
La Organización Panamericana de la Salud emitió una alerta por la reintroducción del serotipo DENV-3 del dengue en América Latina. La advertencia implica una posibilidad de aumento de brotes de dengue, por lo que el Ministerio de Salud de la Nación recomendó extremar los cuidados y la prevención para evitar el contagio y la importación de casos en la vuelta de las vacaciones.
En la cuarta semana de 2025 -registrada como cuarta semana epidemiológica- se registraron 355.621 casos positivos de dengue en 20 países de la Región de las Américas. En paralelo, en Argentina se reconocieron casos con antecedente de viaje de personas que pasaron por Brasil, Colombia, Cuba, México, Paraguay, Perú y otros países del mundo.
Ministerio de Salud alerta por el aumento de casos de dengue
El Ministerio de Salud recomienda a las jurisdicciones:
- Fortalecer la capacidad diagnóstica de sus sistemas de salud, promoviendo la detección temprana y la atención y seguimiento adecuados, a fin de evitar el desarrollo de formas graves de la enfermedad.
- Aumentar la sospecha diagnóstica frente a viajeros con síntomas o contactos estrechos de casos confirmados.

- Informar a la población sobre las medidas de cuidado y la eliminación de criaderos para reducir la exposición a los mosquitos transmisores del virus y evitar contagios.
- Reforzar la vigilancia vectorial, epidemiológica y laboratorial, a fin de prevenir la proliferación del vector e identificar los serotipos que circulan en el país para asegurar la capacidad de preparación y respuesta y reducir la incidencia de la enfermedad.
Viajeros: recomendaciones para prevenir dengue
Las personas que viajen a países con circulación viral de dengue deben reforzar las medidas de cuidado para protegerse de las picaduras de mosquitos y así evitar posibles contagios.
Se recomienda usar repelente de manera frecuente siguiendo las indicaciones del envase, especialmente durante las primeras horas de la mañana y al atardecer, horas en las que el Aedes aegypti tiene mayor actividad. Asimismo, se recomienda usar ropa clara y holgada en las actividades al aire libre y, de ser posible, que cubra brazos y piernas. Este tipo de prendas ayudan a evitar las picaduras, ya que los mosquitos se alejan de los elementos que reflejan la luz del sol.
Las recomendaciones incluyen también colocar espirales (exterior) y tabletas (interior) tomando las precauciones necesarias para evitar intoxicaciones y proteger cunas y cochecitos con tules cuidando que permitan una correcta ventilación.