Daniel Sabsay: “Milei supera a Cristina por cómo insulta”
Coletazos de la renuncia de García Mansilla.
Coletazos de la renuncia de García Mansilla.
Según un constitucionalista, todos los fallos que firmó García-Mansilla son válidos.
Con una dura carta, el juez designado hace apenas cuatro meses apuntó contra la baja calidad de la Justicia y cuestionó la idoneidad de los magistrados.
El exjuez Juan Carlos Maqueda aseguró que García-Mansilla debería renunciar. El magistrado nombrado por decreto analiza la posibilidad.
“A partir de ahora, es una decisión de él", dijo el senador sobre una posible dimisión del actual integrante del máximo Tribunal.
La opinión de constitucionalistas tras la sesión en el Senado. El juez , firmó 175 fallos desde su nombramiento. De ellos, 50 fueron emitidos el jueves, justo cuando se rechazaba su designación.
A partir del viernes estará vigente y la llevará a cabo el departamento informático del Poder Judicial.
Ninguno de los postulados por el Ejecutivo alcanzó los dos tercios de los votos. Un juez le ordenó a García-Mansilla abstenerse en la Corte.
La sesión comenzó pasadas las 14. Seguí el debate en el recinto.
En el Gobierno reconocen que no reunieron los consensos necesarios. El traspié parece inevitable.
El analista desglosó ante los jueces lo que consideró anomalías e irregularidades.
Pedido formal a Manzur, Mendoza y Ávila.
Continuó la declaración de un perito de la Corte Suprema de Justicia.
Quórum en suspenso.
La ex magistrada había sido sometida a un juicio político y ahora presentó una acción de amparo para que se declare la inconstitucionalidad de la decisión del Jury de Enjuiciamiento
La sesión para tratar los nombramientos de los jueces será el 3 de abril. Mientras que Unión por la Patria busca el apoyo de la UCR y el PRO, el oficialismo confía en que no llegarán a quórum.
El juez dijo que espera que el Senado apruebe su pliego para integrar el máximo tribunal.
La Corte sigue esperando.
Los nombramientos fueron propuestos por el Poder Ejecutivo. Será el 3 de abril, a las 14.
El kirchnerismo está en condiciones de impulsar el rechazo de ambos pliegos, el próximo jueves.