Reforma electoral: Acevedo quiere consensuar los cambios y aprobarlos este año

El vicegobernador busca acercar posiciones sobre los proyectos de reforma electoral que se presentaron; destacó el diálogo con la oposición.

4 12
ANTICIPO. Acevedo se reunió la semana pasada con los jefes de las bancadas. ANTICIPO. Acevedo se reunió la semana pasada con los jefes de las bancadas.
31 Marzo 2025

Con el objetivo de llegar a consenso hasta fin de año, la Legislatura busca reactivar el debate sobre la reforma electoral y, en este marco, el vicegobernador y presidente de la Legislatura, Miguel Acevedo, encabezó una reunión con los presidentes de bloques políticos en la que establecieron pautas de trabajo, mejoras en la eficiencia de las sesiones y acercaron posiciones sobre los proyectos de la reforma.

Luego del encuentro, Acevedo destacó la importancia de que la Legislatura continúe funcionando con una apertura al debate plural y con presencia en el territorio, acercando el trabajo legislativo a la ciudadanía. “Esta es una Legislatura plural y abierta, por eso nos reunimos con todos los presidentes de bloque para establecer reglas de trabajo, optimizar las sesiones y avanzar en la discusión de proyectos clave, como la reforma electoral. Para ello, legisladores de distintos espacios comenzarán a trabajar en los proyectos existentes y, una vez que encontremos puntos en común, abriremos nuevamente el diálogo para concretar esta reforma durante el año, que es un objetivo que nos hemos planteado”, explicó. A la vez, insistió en la necesidad de fomentar el diálogo y manifestó que dieron muestras de que “las sugerencias de la oposición pueden ser incorporadas en los proyectos, porque lo más importante es que trabajemos juntos para brindar las mejores herramientas”.

En otras líneas, Acevedo remarcó la importancia de que los legisladores mantengan una gran presencia en el territorio: “Necesitamos que los legisladores estén en contacto permanente con la gente, no solo en momentos electorales. Eso ya está dando frutos y queremos seguir fortaleciendo ese vínculo. Hoy, por ejemplo, hemos recibido a emprendedores que, con el apoyo del programa Legisladores en Territorio, han podido desarrollar sus proyectos y generar nuevas oportunidades”, dijo, haciendo referencia a la muestra que se realizó en el palacio legislativo.

“Democracia Legislativa”

En el encuentro estuvieron presentes los presidentes y autoridades de los distintos bloques legislativos: Roque Tobías Álvarez, Hugo Ledesma, José Macome, Ernesto Gómez Rossi, José Cano, Raquel Nievas, Silvia Elías de Pérez, Carolina Vargas Aignasse, Claudio Viña, Agustín Romano Norri, Ricardo Bussi y José Seleme.

Tras la reunión, Silvia Elías de Pérez (UCR), valoró el llamado al diálogo realizado por Acevedo.“Nos ha pedido respeto y apertura, que cada proyecto sea tratado con exhaustividad en las comisiones y que podamos debatir sin agresiones. Esto es fundamental para el fortalecimiento de la democracia legislativa”, comentó.

Ledesma, de Lealtad Peronista, enfatizó la importancia del trabajo territorial y deslizó que el presidente de la Legislatura les pidió estar “en contacto con la gente de manera constante, no solo en épocas electorales”. “Queremos sesiones productivas, donde todas las voces sean escuchadas y trabajemos en conjunto por el bienestar de los tucumanos”, manifestó.

Por el lado de la legisladora Carolina Vargas Aignasse (Justicialista) resaltó que “el objetivo es sostener una Legislatura con las puertas abiertas, cercana a la gente y atenta a las necesidades del sector privado y social. La pluralidad y el respeto deben seguir siendo pilares fundamentales”.

Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11,990 $3,590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Cargando...