El pueblo secreto del norte argentino que figura entre los más lindos del mundo

Este pueblo es un tesoro arqueológico con vestigios de habitantes en los últimos 10.000 años. Se posiciona como un destino imperdible, no solo en Argentina, sino en el mundo.

1
El pueblo secreto del norte argentino que figura entre los más lindos del mundo
15 Abril 2025

El pueblito de tan sólo 350 habitantes está cerca de nombrarse uno de los más lindos del mundo. Es una postal en movimiento, lento pero fluctuante. El cielo azul colorea los azulejos de las casas y el sol se refleja en las majestuosas barrancas o farallones que dan nombre a esta localidad. Sus casas de adobe fueron testigo de las miles de historias y tradiciones andinas por las que se aprecia tanto este lugar.

Barrancas, es conocida como Abdón Castro Tolay, quien trasladó la escuela hasta el lugar en el que hoy está el pueblo de Jujuy. Fue fundada en 1919, ubicada en el departamento Cochinoca, Jujuy. Es uno de los pueblos seleccionados por “Best Tourism Villages 2024” de ONU Turismo en 2024 como uno de los más destacados del mundo por ser ejemplo de turismo rural, preservando y promoviendo sus valores, productos y estilos de vida.

Cómo llegar al pueblito escondido de Barrancas en Jujuy

En el pueblo, los visitantes tienen la oportunidad de explorar el rico legado en el Centro de Interpretación Arqueológica, una parada obligatoria en el itinerario. Allí es posible maravillarse con testimonios del pasado que aún perduran en las costumbres y obras de la gente local. 

Para llegar a Barrancas, se debe atravesar las Salinas Grandes subiendo desde Purmamarca por la ruta nacional 52. Desde allí, se toma un tramo corto de seis kilómetros por la ruta provincial RP 75, indicado claramente por un cruce señalizado.

Qué hacer en Barrancas, pueblo de la Puna jujeña

Una de las experiencias imperdibles en este destino es conocer las artesanías locales y aprender de las propias creadoras acerca de la elaboración de prendas, desde la esquila hasta su confección. Partir de Barrancas sin degustar su gastronomía es como no haber llegado: muchos proveedores de servicios turísticos locales ofrecen las delicias del lugar.

los visitantes pueden encontrar una variedad de servicios varios: desde alojamientos que se adaptan a diferentes preferencias y presupuestos hasta una gastronomía que celebra los sabores auténticos de la región, pasando por artesanías únicas que capturan la esencia de la cultura andina. Además, la comunidad ofrece experiencias de turismo comunitario que permiten a los viajeros sumergirse aún más en la vida cotidiana de Barrancas y conectarse con su gente.

Tamaño texto
Comentarios
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11,990 $999/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Cargando...