El Gobierno descarta nombrar a Ariel Lijo por decreto si su pliego no avanza en el Senado
El oficialismo ya tendría cinco nombres en mente para reemplazarlo, en caso de que sea rechazado.
El oficialismo ya tendría cinco nombres en mente para reemplazarlo, en caso de que sea rechazado.
El oficialismo y distintos bloques dialoguistas respaldaron la iniciativa. En tanto, el kirchnerismo denunció que buscan "proscribir" a Cristina Fernández.
El proyecto podría llegar a ser anunciado por el presidente en la apertura de sesiones ordinarias, el próximo primero de marzo.
La administración libertaria aspira a convertirlo en ley entre el 18 y 19 de febrero.
El oficialismo sabrá el miércoles si cuenta con los votos necesarios. Diputados también sesiona.
En medio de la sesión por la suspensión de las PASO, el parlamenatario libertario arremetió contra el gobernador por la inseguridad en provincia de Buenos Aires.
Los parlamentarios también se discutirán la modificación del Código Penal y el proyecto de juicio en ausencia.
El próximo martes a las 14 comenzará formalmente el debate en Asuntos Constitucionales, Justicia y Presupuesto.
Mientras el Gobierno analiza qué estrategia tomar, sabe que sin primarias puede mejorar su desarrollo territorial y electoral.
El oficialismo busca reunir los votos que permitan aprobar, entre otros, los proyectos de Ficha Limpia y eliminación de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias.
Son siete los proyectos que incluye el temario diseñado por el Gobierno: sobresalen la eliminación de las PASO, Ficha Limpia y los pliegos de Lijo y de García Mansilla.
Sólo la ley “antimafia” y el tratamiento de las vacantes en la Corte podrían tener un tratamiento acotado. El futuro de las PASO.
El presidente Milei formalizó ayer el llamado a debatir al Parlamento desde el 20.
La administración libertaria intentará consensuar con los gremios reformas laborales. Los puntos clave del proyecto.
Con la convocatoria a extraordinarias, el Gobierno exhibió el dominio de la agenda política, aunque esto no implique la aprobación del proyecto.
Una de las principales cuestiones es la eliminación de las PASO, lo que “podría reducir entre 150 y 200 millones de dólares”, según detalló Guillermo Francos
Tras el llamado a extraordinarias, Danial Arroyo cuestionó que no se haya incluido el Prespuesto 2025 en el termario de las sesiones.
Manuel Adorni informó que se realizarán entre el 20 de enero y 21 de febrero. El oficialismo incluyó los proyectos de Reforma Electoral y Ficha Limpia.
Idas, vueltas y falta de temario.
La administración intentará incluir en los temarios los proyectos de los candidatos a la Corte Suprema nacional.