Cómo funcionará la comisión de Diputados creada por el caso $Libra

Diputados avanzará con una investigación.

4873 28
Milei Milei
10 Abril 2025

Plazos. Número de miembros. Potestades y atribuciones. La Cámara de Diputados de la Nación definió las pautas de funcionamiento de la comisión especial creada para investigar el caso $Libra, el escándalo cripto que dejó en el foco de la polémica al presidente, Javier Milei, (La Libertad Avanza). Y tras la última sesión de la Cámara Baja, se aproximan fechas clave para la puesta en marcha de este comité parlamentario.

El cuerpo legislativo aprobó la creación de esta comisión por 128 votos a favor, con 93 negativos y siete abstenciones.

Este viernes se conocerá la nómina de diputados que formará parte, dado que los distintos bloques deberán proponer sus representantes.

Luego, el martes 15, el presidente de la Cámara baja, Martín Menem (LLA), firmará la resolución de rigor, y el miércoles 23 se llevará adelante la reunión de constitución del comité investigador.

Objetivos

La comisión tendrá como objetivo investigar los hechos vinculados al caso de la criptomoneda $Libra, que derivaron en pérdidas millonarias por parte de inversores locales y extranjeros. Además, estos diputados se expresarán sobre el grado de participación y la responsabilidad política de Milei, de la secretaria de la Presidencia, Karina Milei; el vocero presidencial, Manuel Adorni, y el ministro de Economía, Luis Caputo, como también de otros funcionarios públicos eventualmente involucrados en la polémica.

Tendrá 26 miembros: seis de UxP; cuatro de la LLA y del PRO; tres de la UCR; dos de Encuentro Federal, Democracia para Siempre, Innovación Federal y la Coalición Cívica; y uno del Frente de Izquierda. Será presidida por un diputado de Unión por la Patria, bloque de la primera minoría.

Entre sus atribuciones estará la potestad de remitir oficios y solicitar informes, documentos y antecedentes que sean relevantes para la investigación a entes públicos o privados, incluyendo cualquier órgano, funcionario o empleado de los distintos poderes de la Nación, de las provincias, y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, entre otros niveles. También tiene entre sus facultades tomar declaraciones testimoniales; recibir denuncias, escritas u orales y recolectar material probatorio. En tres meses de trabajo, deberá arribar a sus conclusiones. Una vez agotada la investigación, dentro de los 30 días corridos, debe elevar un informe final a la Cámara de Diputados detallando los hechos investigados y los resultados obtenidos.

La respuesta oficial: Adorni cargó contra los “tirapiedras legislativos”

El vocero presidencial, Manuel Adorni, cuestionó duramente a los diputados nacionales que aprobaron la creación de una comisión investigadora por el caso $Libra, que involucra al presidente Javier Milei y la secretaria de la Presidencia, Karina Milei. “Son los tirapiedras legislativos, que hacen todo lo posible para que te vaya mal y se te complique la gobernabilidad. No lo van a lograr”, afirmó en diálogo con El Observador. Además de la comisión, en Diputados avanzaron con la interpelación del jefe de Gabinete Guillermo Francos; del ministro de Economía Luis Caputo; del ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona; y del titular de la Comisión Nacional de Valores, Roberto Silva. Milei y su hermana no serán citados por falta de consenso entre las bancadas opositoras. Los funcionarios convocados deberán presentarse el 22 de abril a las 14.

Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11,990 $999/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Cargando...