Los "antimileístas" pegarían el faltazo al congreso provincial del PJ

Jaldo afirmó que están "cumpliendo con el cronograma electoral" y reiteró el desafío a los díscolos.

7
DE REGRESO A MONTE BELLO. El Congreso del PJ-Tucumán había sesionado por última vez en septiembre. LA GACETA / FOTO OSVALDO RIPOLL. DE REGRESO A MONTE BELLO. El Congreso del PJ-Tucumán había sesionado por última vez en septiembre. LA GACETA / FOTO OSVALDO RIPOLL.

El oficialismo confía en renovar el apoyo del Partido Justicialista (PJ) de Tucumán hacia la gestión dialoguista de Osvaldo Jaldo. El Congreso provincial fue convocado para este viernes en Monte Bello, y allí acudirán los principales dirigentes peronistas de este distrito. Sin embargo, el foco estará puesto también en las ausencias a la cita.

A seis meses del encuentro anterior, en el que el órgano partidario había respaldado al gobernador en su relación con la administración de Javier Milei (La Libertad Avanza), esta sesión tendrá un claro trasfondo electoral, pensando en las nacionales de medio término de octubre, en las que Tucumán renueva cuatro bancas a diputado nacional.

“Lo único que estamos haciendo es seguir con lo que manda el cronograma electoral nacional”, expresó Jaldo esta semana, durante el acto de toma de posesión del predio del Procrear II, cuando el móvil de LG Play le consultó sobre la situación del PJ-Distrito Tucumán.

El mandatario añadió que, en el marco de este proceso, “cada espacio político tiene que confeccionar su cronograma interno”. “Nosotros empezamos por donde se debe empezar”, indicó. Y reafirmó la intención de que, por un lado, el Congreso del PJ local autorice al Consejo partidario a la confección de frentes y a fijar las fechas del proceso interno.

“Por ahí escuché a algunos que dicen que desde Buenos Aires van a manejar (al PJ de) Tucumán. Qué equivocados que están. Cada uno de los distritos es independiente, y los peronistas que figuramos en el padrón electoral del PJ vamos a tomar las decisiones enTucumán”, aseveró el gobernador. Y remarcó que da este paso porque es su “obligación como vicepresidente del PJ, en ausencia del presidente”, el senador Juan Manzur. “Estamos cumpliendo con el cronograma electoral”, reafirmó.

Más allá de esta aclaración, Jaldo dijo que “quien quiera participar en la interna, seguramente se anotará” para la contienda de este año. “Quien quiera ir por afuera, es dueño de hacerlo”, planteó. Aunque recordó que en las PASO de 2021, cuando se enfrentó al manzurismo, compitió puertas adentro del Partido Justicialista, enfrentando “al aparato” del oficialismo, y también al “Gobierno nacional de Alberto Fernández, incluida Cristina Fernández de Kirchner”. “Pero yo no fui por afuera, porque no quería debilitar a mi partido. Nunca saqué los pies del plato. Los invito a los que se hacen los guapitos a través de la prensa a que vayan a la interna”, desafió el gobernador.

Aunque Jaldo concentra la mayor parte del apoyo del peronismo tucumano, algunos “compañeros” objetan la relación de diálogo con la gestión libertaria. Incluso, estos sectores “antimileístas” cuentan con participación en el Congreso del PJ. “No vamos a ir a Monte Bello”, confió uno de los referentes de este grupo a LA GACETA. Sucede que, por un lado, estos dirigentes no están dispuestos a ratificar las políticas dialoguistas con La Libertad Avanza; y, por otro, confían en que, con el correr de los meses, recibirán el respaldo de la conducción nacional del PJ.

Más allá de que las eventuales ausencias dejen a la luz las discrepancias en el peronismo local, lo cierto es que el oficialismo cuenta con los números para avanzar sin problemas con la estrategia que diagrama Jaldo.

Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11,990 $999/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Cargando...