

Durante semanas, su nombre estuvo rodeado de incertidumbre. ¿Por qué no aparecía en la lista de convocados? ¿Había un problema con su pase? Los hinchas de San Martín de Tucumán querían respuestas, pero en ese momento Lautaro Taboada eligió el camino del trabajo en silencio. De esa manera, en el triunfo contra Gimnasia y Tiro, su esfuerzo tuvo recompensa: el delantero de 21 años finalmente hizo su debut con la camiseta del “Santo” y dejó atrás todas las dudas.
“Jugar en La Ciudadela se dio como lo imaginaba. Mucha gente, todo el estadio cantando. Es algo hermoso, creo que cualquier jugador quisiera jugar ahí”, expresó Taboada tras disputar sus primeros minutos. “Pero faltó el gol, así que no sé si puedo decirlo con tanta convicción”, agregó con autocrítica.
Cuando Taboada llegó a San Martín en enero, muchos pensaban que su debut sería inmediato. Sin embargo, su ausencia en los primeros partidos generó incertidumbre. En un principio, se especuló con problemas en su habilitación y hasta con una disputa económica entre All Boys y FC Dallas, su último equipo. Sin embargo, el propio delantero aclaró que su ausencia tuvo otro motivo.
“Me lesioné antes del partido contra Almagro, justo en la zona del empeine. Probé entrenar dos semanas así, pero el dolor me limitaba mucho. Ahí fue cuando paré por una decisión de los médicos, del técnico y mía”, explicó. Ese golpe lo dejó afuera de los primeros seis partidos de la temporada, incluido el choque de Copa Argentina contra Colón.
El proceso no fue fácil ya que ocurrió en el peor momento: justo cuando sentía que estaba listo para competir. “Desde principio de año me costó el proceso de adaptación al equipo y cuando me sentía mejor, cuando estaba más cerca de jugar, me pasó lo de la lesión. Fue difícil pero, gracias al cuerpo médico y el cuerpo técnico que estuvieron cerca, todo se hizo mucho más fácil”, relató.
Lo cierto; es que Taboada es una de las apuestas jóvenes de San Martín. Formado en All Boys, fue considerado una de las “joyitas” del club de Floresta e incluso integró la Selección Sub-20 del ascenso. Sin embargo, su carrera tomó un rumbo diferente cuando decidió emigrar a Estados Unidos para jugar en el North Texas Soccer Club, filial del FC Dallas en la MLS Next Pro.
Allí disputó cuatro partidos en la tercera división del fútbol estadounidense, pero luego decidió regresar al país. “Aprendí mucho en lo futbolístico, pero también en la vida. Estar solo, lejos de la familia, fue un verdadero desafío. Y hoy en día eso hace que el hecho de estar lejos, en Tucumán, no sea tan difícil y sea más llevadero”, explicó Taboada.
Mudarse a una provincia con una cultura futbolística tan pasional puede ser un gran desafío, pero el delantero se siente cómodo. “Mi adaptación viene siendo más llevadera gracias a la gente del club y de afuera, que me ‘bancaron’ mucho. Estoy viviendo solo en Tucumán, aunque ahora está de visita mi novia”, comentó.
Lo que más ansiaba
En las horas previas a su debut, Taboada reveló que tuvo muchas charlas con Ariel Martos. “Más allá de que disfrute y deje lo mejor, no hubo un consejo puntual. Sí hemos hablado mucho de lo futbolístico y de otros aspectos”, detalló el delantero, que mencionó cómo viene siendo la competencia interna con Martín Pino y Mauro Verón. “Para mí y para todos es un lindo desafío querer estar, querer jugar. Eso nos lleva a ser mejores cada día”, analizó.
En cuanto a su propio rol en el equipo, sabe que puede ofrecer distintas opciones. “Puedo adaptarme a cualquier estilo de juego. Si me piden jugar de ‘9’, puedo hacerlo tranquilamente, pero también me siento cómodo de extremo o de segundo delantero, como un falso ‘9’”, explicó.
Tras haber cumplido el primer objetivo de debutar, Taboada ahora se enfoca en lo que viene. “Quiero seguir sumando minutos, seguir peleando y trabajando por el puesto. Quiero mejorar lo que hice mal y dar lo mejor porque sé que puedo dar mucho más”, concluyó.