Tras la violencia en las inmediaciones del Congreso, el Gobierno apunta contra el PJ y la Justicia

La ministra Bullrich dijo que las “patotas” se organizaron en los municipios del conurbano. Denuncia por la represión.

SITUACIONES DRAMÁTICAS. Efectivos policiales y militantes se enfrentaron cerca del Congreso; un fotógrafo y una jubilada continúan graves. SITUACIONES DRAMÁTICAS. Efectivos policiales y militantes se enfrentaron cerca del Congreso; un fotógrafo y una jubilada continúan graves.
14 Marzo 2025

Lejos de templar los ánimos, el día después de los gravísimos hechos de violencia y de represión que se vivieron en las inmediaciones del Congreso mantuvo el nivel de virulencia, aunque en este caso verbal. El Gobierno nacional cerró filas y defendió el operativo de seguridad, a la vez que atacó a la Justicia por liberar a los detenidos y reforzó la idea de un intento de desestabilización contra el Presidente.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, acusó a barrabravas, patotas e intendentes del Partido Justicialista por los violentos incidentes en la marcha de jubilados al Congreso. Dijo que parte de los involucrados en los enfrentamientos se reunieron en los municipios de La Matanza y Lomas de Zamora, liderados por los dirigentes Fernando Espinoza y Federico Otermín, respectivamente.

“Fue una marcha organizada por patotas, barras, agrupaciones de izquierda violentas, sectores que buscan desestabilización. Fue una situación de extremísima gravedad, con personas con armas de fuego y armas blancas. Encontramos clavos ‘miguelitos’ para pinchar neumáticos de las motos, de patrulleros”, detalló. Dijo que varios de los acusados de haber participado de los incidentes “salieron de distintos lugares, algunos de la municipalidad de La Matanza”, que incluirán fotos al respecto en la denuncia que harán en conjunto con la ciudad de Buenos Aires, y que harán “responsable a Espinoza”.

“También salieron de la intendencia de Lomas de Zamora, cuyos jefes están procesados por corruptos y no les conviene que siga este Gobierno. Mostraremos como se congregaron”, agregó. Advirtió: “Que los intendentes no vengan decir que no sabían”.

Organizadores

Afirmó que uno de los principales organizadores de la protesta fue Leandro Capriotti, a quien señaló como alguien que busca ser presidente del club Chacarita, y dijo que es un “conocido amigo y protegido de Luis Barrionuevo”. “Vamos a ponerlo en la denuncia que vamos a presentar con la Ciudad de Buenos Aires”, ratificó.

Asimismo, apuntó contra Karina Andrade, la magistrada que les otorgó a libertad a los detenidos: “De ninguna manera aceptamos que una jueza haya liberado a los violentos. El que va a defender derechos tiene otra actitud. El que va con una bomba molotov y a romper todo, esa persona tiene un objetivo que es la desestabilización”.

En tanto, el fiscal de la Procuraduría de Violencia Institucional, Alfredo Gentili, hizo una presentación de oficio para que se investigue a la Policía por las agresiones a Beatriz Blanco, una jubilada de 87 años, y a Pablo Grillo, el fotógrafo que resultó herido de gravedad por el impacto de un cartucho de gas lacrimógeno en la cabeza.

Comentarios