Disputa en el Senado por los pliegos de Lijo y García-Mansilla

Quórum en suspenso.

431 19
Ariel Lijo. Ariel Lijo.
01 Abril 2025

El Senado de la Nación se prepara para lo que puede ser una de las sesiones más importantes del año. Hasta el momento, en la sesión del próximo jueves solo aparece un único proyecto en el temario y tiene que ver con el tratamiento de los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para jueces de la Corte Suprema de Justicia.

Entre los temas que podrían aparecer el jueves crecen las posibilidades de aprobar el proyecto que declara la emergencia para Bahía Blanca, que ya cuenta con media sanción de la Cámara Baja y, si así lo quisieran los legisladores, un posible congelamiento de las dietas que a partir del 1 de abril pasarán a ser de alrededor de nueve millones de pesos.

En lo que respecta a los pliegos elevados por el presidente Javier Milei, el oficialismo trabaja para hacer caer el quórum, ya que no cuenta con los votos necesarios para su aprobación. Mientras que en el otro lado, la oposición, en especial el kirchnerismo, hace lo propio para tener los 37 miembros presentes que habiliten el tratamiento del tema para poder tumbar la propuesta del oficialismo.

Más allá de los esfuerzos que se están haciendo, en el peronismo no están seguros de conseguir el número requerido. Las dudas sobre los legisladores peronistas comenzaron a crecer la semana pasada, cuando desde otros bloques de la oposición empezaron a notar ciertos movimientos del oficialismo en lo que se refiere a los pliegos de los más de 140 jueces que están esperando para ser nombrados en las provincias.

Ante este escenario plagado de dudas, los representantes de las bancas opositoras de la Cámara alta entienden que si el oficialismo no logra quebrar el quórum intentará empantanar la discusión y por eso están hablando de sumar otros proyectos al temario.

Debate extenso

Todo parece indicar que el oficialismo no lograría doblegar a la oposición y el jueves habría quórum. Asimismo, que desde los bloques no libertarios no hay mucho ánimo de sumar temas a la sesión ya que entienden que embarraría un debate que promete ser extenso.

Independientemente de lo que suceda con este tema, en el Senado se avecina otro punto de conflicto porque ayer venció el último congelamiento salarial, que había sido dispuesto el 2 de enero pasado por la vicepresidenta Victoria Villarruel, a través de un decreto.

A partir de hoy, los sueldos de los senadores volverán a “engancharse” con las paritarias de los empleados del Congreso. Si antes de mediados del mes, cuando se debe liquidar, no se resuelve en torno al tema, el impacto se vería en el recibo de los primeros días de mayo. Dato no menor es que, en las próximas semanas, los gremios legislativos apuntan a cerrar un nuevo acuerdo salarial.

Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11,990 $3,590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Cargando...