

Una charla se destacó en Creafest, el espacio de inspiración y aprendizaje para emprendedores y creadores digitales que este sábado 22 de febrero se apoderó de la Sociedad Rural de Tucumán. En el turno de las 17 horas, Belén Barrague (más conocida como Belu), una emprendedora digital con más de 16 años de experiencia en redes sociales y eCommerce, cautivó a la audiencia con su exposición sobre “Tendencias en Instagram y TikTok”.
Barrague, quien fundó la marca de moda Sofía de Grecia, el podcast de marketing Emprendals y su propia marca personal, compartió su experiencia en el mundo de las redes sociales. Durante la charla en Creafest, puso énfasis en cómo potenciar negocios y aumentar ventas con estrategias de marketing digital efectivas.
Con un enfoque práctico y detallado, Barrague brindó herramientas para crear contenido impactante en plataformas como Instagram, TikTok, YouTube, Pinterest, Email Marketing e incluso el podcasting. “El objetivo es diseñar una estrategia digital que no sólo multiplique tu presencia online, sino que convierta a tus seguidores en clientes”, explicó mientras ofrecía consejos para conectar con la audiencia de manera auténtica y efectiva.

Consejos para triunfar en TikTok
En primer lugar, Barrague destacó la importancia de las historias en TikTok, "la red social del storytelling". Las historias frescas y emotivas, contadas con creatividad, generan mayor engagement y conexión con la audiencia. “En TikTok no queremos ver marcas, queremos ver personas. Las marcas deben pensar como creadores de contenido, porque en TikTok el éxito depende de la autenticidad y de generar contenido que sea relatable”, afirmó.
Para conquistar el algoritmo, la experta recomendó:
Priorizar la retención: crear videos que enganchen al usuario y lo mantengan hasta el final.
Publicar con constancia: subir al menos un video por día para que el algoritmo comprenda el tipo de contenido y la audiencia.
Experimentar con formatos: probar diferentes estilos, duraciones y temas para encontrar la fórmula del éxito.
Aprovechar las tendencias: sumarse a los challenges y tendencias virales para aumentar la visibilidad.
Pensar como un creador: humanizar la marca y crear contenido auténtico que conecte con la audiencia.
La experta enfatizó el rol de TikTok como buscador, especialmente para las nuevas generaciones. "Ya no buscamos en Google, buscamos en TikTok", afirmó. Esto abre nuevas oportunidades para las marcas, que pueden utilizar la plataforma para mostrar sus productos y servicios de forma creativa y atractiva.

Consejos para crear contenido en redes sociales
Crear contenido en redes sociales es fundamental para crecer, sea en la red que sea. Para que nadie quede afuera, Barrague compartió algunos tips.
1. Aprovechar las herramientas de edición y efectos: usar aplicaciones como CapCut para hacer collages y efectos como la pantalla dividida. Además, usar el truco de grabar con el teléfono colocado en diferentes ángulos, por ejemplo, pegado en el techo. “También es útil grabar en lugares distintos para crear la sensación de 'teletransportación' o cambios de escenario”, manifestó Barrague.
2. Pantalla verde y efectos creativos: utilizar la pantalla verde (green screen) para crear un fondo diferente y hacer videos divertidos. “Es fácil de usar y podés hacerlo incluso en eventos o usando fotos de Instagram. Además, esto ayuda a dar una sensación más dinámica y creativa”, destacó.
3. Grabar en movimiento: “no te quedes estático en el video. Trata de hacer movimientos cada 2-3 segundos, ya sea con cambios de plano, transiciones suaves o un zoom. Esto mantiene el video dinámico y hace que sea más atractivo para la audiencia”, expresó
4. Contenido claro, directo y casero: Belén recomienda comenzar siempre con un mensaje claro. “Si estás vendiendo un curso o producto, no compliques demasiado el video. Los videos más efectivos suelen ser los más sencillos, como los grabados con celular. El contenido humano y real tiene más impacto que el contenido demasiado editado”, contó.
5. Consejos cortos y al punto: Belén explica que, dado que los usuarios no siempre prestan tanta atención, los videos deben ser rápidos y directos. Empieza fuerte, muestra lo que vas a hacer y cúmplelo. La clave está en captar la atención desde los primeros segundos y no perderla. Otro tip es colocar subtítulos, aunque sea en los primeros segundos de video.
6. Contenido Evergreen y Q&A: también se puede hacer contenido evergreen, que se mantiene relevante en el tiempo. Los videos de preguntas y respuestas (Q&A) son muy populares, porque permiten interactuar con la comunidad y responder dudas en tiempo real.
7. Planificación de contenido: la última recomendación es la de tomarse un tiempo para planificar las publicaciones y definir qué tipos de contenido se quiere compartir. Desde el detrás de escena hasta consejos útiles, historias personales o tutoriales, la clave es mezclar variedad y mantener la autenticidad.
Casos de éxito y ejemplos inspiradores
Barrague presentó casos de éxito como el de Ameblarte, una marca de muebles que logró construir una comunidad fiel en TikTok gracias a su contenido auténtico, inspirador y divertido. También compartió ejemplos de tendencias virales y cómo las marcas pueden adaptarlas a sus estrategias de marketing.