"La riqueza tucumana depende de los caminos del interior; no podemos permitir que estén en mal estado"

Raúl Albarracín, secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, separó la gestión de Vialidad Provincial con la Nacional. Detalles.

14 19
17 Marzo 2025

Raúl Albarracín, secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, destacó este lunes que "Tucumán logró avances significativos en la recuperación de su infraestructura vial". En una entrevista con LA GACETA, el funcionario recalcó que "la riqueza de la provincia proviene de los caminos y rutas del interior", y agregó que la mejora de la red vial primaria ha sido una prioridad central en la gestión de Osvaldo Jaldo.

En su análisis sobre el estado de las rutas y caminos en Tucumán, Albarracín subrayó la diferencia entre la gestión de Vialidad Provincial y Nacional. Mientras -dijo- Nación atraviesa desafíos en términos de financiamiento y mantenimiento de las rutas, Tucumán optó por un modelo de gestión propio, destacándose por su eficiencia.

 "Vialidad Provincial ha sido totalmente recuperada, tanto en los recursos humanos como en el equipamiento, lo que ha permitido recuperar el 15% de la red vial primaria de la provincia en solo un año", aseguró Albarracín.

Según el funcionario, este trabajo ha tenido un impacto directo en la calidad de vida de los tucumanos, especialmente aquellos que viven en el interior de la provincia. Albarracín mencionó que rutas clave como la 325 y la 307 experimentaron mejoras sustanciales, lo que ha facilitado el acceso y la conectividad para las comunidades más alejadas. "Este es el objetivo para 2025: recuperar el 50% de la red vial primaria", agregó.

Albarracín también reflexionó sobre la importancia de estas inversiones, y señaló que las rutas son el verdadero motor económico de Tucumán: "La riqueza tucumana sale de los caminos y rutas del interior. No podemos permitir que estos caminos no estén en condiciones adecuadas". 

De acuerdo a su punto de vista, la administración de Jaldo ha priorizado la recuperación de estas infraestructuras, una decisión política que, según él, fue fundamental para transformar la provincia, que anteriormente padecía el abandono de gestiones pasadas.

ARCHIVO ARCHIVO

Superávit financiero

En términos económicos, Tucumán -aclaró- se ha destacado como una de las provincias más sólidas del país, logrando un superávit fiscal que la coloca como la cuarta provincia con mayor superávit financiero, solo por detrás de CABA, Córdoba y Neuquén. 

Albarracín atribuye este logro a la austeridad administrativa, la gestión eficiente de los recursos y un enfoque en el equilibrio fiscal. "Esta gestión ha logrado avanzar con fondos propios, lo que demuestra el compromiso con la responsabilidad financiera", afirmó el secretario de Gobierno.

Sobre la situación política a nivel nacional y la campaña electoral en curso, Albarracín subrayó la diferencia de enfoques entre el gobierno de Tucumán y la administración de Javier Milei. Mientras que el gobierno nacional propone recortes y un menor rol del Estado, la provincia ha apostado por un Estado presente, moderno y eficiente, que busca generar oportunidades para todos los tucumanos. "En Tucumán trabajamos para recuperar lo que estaba perdido y generar condiciones para el desarrollo", expresó.

Asimismo, destacó la importancia de un Estado que apueste al trabajo y la creación de empleo, sin dejar de lado la modernización y la mejora en los servicios públicos. En este sentido, se refirió a las mejoras en conectividad, como el programa de Wi-Fi en rutas clave, que busca no solo facilitar la comunicación, sino también brindar seguridad en zonas alejadas de la provincia.

