Daniel Sabsay: “Milei supera a Cristina por cómo insulta”

Coletazos de la renuncia de García Mansilla.

16 17
Javier Milei. Javier Milei.

La situación de la Corte Suprema de Justicia que, a partir de la renuncia del vocal Manuel García Mansilla, debe funcionar sólo con tres miembros puede derivar en problemas jurídicos, sobre todo a la hora de atraer inversiones. Esa es la mirada del constitucionalista Daniel Sabsay, quien en diálogo con LA GACETA analizó lo sucedido con el abogado propuesto por el presidente Javier Milei y afirmó que el Gobierno cometió graves errores en el proceso para cubrir las vacantes. Este fue el diálogo:

- ¿Es complicada la posición de la Corte al tener que tomar resoluciones sólo con tres miembros?

- Sí, mire, en realidad la Corte puede funcionar con tres miembros, lo que pasa es que para poder resolver un caso tiene que ser por unanimidad.Tiene que haber mayoría absoluta, o sea que por lo menos tres. Sabemos en ese sentido que hay como dos grupos, por un lado (Horacio) Rosatti y (Carlos) Rosenkrantz, y por el otro lado (Ricardo) Lorenzetti, con lo cual va a ser muy difícil llegar a la unanimidad. De todas maneras, como la Corte no tiene plazo para dictar sus sentencias y decide qué caso toma como se le da la gana, supongo que lo harán cuando sepan que tienen esa unanimidad, y si no lo hacen se completa con un conjuez y se empieza por los presidentes de las cámaras federales de apelación, empezando por penal. Pero bueno, evidentemente que la situación no es la mejor. Pero nos acostumbramos. Fíjese, hace 15 años que no tenemos Defensor del Pueblo, por ejemplo. Ni hablemos del procurador, que todavía está en veremos.

- La Corte no es un poder político, pero es enorme la injerencia de la política, al mismo tiempo…

- Ah, sí, por supuesto, claro. Son todas cosas muy emparentadas con la política. Sí, porque la Corte también, aunque no lo sea puntualmente, es un poder político, no deja de serlo. Sí, sí, como poder del Estado, es uno de los tres poderes Todos los gobiernos anteriores también han tenido problemas con el tema de componer la Corte. Tiene que haber una voluntad de lograr acuerdos. El principio de la democracia es que son personas que han sido elegidas por el pueblo. Sin consenso es imposible. Lo que pasa es que es un tema básicamente cultural. En la manera que no cambiemos nuestra cultura, tampoco va a cambiar la otra

- ¿Coincide en que la designación de (Manuel) García Mansilla estuvo mal gestada?

- Sin ninguna duda, no tiene precedentes desde el 83. Jamás a un presidente le rechazaron dos propuestas para la Corte. Y de una manera tan abrumadora, además. ¿La cuestión aquí fueron los nombres? Yo creo que va más allá de los nombres. Lo que pasa es que todos los presidentes, antes de enviar un pliego, si no tienen las dos tercios en el Senado, no los manda. Se hacen compulsas. Se ve qué es lo que pasa, a ver si se llega o no se llega. No se largan en frío, como este tipo, para darse contra la pared. Se tantea antes, se hace un poroteo, como dicen. Evidentemente ellos se tiraron a la pileta sin ver si había agua.

- ¿Y cómo nos deja jurídicamente esta situación?

- Complicados. Evidentemente es una cosa que espanta. Por algo no tenemos caso de inversión.

- ¿Tiene que ver con la forma que maneja este gobierno?

- Sin duda. (Javier) Milei supera a Cristina por la forma como insulta a todo el que no piensa como él. Pasa a los peores epítetos, casi irrepetibles las cosas que dice. Y hay que superar a Cristina, ¿no? Y se lo digo yo que soy anti-k. A ella nunca se le ocurrió proponer un juez de la corte en comisión. Y no creo que lo hagan ahora, Yo diría que después de lo que pasó sería un error muy grande volver nuevamente a persistir con ese procedimiento. Creo que van a esperar. Tienen confianza que en las ocho provincias donde se vota les va a ir bien y van a aumentar el número de senadores. Pero aunque ganen en todas, lo cual no va a ocurrir, de todas maneras tampoco llegan ni remotamente a los dos tercios. Para mí lo que hizo el Senado es positivo. Creo que tiene mucho que ver con la presión social y eso también me parece positivo. Es que en Argentina todavía hay contrapesos a una voluntad tan avasallante de un presidente.

Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11,990 $999/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Cargando...