Escalada comercial: en represalia, China impone aranceles del 84% a productos de EEUU

Tras la entrada en vigor de los aranceles del 104% impuestos por Estados Unidos a las importaciones procedentes de China, el Ministerio de Finanzas de Pekín anunció su contraofensiva.

1 4
DISTANCIADOS. Trump y Xi JInping no llegan a un acuerdo, en un cruce de incrementos de tarifas. DISTANCIADOS. Trump y Xi JInping no llegan a un acuerdo, en un cruce de incrementos de tarifas.
09 Abril 2025

En medio de la guerra comercial, la contraofensiva de China no tardó en llegar. Se anunció aranceles adicionales del 84% sobre productos estadounidenses. Además, el Gobierno chino también anunció un incremento en un 50% los gravámenes ya existentes, en una clara señal de firmeza frente a la ofensiva comercial de la administración Donald Trump.

Tras la entrada en vigor de los aranceles del 104% impuestos por Estados Unidos a las importaciones procedentes de China, el Ministerio de Finanzas de Pekín, liderado por Lan Fo’an, anunció una respuesta inmediata: aplicará aranceles del 84% a productos estadounidenses a partir de hoy. 

"China tiene medios abundantes y una voluntad firme", aseguró un portavoz oficial. Además exigió a Washington "respeto" como condición indispensable para cualquier negociación. 

La reacción llegó después de que el propio Trump asegurara que “China está desesperada por llegar a un acuerdo”, en declaraciones que tensaron aún más el tono diplomático entre ambas potencias.

El acero y el aluminio

Mientras tanto, la Unión Europea votará esta tarde su paquete de contramedidas frente a la primera oleada arancelaria estadounidense, que afecta al acero y al aluminio. Se prevé que la votación prospere e imponga medidas por valor de hasta 21.000 millones de euros contra bienes estadounidenses, que van desde productos agrícolas hasta manufacturas.

El Gobierno de China aseguró que no quiere una guerra comercial con Estados Unidos, pero se verá obligada a enfrentarse a la primera economía mundial si el presidente Donald Trump sigue intensificando las tensiones comerciales, dijo el miércoles su Ministerio de Comercio.

"No hay ganadores en una guerra comercial", advirtió el ministerio en un comunicado. "China no quiere una, pero el Gobierno nunca permitirá que los derechos e intereses legítimos del pueblo chino sean perjudicados o arrebatados", agregaron.

La declaración acompañó a un libro blanco sobre los lazos comerciales entre EEUU y China publicado por la Oficina de Información del Consejo de Estado, que se relaciona con los medios de comunicación en nombre del Gobierno.

Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#4 09 Abr 2025 17:48 Hs
Solo a los que faltan les da descanso de 90 días.
1 1
#3 09 Abr 2025 17:47 Hs
Ya le sube a 125 Trump y promete ir por mas!!!
1 1
#2 09 Abr 2025 11:48 Hs
Si Argentina no queda neutral ,se verá muy perjudicada.
4 0
#1 09 Abr 2025 10:22 Hs
Evidentemente es una lucha de poderes. El resto del mundo, es el fiambre del medio
6 0