Tamaño texto
Comentarios 19
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$7,290 $3,590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#19 19 Mar 2025 09:39 Hs
Venimos de muchos años de falta de obras en las rutas, pero es innegable que ahora se está trabajando para mejorarlas asiq sigan así. Jaldo y todo su gabinete están haciendo un muy buen trabajo así que sigan asi
0 0
#18 18 Mar 2025 22:29 Hs
La recuperación de la infraestructura vial es fundamental para el desarrollo de la provincia.. Excelente gestión.
0 0
#17 18 Mar 2025 18:43 Hs
Rutas y caminos bien mantenidos son la base para un Tucumán más conectado y próspero.
0 0
#16 18 Mar 2025 14:12 Hs
Si es verdad lo que dice el Dr Raul Albarracin en Tucuman se ve el cambió para bien de los Tucuman yo anduve por la ruta 307 y quedo espectacular esa obra hasta el puente de Santa Maria que une con la 40 lo felicito Señor Gobernador siga trabajando así felicitaciones.
0 0
#15 18 Mar 2025 11:11 Hs
No cabe duda que así como está a la vista el trabajo y compromiso de lograr la recuperación del 15%, también se cumplirá el objetivo del 50%, es un avance fundamental para los tucumanos, exelente gestión
0 0
#14 18 Mar 2025 10:45 Hs
Toda mejora que sea bienvenida! Gestionar y trabajar para el ciudadano, de eso se trata. A no aflojar que hay mucho por hacer en la provincia. Bien ahí Raul!
0 0
#13 18 Mar 2025 10:25 Hs
Ver cómo Tucumán está avanzando en la modernización de su infraestructura vial. La visión y liderazgo de la gestión provincial están dando resultados concretos que beneficiarán a la comunidad por años venideros. ¡Un gran ejemplo de gestión efectiva!
0 0
#12 18 Mar 2025 10:25 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#11 18 Mar 2025 00:02 Hs
TODAS las rutas un desastre, ni el pasto cortan. Todas las provincias vecinas nos llevan años de desarrollo e inversiones en infraestructura.. Una pena
0 1
#10 17 Mar 2025 22:52 Hs
40 años de peronismo...las rutas tucumanas son de lo peor del país...autos , carros cañeros ycamionetas sin luces..te pasan por la banquina...quema de cañaverales...la ruta llena de motos sin luces y los que manejan ,sin cascos...!!!! Y cuando mandaron plata para mejorar las rutas, se la afanaron
1 1
#9 17 Mar 2025 21:31 Hs
La recuperación de la infraestructura vial es fundamental para el desarrollo de la provincia ya que facilita el transporte, el comercio,el turismo y el acceso a servicios básicos.Un gobierno presente es una herramienta para la transformación social.
0 0
#8 17 Mar 2025 21:31 Hs
Comentario con excesos eliminado por el moderador. Ver normas de uso del servicio.
#7 17 Mar 2025 19:05 Hs
60 escuelas cerradas por dos horas que llovió en la provincia , porque los caminos estaban intransitables, las rutas con agua y los establecimientos inundados, de qué trabajos habla este hombre?
5 1
#6 17 Mar 2025 19:04 Hs
No tuvieron mentiroso mas grande para mandar a defender gobierno INEPTO que a Albarracín?
5 1
#4 17 Mar 2025 15:51 Hs
Este satrapa de albarracin vive en una nube de p2, en todo el interior de la provincia los caminos son un desastre, ademàs, se patinaron toda la guita del cruce R9 - R306 y para que vamos a hablar de la Autovia Tucuman-Termas!!!!!!!
11 2
#3 17 Mar 2025 15:32 Hs
jajaja dan asco todas las rutas provinciales detonadas y no es de ahora son de años de desidia y robo ... provincia peronista un cáncer que te come poco a poco... ejemplo ruta 306 y parte de la 321 una porquería y nadie hace nada ,,, vialidad provincial bien y gracias ,,, con rozan la quieren disolver,,, sueldos al pedo ...
0 0
#2 17 Mar 2025 15:20 Hs
Tiene razon el Secretario,cruce ruta 9 y ruta 306 quedo sin terminar porque el Gobierno Nacional dejo de mandar los recursos ,ahora preguntó a quien quieren echarle la culpa ?
7 7
#1 17 Mar 2025 15:02 Hs
Comentario con excesos eliminado por el moderador. Ver normas de uso del servicio.