Juicio por la muerte de Maradona: Jana apuntó contra el cirujano Leopoldo Luque

Entre lágrimas, al recordar el fatal desenlace, una de las hijas del "10" declaró durante casi dos horas.

1
Juicio por la muerte de Maradona: Jana apuntó contra el cirujano Leopoldo Luque
25 Marzo 2025

Jana Maradona brindó una declaración de casi dos horas ante el Tribunal Oral en lo Criminal Nº3 de San Isidro en el marco del juicio por la muerte de su padre, Diego Maradona. En un testimonio cargado de emoción, relató cómo se enteró del fallecimiento del astro del fútbol y apuntó contra el neurocirujano Leopoldo Luque, a quien señaló como el principal responsable de las decisiones médicas que rodearon la internación domiciliaria de su padre.

La joven de 28 años recordó que se enteró de la muerte de Maradona a través de la radio, mientras se dirigía a la casa del barrio San Andrés con la intención de visitarlo. “La sugerencia de Luque me llevó a aceptar la internación domiciliaria. No tenía razones para dudar de un médico que, además, mi papá quería mucho”, expresó.

Sus visitas a Maradona y la interna familiar

Jana explicó que, desde que su padre fue trasladado a la casa de Tigre, solamente lo vio en dos oportunidades. En la primera compartió una merienda con él y con su hermana Gianinna y lo notó bien. Sin embargo, la segunda vez la situación fue diferente: Diego se veía hinchado y estaba de mal humor.

Ese día, según su testimonio, la cocinera "Monona" sugirió que le dieran espacio, mientras que el psicólogo Carlos Díaz, también imputado en la causa, les indicó que no debían verlo hasta que el propio Maradona lo pidiera.

Jana aseguró que sentía que estaba abandonando a su padre y decidió visitarlo el 25 de noviembre de 2020. “Le mandé un mensaje temprano a Gianinna para que almorcemos juntas y ella me sugirió avisarle también a Agustina Cosachov (la psiquiatra) para que pudiéramos hablar sobre cómo seguir, porque nos sentíamos completamente a la deriva”, relató.

El momento en que recibió la noticia de la muerte de Maradona

Mientras se trasladaba hacia la casa de su padre, recibió un mensaje del padre de una amiga que decía “lo siento mucho”. En un principio lo ignoró, convencida de que era una información errónea. Sin embargo, poco después, su primo "Jony" le envió otro mensaje advirtiéndole que Diego había entrado en paro.

Sin comprender del todo la gravedad de la situación, siguió su camino. “En la radio escucho que había fallecido Diego Armando Maradona. Llego a la casa, me bajo, ‘Monona’ me abraza y me dice: ‘Lo siento mucho’. Entro y ahí estaba mi papá; sin vida”, expresó conmovida.

El papel de Luque en la internación de Maradona

En su testimonio, Jana afirmó que su padre tenía una relación cercana con Luque, Cosachov y Díaz. Sobre el neurocirujano, aseguró que tuvo un rol clave en la decisión de que Diego recibiera atención en su domicilio.

Según contó, tras la operación de Maradona se barajaron dos opciones: una internación en un centro médico bajo monitoreo constante o la atención en su casa. En ese momento, Luque los reunió y les dijo que llevarlo a una clínica sería un error, argumentando que el ídolo no lo aceptaría. Jana y su familia, confiando en su criterio profesional, terminaron inclinándose por la internación domiciliaria.

Sin embargo, al visitar la casa, notó que no había equipos médicos adecuados. “Solo vi un aparato de oxígeno, nada más”, aseguró, y agregó que tampoco observó ambulancias en el lugar, aunque les habían garantizado que habría una disponible las 24 horas. “Todas las decisiones médicas pasaban por Luque y Cosachov. Ellos eran los que se habían acercado a mi papá. Y si realmente eran los profesionales que decían ser, no tenía razones para desconfiar”, remarcó.

El contrato de alquiler de la casa en la que murió Maradona

Más temprano en la audiencia, la agente inmobiliaria Andrea Flavia Jordan había declarado que Jana firmó el contrato de alquiler de la vivienda en San Andrés, en la que Diego pasó sus últimos días.

El dueño del inmueble, Santiago Giorello, también prestó declaración y confirmó que Jana fue quien rubricó el contrato, aunque aclaró que no tuvo contacto con ella antes de la firma.

Luego del fallecimiento del "10", Giorello se comunicó con Jana para expresarle sus condolencias y para consultar sobre el futuro de la vivienda, cuyo contrato se extendía hasta marzo. Según explicó, tras la muerte de Maradona, solo quedó en la casa personal de seguridad.

Jana confirmó estos hechos y detalló que tuvo que hacerse cargo de la devolución de la propiedad. “Como yo firmé el contrato, tuve que encargarme de todo. Fui varias veces porque la casa no estaba en buenas condiciones, tuve que llamar a un albañil para hacer reparaciones. Hubo discusiones con el dueño porque exigía que se la devolviéramos en perfecto estado”, concluyó.

Tamaño texto
Comentarios 1
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11,990 $3,590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios