Luego del rechazo del Senado, García-Mansilla renunció a la Corte Suprema nacional

El catedrático había asumido su puesto en la Corte Suprema de Justicia el pasado 27 de febrero, pero hoy presentó la renuncia indeclinable a su cargo.

23 22
CUESTIONADO. García-Mansilla renunció a la Corte Suprema. CUESTIONADO. García-Mansilla renunció a la Corte Suprema.
07 Abril 2025

El catedrático Manuel García-Mansilla renunció a su cargo tras 39 días en la Corte Suprema de Justicia nacional. La dimisión fue firmada este mediodía, a través de un escrito, en medio de una intensa controversia política y judicial. El viernes pasado, el Senado rechazó su pliego por amplia mayoría y un juez dictó una medida cautelar en su contra.

El catedrático había asumido su puesto en la Corte Suprema de Justicia el pasado 27 de febrero, pero hoy presentó la renuncia indeclinable a su cargo. “Me dirijo a Usted a fin de presentar la renuncia indeclinable al cargo de juez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación para el que fui nombrado, en comisión, por el decreto 137 del 26 de febrero de 2025″, empieza el texto de la renuncia.

La novedad llega en un contexto de alta tensión política y jurídica, marcado por el rechazo de su pliego en el Senado y una medida cautelar que le prohibía firmar resoluciones. La renuncia de García Mansilla dejó nuevamente a la Corte con tres integrantes: Horacio Rosatti, Ricardo Lorenzetti y Carlos Rosenkrantz.

El decreto de Milei

La corta trayectoria de García Mansilla en el máximo tribunal comenzó con su designación mediante el decreto 137/25, firmado por el presidente Javier Milei el 25 de febrero pasado. Este decreto también incluyó la designación del juez federal Ariel Lijo, aunque este último no asumió el cargo tras negarse a renunciar a su puesto actual, una condición impuesta por la Corte Suprema para aceptar su incorporación.

En tanto que en el Senado se rechazaron por amplia mayoría los pliegos de García Mansilla y de Lijo, lo que intensificó las presiones sobre el primero para que abandonara su cargo.

Después de la votación, el juez federal de La Plata, Alejo Ramos Padilla, firmó una medida cautelar que ordenaba a García Mansilla abstenerse de firmar resoluciones o medidas administrativas por un plazo de 90 días, hasta que se resolviera la legalidad del decreto presidencial que lo había designado.

La medida cautelar fue impulsada por una presentación judicial del abogado Jorge Rizzo y el constitucionalista Andrés Gil Domínguez, quienes argumentaron que la designación de García Mansilla vulneraba la independencia judicial. 

En tanto que Ramos Padilla fundamentó su decisión en el artículo 99 inciso 19 de la Constitución Nacional, que establece que un juez designado en comisión no puede ejercer funciones jurisdiccionales sin el acuerdo del Senado. “La falta de acuerdo del Senado de la Nación no puede ser soslayada ni sustituida por una decisión del Poder Ejecutivo Nacional”, afirmó el magistrado.

Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#25 01 Oct 2016 01:07 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#24 30 Sep 2016 23:48 Hs
#14 Ud tiene razón amigo: "los lanatas, los majuls y hasta los menos conocidos pudieron trabajar a gusto y placer", deben haber sido pequeños CLAROS en ...."la etapa más oscura para el periodismo independiente desde 1983”. Estos pseudos-periodistas, (premiados encima), tienen plana libertad para decir cualquier estupidez, en cualquier gobierno. Se quejan, por que justamente viven de eso.
1 0
#23 30 Sep 2016 17:22 Hs
Anoche en un reportaje de Intratables , un grupete de actores KKs decian q no se sienten libres con el gob de Macri..... jajaaaa.... libres de seguir currando debe ser
4 3
#22 30 Sep 2016 14:37 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#21 30 Sep 2016 14:16 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#19 30 Sep 2016 13:16 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#18 30 Sep 2016 13:10 Hs
Increíble, les hago una pregunta esa oscura época hace que hoy no digan nada de lo que esta pasando en el pais con el empleo, la deuda externa o el robo a mansalva que esta haciendo el gabinete de ceos que pusieron a liquidar el país y los derechos de los trabajadores? No confío en el periodismo independiente, no confío en lo que no existe...
8 6
#17 30 Sep 2016 12:06 Hs
Increíble nivel de hipocresía.
9 3
#16 30 Sep 2016 12:04 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#15 30 Sep 2016 11:58 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#14 30 Sep 2016 11:57 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#13 30 Sep 2016 11:50 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#12 30 Sep 2016 11:45 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#11 30 Sep 2016 11:40 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#9 30 Sep 2016 11:16 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#8 30 Sep 2016 11:14 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#7 30 Sep 2016 11:13 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#6 30 Sep 2016 11:09 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#5 30 Sep 2016 11:08 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#3 30 Sep 2016 11:05 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.