“Estresadas” une el teatro con el humor y la terapia

La comedia se repondrá esta noche a las 21. “Es una comedia terapéutica”, afirmó el director.

EN ESCENA. El elenco de “Estresadas” en plena obra. Uno de sus directores, Tannuré Godward, dijo que es una puesta “divertidísima”. EN ESCENA. El elenco de “Estresadas” en plena obra. Uno de sus directores, Tannuré Godward, dijo que es una puesta “divertidísima”.
Hace 12 Hs

Clementina atraviesa dos situaciones que conllevan demasiado estrés: mudarse y quedar viuda. Es por este motivo que sus amigas van a visitarla para ayudarla a sobrellevar esta situación. Es ahí donde estas amigas, en un intento de ayudar a salir a Clementina de ese estado de estrés, terminan reconociendo que también están atravesando por situaciones muy estresantes.

Se trata de un encuentro que refleja las distintas miradas de estas mujeres sobre la vida y la muerte, además de sus problemas particulares.

Estresadas” se repondrá esta noche a las 21 en el Teatro Mercedes Sosa (San Martín 479).

La obra codirigida por Víctor Hugo Cortés y Benjamín Tannuré Godward, es una propuesta artística-terapéutica, nos cuenta una anécdota sencilla, sobre tres amigas que viven el mal de estos tiempos, el estrés. Margarita (Natalia Yapura) una médium y Penélope (Carla Greta) visitan el departamento de su amiga Clementina (Carla Marengo) con la intención de ayudarla a sobrepasar la repentina muerte de su marido.

“‘Estresadas’ surge como un proyecto por encargo en realidad, hecho por tres actrices tucumanas que querían trabajar juntas de nuevo. Yo escribí Estresadas para ellas tres, basándome en un mal de la época, que es justamente el estrés. Todo el mundo en algún momento de su vida o inclusive en estos momentos está pasando por alguna situación de estrés”, dice Víctor Hugo Cortés, entrevistado por LG PLAY.

El espectáculo tiene una promoción 2 x 1 con Club La Gaceta.

Empatía

Esta obra conecta la profundidad de uno de los temas que más afecta a la sociedad y lo une con la comedia. “El mecanismo del humor nos permite hacer algún tipo de empatía con lo que el espectador está viendo y reconociendo y, al abordar esos temas tan difíciles como el estrés, mirarlo de otro lugar y de alguna manera procesarlo”, expresa. “El estrés no es solamente un malestar pasajero, puede causar grandes estragos en la salud de las personas. De modo que abordarlo terapéuticamente es muy importante, por eso hemos bautizado esta comedia como comedia terapéutica, porque de alguna manera el humor es también una forma de terapia alternativa”.

La mejor

“Si vos me preguntás ahora cuál es la mejor de mis obras de humor, la mejor de mis comedias, yo te digo que ‘Estresadas’, por lejos. Creo que también tiene que ver no solamente con el trabajo que vengo haciendo con las actrices, sino por el hecho de que uno mismo va ajustando la escritura, va mejorando la apuesta, los criterios, los lenguajes expresivos del teatro en los que se maneja. Es la comedia más fina, más inteligente, más brillante que tengo de todas las que escribí”.

Sumar experiencias

Los grupos La Jirafa y La Teoría del Gran JA! con distintos proyectos escénicos se reunieron en esta oportunidad para esta puesta. “Buscamos sobre todo sumar nuestras experiencias en la comedia, para potenciarnos mutuamente y lograr una puesta divertidísima, ligera, pero que no deja de tener un fuerte trasfondo y mensaje para el público: y a vos, ¿qué te estresa?”, explica Tannuré Godward.

“Todos se van a poder identificar con lo que transitan estas mujeres, que son las protagonistas de la obra. El argentino vive en estado de estrés, crisis tras crisis. ¿En qué momento hemos disfrutado de una paz mental? Siempre estamos tironeados por algún lado. El texto de Cortés nos ayuda a reflexionar y pensar una salida posible. ¿Lo lograremos?”, pregunta de modo retórico.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios