
El ex legislador Alberto Colombres Garmendia puso el foco en un escandaloso caso que involucra al municipio de Banda del Río Salí, en Tucumán. El dirigente del PRO hizo referencia a la denuncia de la Unidad de Información Financiera (UIF) por un posible desfalco multimillonario en la intendencia bandeña, que administra hoy Gonzalo Monteros, y en otros municipios de las provincias de Salta y de Catamarca durante las últimas elecciones.
De acuerdo con datos de la UIF que se conocieron mediante un informe del diario "La Nación", entre enero de 2023 y junio de 2024, en la municipalidad de Banda del Río Salí, a través de la operatoria conocida como “cheque por ventanilla”, se extrajeron más de $17.000 millones sin ninguna justificación que convenciera a las autoridades del Banco Macro
En ese contexto, según Colombres Garmendia, esta cifra “es un monto grosero” y refleja la “impunidad” que, a su juicio, se vive en la provincia.
El ex parlamentario no dejó de señalar que el hecho tiene un contexto particularmente grave, ya que Banda del Río Salí es el municipio más cercano al gobernador, Osvaldo Jaldo, y está manejado desde hace años por la familia Monteros, quienes son considerados aliados del mandatario tucumano. En caso, Darío Monteros, padre de Gonzalo Monteros, fue intendente de esa localidad y es el actual ministro del Interior provincial. "No pasa desapercibido que esto suceda justamente en el municipio más afín al gobernador", expresó Colombres Garmendia.
Ante esta situación, Colombres Garmendia instó a Jaldo a que aproveche esta oportunidad para demostrar que es "distinto" a quienes lo precedieron en el cargo. “Es hora de que realmente quiera un cambio en nuestra provincia”, dijo.
También dejó en claro su rechazo a cualquier tipo de complicidad, asegurando que los tucumanos necesitan respuestas claras y concretas. "No basta con decir 'la justicia está actuando'. El gobernador debe enviar señales claras y contundentes a la clase política", remarcó.