Jaldo, sobre el escándalo cripto: "Estoy en contra de la timba financiera"
El gobernador, Osvaldo Jaldo, se pronunció este jueves sobre el escándalo cripto que sacude al país y generó un pedido de juicio político contra el presidente Javier Milei impulsado por la oposición en el Congreso. En un mensaje a la prensa, el mandatario rechazó las inversiones especulativas y advirtió sobre los riesgos de la "timba financiera".
"Yo lo primero que tengo que decir es que estoy en contra de todas aquellas inversiones que van a la timba financiera, es decir, aquellas inversiones que se dedican a vivir de intereses únicamente, porque esas inversiones no dinamizan la economía ni generan fuentes de trabajo", afirmó.
Luego, Jaldo amplió su postura en la cual señaló que este tipo de inversiones no contribuyen al desarrollo productivo del país: "Estoy en contra, ya sean inversiones financieras convencionales y mucho menos estas virtuales, que es un tema nuevo. En el mundo está instalado y en Argentina también, pero no generan empleo ni promueven la industria o el comercio. Son formas especulativas de obtener ganancias sin trabajar y sin aportar al crecimiento económico".

Respecto al escándalo cripto y el pedido de juicio político a Milei, el mandatario provincial llamó a la cautela y a la espera de las resoluciones judiciales y legislativas. "El tema del presidente ya está en la justicia y en el Congreso Nacional. Hay que esperar que se expidan. No se puede prejuzgar a nadie. Existen comisiones investigadoras y el Congreso tiene roles específicos. Hay que ver cuál es el resultado de ese proceso", expresó.
En ese sentido, Jaldo advirtió sobre la importancia de preservar la estabilidad institucional: "Todos los partidos políticos tenemos que cuidar la gobernabilidad de la República. Cualquier error o falencia que pueda tener un presidente, un senador, un diputado o un gobernador no puede poner en riesgo la estabilidad del país. Si hay problemas de gobernabilidad a nivel nacional, provincial o municipal, los más perjudicados son los ciudadanos".