Terremoto en Myanmar: ¿por qué fue tan potente y cómo derribó la torre?

El seísmo de Myanmar tuvo reprecusiones desoladoras en Bangkok, a unos 1000 kilómetros.

178 73
El terremoto en Myanmar tuvo reprecusiones en Bangkok El terremoto en Myanmar tuvo reprecusiones en Bangkok
29 Marzo 2025

Las imágenes de ayer son estremecedoras. Los videos revelan un edificio de 30 pisos temblando, mientras agua de piscina y escombros se desprenden de la gigante arquitectura. En segundos, el rascacielos despareció, sumiendo a Bangkok en una nube de humo luego de un terremoto producido a mil kilómetros.

Un gran terremoto superficial de magnitud 7,7 sacudió el centro de Myanmar y fue seguido minutos después por una réplica de no menos que 6,4, el cual derrubó edificios y rompió autopistas. Pero las consecuencias más desoladoras se vieron al otro lado de la frontera de Tailandia, donde los habitantes de Bangkok aún no puede concebir un desastre natural tan impensado. 

Myanmar es considerada una región de alto riesgo sísmico y los daños a edificios fueron generalizados. Pero en Bangkok la situación es completamente diferente. Según informa la BBC, la capital tailandesa no es propensa a terremotos y se encuentra a más de 1.000 km del epicentro del terremoto del viernes. Pero las consecuencias en la ciudad fueron devastadoras. ¿Cómo un terremoto pudo ser tan potente?

¿Por qué ocurrió el terremoto en Myanmar?

Hay una falla importante llamada falla de Sagaing, que atraviesa Myanmar de norte a sur y tiene más de 1.200 km de largo. Los primeros datos sugieren que el movimiento que causó el terremoto fue un "deslizamiento", es decir, dos bloques se mueven horizontalmente uno a lo largo del otro.

 A medida que las placas se mueven una sobre la otra, pueden atascarse, generando fricción hasta que de repente se libera y la tierra se desplaza, causando un terremoto.

¿Por qué fue tan potente?

Un seísmo superficial

Los terremotos pueden ocurrir hasta a 700 km  de profundidad. Este se produjo a tan solo 10 km de la superficie, por lo que fue muy superficial. Esto aumenta la intensidad de las sacudidas en la superficie.

El seísmo también fue muy fuerte: de 7,7 en la escala de momento, y generó más energía que la bomba atómica lanzada sobre Hiroshima, según el Servicio Geológico de Estados Unidos.

El tipo de falla

La magnitud del terremoto se debió al tipo de falla, dijo la Dra. Rebecca Bell al medio citado. "La naturaleza recta [de la falla] significa que los terremotos pueden producirse en grandes áreas, y cuanto mayor sea el área de la falla que se desliza, mayor será el terremoto", explicó.

Esta falla recta también significa que gran parte de la energía puede ser transportada a lo largo de su longitud, que se extiende por 1.200 km al sur en dirección a Tailandia.La forma en que se sienten los terremotos en la superficie también está determinada por el tipo de suelo.

El suelo de Bangkok

En un suelo blando –sobre el que está construida Bangkok– las ondas sísmicas (las vibraciones de la tierra) se ralentizan y se acumulan, haciéndose más grandes.Por lo tanto, la geología de Bangkok habría hecho que el temblor del suelo fuera más intenso.

¿Por qué se derrumbó el edificio?

Aunque las imágenes eran dramáticas, la sede inacabada de la oficina del auditor general en el distrito Chatuhak de Bangkok parece ser el único rascacielos que se derrumbó.

Antes de 2009, Bangkok no contaba con una norma de seguridad integral para la construcción de edificios resistentes a los terremotos, según el Dr. Christian Málaga-Chuquitaype, profesor titular de ingeniería sísmica en el Imperial College de Londres. 

Sin embargo, el edificio que se derrumbó era nuevo, incluso estaba en construcción, y se habrían aplicado los estándares de  actualizados. Pero tras estudiar el vídeo, el doctor Málaga-Chuquitaype dijo que parece que se estaba favoreciendo un proceso de construcción de "losas planas", que ya no se recomienda en zonas propensas a terremotos.

“El sistema de ‘losas planas’ es una forma de construir edificios donde los pisos se hacen descansar directamente sobre columnas, sin utilizar vigas”, explicó.

Tamaño texto
Comentarios 73
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11,990 $3,590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Cargando...