
El Consorcio Público Metropolitano para la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (Girsu) abrió el llamado a licitación pública para operar en la planta de San Felipe y en Overo Pozo. El presupuesto oficial es de $81.000 millones y el pliego de bases y condiciones (que tiene un valor de $20 millones) estará disponible a partir del próximo martes 25, en la oficina administrativa del Consorcio, en Italia 2.800, en San Miguel de Tucumán.
Los contratos de todos los servicios que se emplean en el Consorcio serán renovados, dado que vencen en abril próximo. Se trata de la operación de la planta de transferencia de San Felipe; la provisión del servicio de transporte de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) desde la planta de San Felipe a la planta de Overo Pozo; y la disposición final de los RSU por el sistema de relleno sanitario para la operación de la planta de disposición final. El plazo de presentación de las ofertas vence el 7 de marzo a las 10, y ese mismo día, a las 12, se dará apertura a los documentos. Los interesados podrán obtener mayor información en la oficina administrativa del organismo y por mail a jeruizf@yahoo.com.ar a partir del martes.
Primera vez
“Es la primera vez que se hace llamado a licitación pública en el Consorcio. Esto tiene que ver con que el contrato que actualmente la vincula a la contratista está por vencer”, indicó Eugenia Andrade, presidenta del Girsu. Actualmente, es la empresa Moviser SRL la que tiene a su cargo la mayoría de las operaciones en la planta de separación y clasificación de la basura que reúnen los seis municipios que integran el Consorcio, además de algunas comunas y empresas particulares.
El mes pasado, la firma de Yerba Buena había reclamado una deuda de casi $1.900 millones, aunque eso fue desmentido luego por la Gerencia del organismo. Andrade aseguró que no hay relación entre aquella situación y la decisión de renovar la contratista, sino que “responde a una aspiración de la nueva gestión”. “Cuando los nuevos intendentes asumieron, a fines de octubre de 2023, por actas de asamblea habían manifestado la voluntad de que se haga un proceso abierto y transparente como lo es la licitación pública”, manifestó la contadora. Los municipios que integran el Consorcio Metropolitano son Alderetes, Banda del Río Salí, San Miguel de Tucumán, Las Talitas, Tafí Viejo y Yerba Buena. Desde hace poco, se incluyó el traspaso de los residuos provenientes de Tafí del Valle y de El Mollar hacia la planta de San Felipe y luego hacia Overo Pozo.