hamas se volvió un símbolo del sufrimiento de los rehenes. La confirmación de que Shiri y sus hijos Ariel y Kfir, que tenían 4 años y 9 meses cuando fueron secuestrados, murieron en Gaza, causó conmoción en la familia, que guardaba esperanza de que vuelvan vivos. Yarden Bibas, el marido de Shiri, regresó el 1 de febrero. Pasó el cautiverio separado de su familia.
Hamas afirmó que “entregará cuatro cuerpos el jueves, incluyendo (los de) la familia Bibas”, a cambio de la liberación, el sábado, de presos palestinos, como prevé el acuerdo de cese el fuego, en vigor desde el 19 de enero tras 15 meses de guerra.
El hecho de que las autoridades israelíes no hubieran confirmado las muertes mantuvo viva la esperanza, que se terminó cuando Hamas publicó la lista de rehenes fallecidos cuyos cuerpos serán devueltos y las autoridades israelíes lo confirmaron. Poco después, el Foro de Rehenes y Familiares Desaparecidos anunció que recibieron la “desgarradora noticia”.
“Esta noticia es como un cuchillo que atraviesa nuestros corazones, los de las familias y los de la gente de todo el mundo”, declaró la asociación. Israel vivirá hoy “un día profundamente conmovedor, un día de luto”, declaró el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
Desde el 7 de octubre de 2023, la hermana de Yarden, Ofri Bibas, ha luchado por su liberación. En Tel Aviv, el instituto forense que debe recibir los cuerpos tomó medidas para acelerar la identificación y movilizó a 10 médicos para los exámenes.
Además de los restos de la familia Bibas, Hamas entregará el sábado a seis hombres que están retenidos en Gaza. Cuatro de ellos, rehenes en la Franja de Gaza desde el 7 de octubre de 2023, y otros dos retenidos allí desde hace una decena de años, deberían ser liberados el sábado en el marco del acuerdo de tregua entre Israel y Hamas.
Omer Wenkert
El mayor de cuatro hermanos, Omer Wenkert, israelí-argentino que cumplió 23 años en cautiverio, estaba con su amiga Kim Damati en el festival Nova, cerca del territorio palestino, cuando Hamas lanzó su ataque. Ella murió durante el asalto.
Residente en Gedera, en el centro de Israel, trabajaba en un restaurante y sus amigos afirman que tiene una “energía contagiosa”. Padece una enfermedad crónica. El último mensaje que envió a su madre, Niva, antes de que lo secuestraran fue: “Estoy muerto de miedo”.
Tal Shoham
Tal Shoham, que tiene doble nacionalidad israelí y austriaca, cumplió 40 años a fines de enero. Fue secuestrado junto a su esposa, Adina Shoam, de 38 años, y sus hijos Yahel (3 años) y Naveh (8). Viven en Maale Tzviya, un pueblo de Galilea, pero antes vivían en el kibutz Beeri, donde los secuestraron. Tal Shoham es desarrollador de software y socorrista voluntario.
Shoshan Haran, de 67 años y madre de Adina Shoham, su hermana Sharon Avigdori (52 años) y su hija Noam (12 años), también habían sido secuestradas, pero las liberaron a finales de noviembre de 2023 durante la primera tregua, junto a Adina y sus hijos.
Omer Shem Tov
El informático, que soñaba con hacerse actor, de 22 años se encontraba en el festival de música Nova. Omer Shem Tov mantenía un contacto regular con sus padres y “parecía tener más miedo a cada llamada”, según dijo su padre, Malki Shem Tov.
Cuando se lo llevaron a Gaza, el contacto con su hijo se rompió. Omer Shem Tov es asmático. Antes de ser capturado, vivía en Herzliya, al norte de Tel Aviv.
Eliya Cohen
Oriundo de Tzur Hadassah, cerca de Jerusalén, Eliya Cohen cumplió 27 años en cautiverio y se encontraba en el festival de música Nova con su prometida, Ziv Abud, que sobrevivió al ataque. Agente inmobiliario, fue secuestrado junto a otros tres jóvenes, entre ellos Alon Ohel (24 años), que sigue retenido.
Hisham al Sayed
Hisham al Sayed, de 37 años, ha estado retenido en la Franja de Gaza desde hace casi 10 años. Beduino musulmán de nacionalidad israelí, vivía en el desierto de Neguev, en el sur de Israel, con su familia antes de ser secuestrado. Según sus padres, padece esquizofrenia y debe tomar su medicación cada día.
Su familia indicó que ya había desaparecido en Jordania y en Egipto varias veces antes de que las autoridades de esos países lo devolvieran a Israel. En junio de 2022, Hamas difundió un video en el que aparece acostado en una cama y conectado a un respirador artificial.
Avera Mengistu
Avraham Mengistu, conocido por el diminutivo, Avera, es un israelí de origen etíope que está retenido en la Franja de Gaza desde hace algo más de 10 años.
Según las autoridades israelíes, es mentalmente inestable y fue grabado por una cámara de vigilancia israelí mientras trepaba la barrera que separa Israel de la Franja de Gaza el 7 de septiembre de 2014, después de que terminara una guerra entre Israel y Hamás. Su familia vive en Ascalón, en el sur de Israel.