Caen las criptomonedas: Bitcoin ya roza los U$S76.000 y Ethereum se desploma más de 8%

Los analistas advirtieron que es posible que las criptos se vuelvan más volátiles en las próximas semanas tras las últimas caídas.

550 36
Criptomonedas. Criptomonedas.
09 Abril 2025

Las criptomonedas vuelven a caer en medio de la guerra comercial por los aranceles que empezó a aplicar EEUU. Bitcoin retrocede un 5% y roza los U$S76.000, en tanto que Ethereum se desploma más de 8%. En un contexto de creciente tensión geopolítica y volatilidad macroeconómica, las criptomonedas enfrentan una corrección profunda que pone a prueba la confianza de los inversores y la solidez del mercado.

La atmósfera bursátil muestra que el resto de "altcoins" también cotiza en rojo. Tokens como XRP, solana (SOL), Dogecoin (DOGE) o Tron (TRX) acumulan caídas de entre el 1% y el 3% en las últimas 24 horas y son pocas las criptos que consiguen cotizar con saldo positivo en este mismo periodo.

Venta masiva de criptomonedas

Los analistas advirtieron que es posible que las criptos se vuelvan más volátiles en las próximas semanas tras las últimas caídas. La espectacular subida del bitcoin tras la victoria electoral de Donald Trump en noviembre provocó que el número total de operadores que adquirieron bitcoin por un precio de entre 70.000 y 80.000 dólares fuese muy reducido.

Esta situación podría provocar que haya una venta masiva, ya que, si el precio cae por debajo de los U$S80.000, no habrá muchas personas dispuestas a comprar. Además, un porcentaje significativo de las carteras actuales de bitcoin (aproximadamente el 20%) están con pérdidas porque se compraron a precios superiores a los actuales. Si el precio cae aún más, estos titulares podrían vender, lo que agregaría más presión a la baja.

Muchos traders a corto plazo ya han vendido sus bitcoins debido a la corrección de los precios, lo que también contribuye a la caída del valor de bitcoin desde su máximo histórico. Según esta firma, alrededor del 25% del suministro de bitcoin está siendo mantenido con pérdidas, principalmente por los poseedores a corto plazo que compraron en los últimos 155 días.

Tamaño texto
Comentarios 36
Comentarios
Cargando...