Quién es María Servini, la jueza que investigará el “Criptogate” de Javier Milei
Tiene 87 años y hace 35 que está al frente del Juzgado 1 de Comodoro Py, la unidad que controla las elecciones nacionales en la CABA.
Tiene 87 años y hace 35 que está al frente del Juzgado 1 de Comodoro Py, la unidad que controla las elecciones nacionales en la CABA.
La Corte Suprema nacional desestimó un planteo de la Asociación de Magistrados.
El titular de la Libra Token cuestionó que el Presidente le haya quitado apoyo de forma abrupta y “sin previo aviso” a la iniciativa contradiciendo “las garantías previas”. Por su parte, el dirigente…
“El juez tiene un dictamen de comisión, pero después debe pasar por el pleno del Senado y obtener los dos tercios", señaló el jefe de Gabinete sobre la postulación a la Corte Suprema nacional.
Ávila y Mendoza avalan la incorporación del juez Lijo; Manzur, en tanto, no difundió su postura.
La iniciativa se debatirá en la Cámara alta, donde el oficialismo deberá alcanzar consensos para su aprobación.
Eduardo Casal envió una nota a Horacio Rosatti para que el máximo tribunal dé marcha atrás.
La administración intentará incluir en los temarios los proyectos de los candidatos a la Corte Suprema nacional.
El ex gobernador enterriano fue condenado por delitos de peculado y negociaciones incompatibles con la función pública.
La ex jefa de Estado rechazó el fallo que estableció que el Tribunal Superior porteño debe revisar las causas del fuero ordinario.
El magistrado se jubiló por llegar a los 75 años. Ahora el máximo tribunal queda con tres miembros: su presidente, Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti.
La ex presidenta señaló que el referente del PRO, a pesar de sus exigencias de "transparencia" y "cuidar la República", había aceptado el ultimátum del libertario.
En un informe, también contestó al ministro Ricardo Lorenzetti, quien apuntó contra los miembros del tribunal por supuestas contrataciones sin control
El máximo tribunal cuestionó el artículo 132 de la Constitución de esa provincia, al señalar que no establece límites claros a las postulaciones a gobernador y vice.
El blanco terrorista fue el comedor de la Superintendencia de Seguridad Federal, ubicada en la calle Moreno 1431 de la Capital Federal.
El fallo del máximo tribunal rechazó las apelaciones de las defensas y dejó firme el fallo de la Cámara Federal de Casación Penal.
Fue luego de aceptar un recurso extraordinario, motivo por el que dejaron sin efecto a la sentencia del Tribunal Superior de su provincia.
El máximo tribunal rechazó los recursos extraordinarios de la ex presidenta, Juan Martín Mena, Carlos Zannini y Angelina Abbona.
La joven cumplirá la totalidad de la pena y podrá solicitar su libertad condicional en 2052.
Mientras la oposición busca imponer su agenda parlamentaria, la gestión libertaria termina de definir si convocará o no a extraordinarias.