Atlético Tucumán: los motivos que explican el paso atrás del equipo en la era Pusineri

El "Decano" falló en momentos claves, nunca estuvo en partido y perdió terreno en la tabla de posiciones.

FOTO: DIEGO ARAOZ - LA GACETA FOTO: DIEGO ARAOZ - LA GACETA
Hace 3 Hs

Atlético Tucumán padeció toda la noche y Gimnasia lo venció por 1-0. La derrota no solo se debió al mal partido del equipo en general, sino que también volvieron a presentarse errores frecuentes en el "Decano", no solo en los futbolístico, sino también en otros aspectos que requieren una inmediata atención.

Entró dormido y lo pagó

El equipo del “Traductor” golpeó rápido

Una de las principales virtudes de los equipos de Lucas Pusineri suele ser la concentración y la presión constante en los primeros minutos. Por lo general, la mejor versión de Atlético con este cuerpo técnico se ve en el primer tercio de partido. Sin ir más lejos, frente a Sarmiento a los 50 segundos ya estaba arriba en el marcador y frente a Talleres no anotó pero tuvo varias situaciones en los primeros 15 minutos. En el periodo anterior, cuando el equipo peleó el torneo, la mayoría de los goles llegaban en el amanecer de los partidos. Los juegos en los que más rápido había marcado con “Pusi” había sido en un 1-0 contra Independiente (en cancha de Platense) y en un 2-0 frente a Gimnasia. En ambos casos Augusto Lotti había abierto el marcador antes de los dos minutos de juego. El domingo Gimnasia salió a jugar a lo “Pusineri”. Antes del minuto avisó y a los 4’ se puso en ventaja. Luego se replegó y el “Decano” nunca pudo vencer la férrea defensa del “Lobo”.


La fórmula de “Traductor”

El 1-0 pareciera ser su resultado favorito

En Tucumán se conoce muy bien la manera de jugar de los equipos de Diego Flores. Cuando se pone arriba en el marcador, suele armar circuitos defensivos muy difícil de desactivar, sin la necesidad de acumular muchos defensores. Frente a Atlético, el DT recién armó línea de cinco para los minutos finales y el “Decano” nunca pudo poner un futbolista mano a mano con Insfrán. De todas maneras, el arquero tuvo algunas intervenciones sólidas. En su tercer partido con el “Lobo”, Flores ya ganó dos partidos por 1-0, quizás el resultado que más cómodo le queda. En la temporada pasada con San Martín, cuando hizo la campaña de 81 puntos, el “Santo” ganó 14 partidos con ese marcador, consiguiendo de esa manera 42 puntos. Con esa solidez defensiva y eficacia en el ataque, hasta el momento ya llevó a Gimnasia a los 10 puntos y lo acomodó entre los primeros seis de la zona. El “Lobo” comparte la ubicación con Deportivo Riestra, que también está a siete puntos de Rosario Central, el líder del grupo.


FOTO: DIEGO ARAOZ - LA GACETA FOTO: DIEGO ARAOZ - LA GACETA

Una defensa abucheada

Brizuela y de los santos, los apuntados

Atlético continúa sumergido en una irregularidad que incomoda a los futbolistas, pero también a los hinchas. Tras la salida de Facundo Sava el equipo había mostrado algo de su potencial. El cambio de aire se notó frente a Sarmiento y en Córdoba, pero el domingo volvió a ser un equipo apático. Los errores puntuales de Brizuela (regalando la pelota a un rival al intentar jugar con Infante) y De los Santos, que fue muy livianito a cruzar a Castillo en la jugada que terminó en gol, colmaron la paciencia. Durante un tramo del primer tiempo, cuando el equipo hacía control de pelota sin poder penetrar la línea de volantes de Gimnasia, desde los cuatro costados de la tribuna bajaron silbidos que se focalizaron en los centrales, quienes claramente no tuvieron una buena noche. Como si esto fuera poco, De los Santos fue tendencia en las redes sociales del “Decano”. Es que en medio de una silbatina generalizada del público, el defensor uruguayo se llevó el dedo a la boca luego de mirar a la tribuna, gesto que fue tomado por los fanáticos como un desafiante pedido de silencio y calma. El accionar del uruguayo fue repudiado por los hinchas “Decanos”, que pidieron que el defensor no sume más minutos con la camiseta del equipo de 25 de Mayo y Chile.

