“No hay nada más centralista que ir a la Casa Rosada a pedir una obra pública”
El vicejefe de Gabinete de Interior de la Nación, Lisandro Catalán, advirtió que “no existe el federalismo sin un federalismo tributario”.
El vicejefe de Gabinete de Interior de la Nación, Lisandro Catalán, advirtió que “no existe el federalismo sin un federalismo tributario”.
El consultor aerocomercial instó a profundizar las medidas de desregulación aérea en Argentina.
El convenio firmado entre Jaldo y Caputo fue girado a la Legislatura.
El plan original, que costó unos $1.000 millones, no alcanzó para finalizar la obra.
El Ministerio de Desarrollo Social entregará este lunes más de 5 toneladas de comida al Obispado de Concepción.
La Justicia ordenó la entrega de los comestibles al Ministerio de Desarrollo Social para evitar que deban ser descartados. Continúa la investigación.
La comisión de preadjudicación había recomendado la contratación de tres oferentes.
Dirigentes sociales expresaron su malestar por el escándalo de la mercadería secuestrada.
El posible uso electoral de comestibles destinados a personas en contexto vulnerable.
Tras el escándalo de la mercadería secuestrada, Jaldo anunció que, desde enero, se implementará una tarjeta para uso directo de los beneficiarios.
Por orden de Jaldo, la Fiscalía de Estado presentó un escrito ante la Justicia penal para solicitar que se le otorgue el rol de querellante en la causa.
La Policía halló productos en un allanamiento en Manantial Sur y se sospecha que eran comercializados. Repercusiones políticas y judiciales.
Luego de la aprobación de una normativa provincial para luchar contra la adicción a las apuestas digitales, la Cámara baja tratará una iniciativa con alcance federal. ¿Cómo se complementarán?
El Gobierno provincial y las empresas constructoras avanzan con el análisis del proyecto, mientras se gestiona la transferencia definitiva del predio de 100 hectáreas por parte de la Nación.
Representantes de la empresa MSA-Comitia brindaron una demostración ante legisladores y apoderados de partidos políticos. “La definición de fondo será consensuada”, afirmó Acevedo.
Los ministros de Economía y de Obras Públicas se reunieron con las constructoras para comenzar a analizar el proyecto habitacional.
Luego de las gestiones para obtener la transferencia del predio, de 100 hectáreas, el PE debe definir las características de la obra de 3.000 viviendas.
Jaldo confirmó la decisión de afrontar el proyecto de 3.000 viviendas, que será transferido por la Nación. Se estima que el costo actual rondaría los $140.000 millones.
Hoy se firmó la carta de intención, en Buenos Aires. "Con esto, venimos a salvar la construcción de más de 3.000 viviendas", destacó el gobernador.
La Nación anunció que el programa “dejará de existir”, y habrá cambios. Jaldo envió un equipo para iniciar las gestiones.