
El aire acondicionado es el primer aliado de las temperaturas abrasantes del verano tucumano, pero su uso intensivo durante esta época no puede ser tan amigable con las facturas de la luz, con costes cada vez más elevados. Por ello resulta fundamental conocoer cuáles son las maneras más económicas de usarlo. Una forma es informándonos sobre la temperatura ideal a la que hay que programar el aparato tanto por el día como por la noche.
Aunque el calor pueda no dar tergua en todo el día, las temperaturas suelen ser distintas tanto durante toda la jornada, ya que es solo por el día cuando el sol incide directamente sobre un lugar, por ende la temperatura es mayor. Teniendo en cuenta cuánto calor hace en el exterior es que podemos ajustar nuestro aire acondicionado en casa.
Temperaturas para poner el aire en el día y la noche
Según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) hay que ajustar la temperatura de nuestro aire acondicionado entre 24 y 26 grados centígrados. Según esta organización, una diferencia de 5 grados con respecto a la temperatura del exterior será más que suficiente para combatir la sensación de calor. Además, a esta temperatura también minimizaremos el gasto energético.
En medio de una ola de calor, las noches de verano pueden ser interminables. Fidel Espiñeira, ingeniero y director comercial de Haier Iberia, recomienda, en un artículo de El Confidencial, poner el aire acondicionado a 26 o 27 grados durante la noche. “A 28 grados se puede dormir perfectamente”, asegura el experto.
Otros consejos para usar el aire
Sin embargo, 28 grados puede ser una temperatura que no logre mitigar el calor tucumano. Según el medio Calor y Frío, Si nuestro aparato no dispone de modo nocturno, debemos programarlo a no menos de 24 grados centígrados, que es la temperatura recomendada por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía de España (IDAE,).
Temperaturas más bajas harán que habitación se encuentre demasiado fría y corremos el riesgo de resfriarnos. Recordá que al dormir nuestro cuerpo apenas consume energía y que el propio metabolismo reduce nuestra temperatura corporal, por lo tanto, no necesitarás menos temperatura.
- Aislar la habitación mientras el aire acondicionado esté en funcionamiento
- Evitar que el aire acondicionado esté en funcionamiento cuando no hay nadie en la habitación
- Utilizar los modos ‘Eco’ y ‘Sleep’ (o noche) según convenga
- En temperaturas entre 24 y 26 grados minimizaremos el gasto eléctrico
Fuentes: Diario AS