Sin puntos altos

No hubo aprobados en el rendimiento individual

El 0-1 contra Gimnasia no dejó jugadores por destacar. Lo revulsivo de Lautaro Godoy, algunas pinceladas de Luis Miguel Rodríguez, el sacrificio de Adrián Sánchez que terminó el partido jugando de lateral, pero no mucho más por destacar. Al contrario, hubo jugadores que estuvieron por debajo de un rendimiento aceptable. Por caso, Brizuela, Ruiz Rodríguez y De los Santos fueron los más bajos. El más llamativo fue el caso de “RRR” que venía de dos partidos en alto nivel y, frente al “Lobo” fue inofensivo. No se impuso en el juego aéreo ni con su velocidad. Atlético, y sobre todo Pusineri, necesita de él para generar desequilibrio en el ataque. Otros de los que también estuvieron ausentes fueron Coronel y Díaz, absorbidos por Suso y Morales, que jugaron un partido casi perfecto. Como si esto fuera poco, Tomás Durso tuvo una floja respuesta en el mano a mano con Castillo que terminó en gol.

FOTO: DIEGO ARAOZ - LA GACETA FOTO: DIEGO ARAOZ - LA GACETA

Se acabó la paciencia

Los hinchas no ocultaron su malestar

La comunión entre jugadores e hinchas, que parecía comenzar a afianzarse a partir de la goleada a Sarmiento, se rompió. La buena energía tras la llegada de Lucas Pusineri y el regreso de Leandro Díaz había propiciado un clima festivo en aquel partido contra el “Verde”. Frente a Gimnasia hubo silbidos, jugadores haciendo gestos y una derrota que llegó a tiempo. “Necesitamos alrededor de dos meses de trabajo para que los jugadores incorporen todos los conceptos tácticos que proponemos”, había advertido Martín Wainer, durante la semana a LA GACETA. El ayudante de campo de Pusineri parece haber dado en la tecla. Tras el impacto emotivo que había generado ese “cambio de aire” por la llegada del nuevo cuerpo técnico, en el 0-1 con Gimnasia se notaron algunos resabios del ciclo de Facundo Sava. Transiciones lentas, un equipo inofensivo en ataque y muy endeble en el aspecto defensivo.

Banco de suplente corto

El mal armado del plantel quedó al descubierto

Adrián Sánchez (volante central) terminó jugando de lateral por derecha y el recambio de los volantes por las bandas fueron Luis Miguel Rodríguez por Ramiro Ruiz Rodríguez y Carlos Auzqui (todos ellos delanteros) por Nicolás Castro. Mateo Bajamich ingresó para formar el doble “9”, pero fue totalmente inofensivo (venía ingresando como volante). Nicolás Laméndola, que había tenido un buen rendimiento frente a Sarmiento, fue al banco y ni siquiera sumó minutos. Lo único para resaltar de los que ingresaron desde el banco, fueron las buenas intenciones de Lautaro Godoy, que mostró algunos chispazos de fútbol y cambio de ritmo. Por lo demás, el equipo fue lineal y el banco no fue una solución.


La ausencia de Renzo Tesuri

El “decano” extraña al volante polifuncional

Tras la lesión de Tesuri frente a Deportivo Riestra, el equipo ya jugó cuatro partidos y salvo en la goleada contra Sarmiento, los entrenadores no pudieron reemplazarlo. El despliegue del ex Godoy Cruz era clave en el andamiaje del equipo, debido a que colaboraba en defensa y siempre era una opción en el ataque. Sin ir más lejos, fue uno de los goleadores de la temporada pasada. Sin Tesuri (por lesión ligamentaria) hasta fines de septiembre, el “Decano” tiene tiempo hasta hoy para cerrar un refuerzo que utilice el cupo que dejó vacante el volante en el plantel. Pusineri iría tras los pasos de un volante, aunque según lo explicado en el punto anterior, Atlético parece necesitar refuerzos en todas las líneas.


Sin generación de juego

“Pulga” intentó ponerse el traje de creativo

El simoqueño reemplazó a “RRR” y empezó su partido jugando como volante por izquierda; luego se centralizó. Con la pelota en sus pies el equipo rompió algunas veces la linea de volantes, aunque no pudo imponerse frente a los defensores. Al “Decano” le falta un generador de juego y en partidos como el del domingo, cuando el rival planta bien con sus líneas defensivas, lo siente. El equipo parece necesitar de Lautaro Godoy, Nicolás Laméndola e incluso del propio “PR7” para generar juego. Pero por lo general, cuando el partido se pone cuesta arriba, el “Decano” lo padece.

Comentarios