Mujer acusada de asesinato: “Había inconsistencias en los patrones de sangre”

El perito Andrés Roberto Videla encontró inconsistencias clave al comparar informes del crimen de Orlando Ponce, ocurrido en marzo de 2023.

7 24
EN AUDIENCIA. La imputada Agustina Florencia Gómez y el perito informático Fabián Albo. EN AUDIENCIA. La imputada Agustina Florencia Gómez y el perito informático Fabián Albo.
26 Febrero 2025

En la cuarta jornada del juicio contra Agustina Florencia Gómez, acusada del homicidio de Orlando Ponce, la audiencia se centró en la declaración del perito criminalístico Andrés Roberto Videla, quien comparó la carpeta técnica del caso con la reconstrucción del crimen en la que participó la imputada.

El incidente que se juzga ocurrió en la madrugada del 10 de marzo de 2023 en el departamento de Ponce, ubicado en la calle 25 de Mayo al 1.400. Según la acusación, Gómez ingresó al departamento con la víctima tras compartir unas cervezas. Horas más tarde, tras un presunto altercado, Ponce recibió varias puñaladas, una de ellas en la clavícula izquierda, lo que provocó una hemorragia fatal. La imputada, al verse sorprendida por los vecinos en el balcón, solicitó ayuda argumentando que estaba encerrada en el lugar.

La fiscalía, representada por Pedro Gallo, y la querella, encabezada por José Ignacio Ferrari, sostienen la hipótesis de que el incidente fue un homicidio intencional. La defensa, a cargo de Ileana Antoniella Bataglia, argumenta que Gómez actuó en legítima defensa.

Videla brindó detalles sobre su análisis de la escena del crimen. “El departamento estaba en el primer piso, la puerta había sido violentada y había manchas de sangre en la habitación, baño, balcón y cocina”, explicó. Aseguró que la cantidad y distribución de sangre sugerían que la víctima se desplazó herida antes de desplomarse. “Se observaban manchas de sangre en una de las paredes de la habitación, lo que indica que la víctima se movió antes de caer”, señaló.

En la reconstrucción realizada un año después del hecho, Videla recordó que Gómez había manifestado que la víctima “una vez que cayó, no se levantó más”. Sin embargo, el perito indicó que los patrones de goteo y escurrimiento en las paredes de la habitación mostraban lo contrario. “Las marcas de sangre revelan que la víctima estuvo en distintas posiciones antes de quedar en la postura final”, explicó.

Reconstrucción

Durante la reconstrucción de los hechos, Gómez relató que la víctima la había atacado y que ella se defendió. “Él me estaba esperando en bóxer en la puerta de la habitación. Me agarró del pelo y me subió a la cama”, sostuvo en su testimonio. No obstante, la carpeta técnica del incidente puso en duda su versión, ya que los rastros de sangre en las paredes y el desplazamiento del cuerpo indicaban que el ataque no ocurrió de manera inmediata ni en un solo punto del departamento. Ante la pregunta del querellante Ferrari sobre ambos documentos, Videla concluyó que “había inconsistencias en los patrones de sangre”.

EDIFICIO DEL INCIDENTE. Balcón del departamento en 25 de Mayo EDIFICIO DEL INCIDENTE. Balcón del departamento en 25 de Mayo

El perito también detalló otros hallazgos en la escena del crimen. "El colchón presentaba huellas de zapatillas y había prendas de vestir esparcidas encima", describió. En la cocina, encontraron una bolsa mojada con ropa manchada de sangre. Además, bajo la cama se halló un cuchillo que coincidía con la funda de uno de los dos cuchillos encontrados en un cajón. “El cuchillo que estaba debajo de la cama estaba empapado en sangre”, afirmó. También mencionó la presencia de latas de cerveza en la escena.

Otro de los momentos clave de la jornada fue la disputa por la exhibición de un tramo de video de seguridad. Durante el testimonio del perito informático Ángel Fabián Albo, la fiscalía solicitó su incorporación, pese a que no había sido ofrecido como prueba en el requerimiento de apertura del juicio. “Si se encontraba con todas sus prendas de vestir, qué estaba haciendo o no, hace a un mejor conocimiento para la valoración del hecho”, argumentó el fiscal Gallo. La defensa objetó, alegando que su inclusión en esta etapa perjudicaba a su representada. Sin embargo, el juez Alejandro Javier Tomas resolvió permitir la exhibición del material, sosteniendo que era una prueba relevante para la reconstrucción de los hechos. El juicio continúa con la presentación de nuevos testigos y pericias que buscan esclarecer lo sucedido aquella noche. (Producción periodística: Fiorella Lombardo Ríos)

Tamaño texto
Comentarios 24
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11,990 $3,590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Cargando...